sábado 9 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Concejo Deliberante

Debaten un proyecto de nuevas herramientas urbanísticas en la ciudad

Universidades, profesionales y vecinos hicieron sus aportes ante la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante.

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2025
La Cámara de Desarrollistas Urbanos demandó aliviar cargas impositivas, facilitar trámites y mejorar la previsibilidad.

La Cámara de Desarrollistas Urbanos demandó aliviar cargas impositivas, facilitar trámites y mejorar la previsibilidad.

La Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, presidida por Pedro Altamira (bloque Hacemos Unidos por Córdoba), sigue debatiendo un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo con el objetivo de regular los instrumentos urbanísticos de planificación, concertación y sostenibilidad en todo el territorio de esta capital.

En un encuentro desarrollado el martes pasado, hicieron sus aportes representantes de universidades, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil.

Sobre el particular, Mónica Martínez, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, aclaró que no tenía un concepto validado por la totalidad de ese ámbito académico y ofreció debatir el proyecto en esa institución. Sin embargo, a título personal valoró como “necesaria y positiva” la iniciativa planteada por la gestión de Daniel Passerini.

“Los instrumentos de planificación son válidos si son transversales y deben enmarcarse en un plan general para el uso del espacio público. En materia de concertación, es fundamental institucionalizar la participación público-privada. Y respecto de la sostenibilidad, creo que hay que adecuar todo el marco normativo a esos indicadores. Estamos muy atrasados en ese tema”, opinó.

Por su parte, se anticipó que las facultades de Arquitectura de las universidades Católica de Córdoba y Blas Pascal, serán invitadas a enviar por escrito sus ponencias y opiniones.

A su turno, desde el Colegio de Arquitectos, Román Garavano, consideró “sustancial” que el Estado “lidere la planificación” y destacó la herramienta de los polígonos de acción concertada. “Es algo innovador. Los polígonos de intervención pueden ser motivo de miradas diversas y sometidos a concurso”, sostuvo.

También aclaró que la norma en debate no altera ni da de baja a la que está vigente, pero sí deroga la ordenanza de convenios urbanísticos y le otorga “mayor control del Estado” a esa herramienta. “Hasta ahora, los convenios venían funcionando más como regla que como excepción”, analizó.

Desde el Colegio profesional también valoraron que las nuevas herramientas para intervención urbana permitirán abordar zonas y barrios, plantear miradas interjurisdiccionales y problemas específicos. “Hay más de 400 barrios y mucha diversidad. La ciudad hasta ahora no tenía cómo abordar problemáticas específicas, como sí sucede por ejemplo en Rosario o Buenos Aires”, señalaron.

A continuación, Guillermo Medina, en nombre del Colegio de Corredores Inmobiliarios, propuso crear un Consejo Consultivo invitando a todas las partes interesadas, para colaborar en la reglamentación de la nueva norma. “Los corredores conocemos toda la ciudad y tenemos una visión integral. Hay que fijar indicadores de sostenibilidad, para que la definición de la plusvalía o los beneficios fiscales no quede en manos de cada funcionario de turno”, aportó.

A su vez, Lucas Salim, de la Cámara de Desarrollistas Urbanos (Ceduc), detalló una serie de sugerencias para mejorar el proyecto. “Celebramos esta iniciativa. Es el primer intento serio de abordar integralmente el tema. El texto es correcto y necesario, porque hay una fragmentación normativa”, advirtió.

Demandó aliviar cargas impositivas, facilitar trámites, mejorar la previsibilidad y sugirió empezar a aplicar los cambios en forma progresiva. “Lo escalonemos, a ver cómo funciona. Hagamos dos Polígonos de Acción Concertada, a cinco años, uno por parte de la Municipalidad y otro por privados, y los evaluemos”, ofreció.

Catalina Molinati, de la Sociedad Argentina de Planificación Territorial, adelantó que comparte en líneas generales el proyecto. Es un primer paso, pero debería ser una herramienta para un plan integral. Nos preocupa la certidumbre de su aplicación y la coherencia en la instrumentación concreta. La densificación urbana es necesaria, pero no puede ser ilimitada ni arbitraria”, señaló.

Objetan falta de participación vecinal

Desde la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, Virginia Romanutti objetó la falta de participación vecinal. “Un proyecto como este requiere un marco regulatorio integral, transparencia, participación y rendición de cuentas. Como está, no cumple eso. No fija procedimientos claros de información y participación, y deja mucho margen para la discrecionalidad en la toma de decisiones”, criticó.

En sentido similar se expresaron Sofía Llapi, Adrián Zak y Facundo Cruz, de los centros vecinales de barrios Villa Belgrano, Cerro de las Rosas y Alberdi, al igual que Héctor Tognarelli, de la Asociación de Amigos de la Reserva San Martín.

El proyecto seguirá en estudio.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Daniel PasseriniDestacadasHoy CórdobaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fin de semana con dos cortes claves en la ciudad
Hoy Córdoba

Por obras. Fin de semana con dos cortes claves en la ciudad

9 de agosto de 2025
La Provincia lanza In Pulso, un programa itinerante para impulsar startups en el interior cordobés
Hoy Córdoba

Oportunidades. La Provincia lanza In Pulso, un programa itinerante para impulsar startups en el interior cordobés

8 de agosto de 2025
Sellan una alianza para potenciar la innovación y competitividad en el sector automotriz
Hoy Córdoba

Córdoba y México. Sellan una alianza para potenciar la innovación y competitividad en el sector automotriz

8 de agosto de 2025
Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks
Hoy Córdoba

Este sábado. Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

8 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Operativos de control a locales comerciales.

Ambiente y seguridad. Clausuran un restaurante y una estación de servicio tras detectar graves infracciones

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Alertan por una nueva estafa virtual que se esconde en enlaces de “cancelar suscripción”

Advertencia. Alertan por una nueva estafa virtual que se esconde en enlaces de “cancelar suscripción”

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Adorni sobre las declaraciones de Mondino: Fue un comentario desafortunado

Por $Libra. Adorni sobre las declaraciones de Mondino: Fue un comentario desafortunado

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Cerró el plazo y se anotaron siete alianzas para competir en octubre

Elecciones. Cerró el plazo y se anotaron siete alianzas para competir en octubre

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Milei criticó la sesión en Diputados y aseguró que se usaron «causas nobles como excusas»

Cadena nacional. Milei criticó la sesión en Diputados y aseguró que se usaron «causas nobles como excusas»

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Tarde de clásicos: Boca recibe a Racing e Independiente enfrenta a River

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana con dos cortes claves en la ciudad

4 horas atrás
Nacional

Los proyectos del Gobierno para blindar el gasto público

5 horas atrás
Cultura

La muestra más grande de coleccionismo en Argentina llega a Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.