La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, denunció el martes el sobrevuelo de drones que provocó el cierre temporal del aeropuerto de Copenhague como el «ataque más grave contra una infraestructura crítica» en el país.
La terminal aérea de la capital danesa y la de Oslo, en Noruega, cerraron durante varias horas en la noche del lunes al martes por la aparición de drones en sus alrededores, lo que causó el desvío o cancelación de decenas de vuelos.
La dirigente danesa lo vinculó a las recientes incursiones de drones y aviones presuntamente rusos en los espacios aéreos de otros países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) o a los ciberataques contra importantes aeropuertos europeos del fin de semana.
«Lo que vimos la pasada noche es el ataque más grave contra una infraestructura crítica hasta la fecha», afirmó en un comunicado enviado a la AFP.
«Esto se enmarca en la evolución que hemos podido observar últimamente con otros ataques de drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques contra aeropuertos europeos», agregó.
El Kremlin, por su parte, no tardó en rechazar la insinuación danesa de que Rusia podría haber estado implicada en un incidente con un dron en el aeropuerto de Copenhague.
“Cada vez que se hacen acusaciones infundadas, esto solo provoca que se ignoren más afirmaciones”, contestó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, al responder a una pregunta sobre las declaraciones que alegan el papel de Rusia en el incidente.
A su vez, agregó: “Quizás una parte que adopta una postura seria y responsable no debería repetir constantemente acusaciones sin fundamento”.
Luego, acotó que todas las acusaciones recientes contra Rusia relativas a violaciones fronterizas carecen de pruebas creíbles que las respalden.
En medio de la creciente tensión regional, los embajadores de la OTAN se reúnen este martes por pedido de Estonia, que acusó a Rusia de violar su espacio aéreo con tres cazas interceptados por la Alianza.