domingo 7 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

La caravana en la Córdoba del 1900

Que volver a las 6 de la mañana es del siglo XXI. Que los mozos de antes eran gente de bien, siempre peinados y respetuosos. Que Córdoba fue santa y docta y pulcra como sus mujeres, que se quedaban en casa zurciendo las medias de papá. Puras mentiras.

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
21 de julio de 2025
(Gentileza Grupo Edisur)

(Gentileza Grupo Edisur)

Mentiras que el pasado se encarga de descubrir. Como hoy, Córdoba también fue, en el ayer, un mapa de la caravana de madrugadas sin fin. Una Córdoba que no dormía. ¿Dónde fue todo esto? ¿Viven los fantasmas de ese pasado pasado de copas? Viven, y no saben qué bien viven.

Viven en Jujuy y 9 de julio, donde estaba El Panalito. El Panalito era una casa de juegos en donde se practicaban “actividades brumosas”, según algunos historiadores. Pasaba de almacén de día a sala de baile nocturno sin escalas ni problemas. En Urquiza y Colón estaba Monsieur París. Canchas de bochas, aperitivos y tragos que quemaban como la lava. Es cierto que por entonces no había relacionistas públicos conocidos como tal. Pero había otros personajes. En Monsieur París destacaban -nos cuenta el maestro Roberto Ferrero- el ‘Tuerto’ Zabala y ‘Lana sucia’, dos pesados de la noche cordobesa.

La Confitería Camarda estaba en la calle Bolívar. Tragos varios y los tangos del ‘Cabeza’ Colorada, en el corazón de El Abrojal, hoy Güemes. Sala de baile y de trifulcas varias. Podía tocar el Cabeza Colorada, quizás acompañado por su amigo Carlos Gardel, pero igual los muchachos, después de algunas ginebras -a la que ahora le decimos gin, porque queda mejor-, siempre estaban dispuestos para las trompadas. Y no defraudaban.

Si te aburrías en Camarda, te ibas para Peredo al 300, que hoy está entre la lady Nueva Córdoba y el re cool Güemes. En las noches actuales reina la música chill-out y la indie y los yupis que comen empanadas en frasco y se dicen holis. Antes, Peredo al 300 era el territorio exclusivo del Boliche de los 60 guasos, nombre que hacía referencia a la cantidad de hermanos que lo atendían: 60 guasos, uno más áspero que otro. Estaba prohibido entrar sin facón.

El Boliche de los 60 guasos era un gran nombre. Pero en la noche de Córdoba,el mejor nombre de todos lo tenía ‘El Reñidero grande’, en San Martín y Olmos. Era el lugar de la riña legal de gallos, vigente y legal hasta 1907. Ciriaco Ortiz, el célebre bandoneonista de Troilo, a los 14 ya entrenaba sus plumíferos en la esquina céntrica donde la diversión era ver cómo un gallo liquidaba a otro. Jodón.

La riña no era exclusiva de marginales. En el Café y Billares Provincias Unidas se hacía lo mismo, pero era todo más distinguido. Tan distinguido que Marcos Juárez era un habitual visitante a la esquina de San Jerónimo y Buenos Aires.

En Tablada y San Martín, cerca del Mercado Norte, estaba la Confitería de Guerra. Billar, ring para el que quisiera hacer guantes y la estrella de la noche: el alucinógeno ajenjo de marca Suissé. Volaban todos y todas.

_ Uhhhh loco, cómo pega el ajenjo.

Nos pongamos solemnes por un momento. Porque en La Rioja al 500 estaba El Convento, donde no había ninguna monja -guiño, guiño-. El convento era el prostíbulo donde se cruzaban músicos, cantores, bohemios, prostitutas, cafishos, rufianes, compadritos, dirigentes y delincuentes. Al principio de la noche estaba bueno. Después, agarrate.

Y agarrate con esta comparación: Córdoba y París no solo tuvieron en común lo oscuro de la noche. También algunos nombres, como la Maison de Madame Safó, en la esquina de Santa Rosa y Haedo. Era nuestro Moulin Rouge, explotación sexual incluida. El gran poeta mediterráneo, Arturo Capdevila, las definió, a ellas, a las explotadas sexualmente, del modo más tierno posible: Simples, cándidas y pacíficas.

Nota del autor:

Estos lugares son recuperados por el historiador Roberto Ferrero en su libro ‘La mala vida en Córdoba’.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeCulturaHistorias de CórdobaJuan Cruz Taborda Varela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Está compuesta por dibujos de variados formatos, algunas esculturas y múltiples intervenciones.
Cultura

Museo Genaro Pérez. Una muestra donde la infancia y la adultez dialogan

5 de septiembre de 2025
Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025
Cultura

Música. Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025

4 de septiembre de 2025
Será este viernes a partir de las 18:00 horas.
Cultura

Este viernes. «Estación Invierno» en el Cementerio San Jerónimo: abrirá el encuentro el Coro Juvenil Mixto

4 de septiembre de 2025
Día Nacional del Inmigrante
Cultura

Libre y gratuita. Córdoba celebra el Día Nacional del Inmigrante con dos actividades

3 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Un joven de 17 años murió atragantado en Córdoba durante la cena.

Barrio Nuestro Hogar III. Un joven de 17 años murió atragantado mientras cenaba con su papá

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. City cordobesa / País sin firma / Gremios con De la Sota

Por Pasilleos de Córdoba
4 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Geraldina Milagros Reyes tenía 16 años.

Femicidio. Condenaron a prisión perpetua a un hombre que abusó y mató a la hija de su expareja

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno intervino fuerte para frenar el dólar y subió el riesgo país

15 minutos atrás
Nacional

Karina Milei votó rodeada de militantes y sin dar declaraciones

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto terminó decimoséptimo en el Gran Premio de Italia

9 horas atrás
Sucesos

Rescataron a un hombre que se había fracturado una pierna en el Dique La Quebrada

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.