PEKÍN.- El fantasma más temido del coronavirus comienza a hacerse realidad en el país donde germinó la pandemia: el rebrote detectado en el mercado mayorista de Xinfadi, el más grande de la capital de China, podría generar una segunda ola de la epidemia que amenaza con echar por tierra todos los esfuerzos para controlarla en el gigante asiático.
Aunque el número de infectados no es alto por el momento, los temores están instalados frente a la posibilidad concreta de que el virus se haya expandido teniendo en cuenta la magnitud del mercado, que tiene 1.500 empleados y más de 4.000 titulares de puestos de venta. Además, también se registraron varios casos en otros mercados, que también fueron cerrados, y hay temor de que la cepa involucrada sea más contagiosa que la que inició la pandemia global en Wuhan.
Las autoridades informaron ayer 27 nuevos casos en las últimas 24 horas, con lo que ya son 106 los enfermos provocados por el foco. La situación es extremadamente grave”, advirtió Xu Hejian, portavoz del gobierno de Pekín, que habló de una carrera contrarreloj” contra la nueva expansión del virus. La prioridad es impedir que el virus llegue a otras ciudades, aunque la capital por sí sola ya alberga a más de 21.000.000 de personas.
Ante la situación, Pekín cerró ayer todas sus escuelas, aisló nuevas zonas residenciales y redobló las pruebas de detección del virus, a la vez que prohibió que las personas consideradas de alto riesgo -contactos de los enfermos- abandonen la ciudad y vedó a taxis y otros vehículos de transporte trasladar a personas fuera de la ciudad so pena de castigos severos”. Los epidemiólogos sostienen que los próximos tres días serán clave para conocer la gravedad y el alcance del brote.
La OMS llama a mantenerse alerta en todo el mundo
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la aparición de un nuevo foco de contagios de coronavirus en China y manifestó su preocupación, por lo que exhortó a todos los países a mantenerse alertas aunque hayan pasado lo peor de la pandemia. La OMS informó que los casos confirmados por el rebrote chino eran más de 100 y su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que incluso en los países que han demostrado capacidad de suprimir la transmisión, todos deben permanecer alertas ante un posible resurgimiento”.
La organización anunció que se encuentra investigando el alcance y origen del brote, aunque ya se sabe que el virus fue detectado en una tabla de cortar pescados de un vendedor de salmón importado del mercado de Xinfadi.