sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Fernández ratificó su compromiso con la ley de legalización del aborto

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de septiembre de 2020
Fernández ratificó su compromiso con la ley de legalización del aborto

«La penalización del aborto ha fracasado como política. Mueren mujeres por abortos clandestinos y otras sufren graves secuelas en su salud», expresó el mandatario desde su cuenta de Twitter. Fernández ratificó su «compromiso» para «legalizar el aborto, garantizar el acceso a los servicios de salud e implementar con eficacia la ESI».

El jefe de Estado cerró su publicación con el mensaje «Será ley», que es una de las consignas de la campaña argentina por la interrupción voluntaria del embarazo.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La penalización del aborto ha fracasado como política. Mueren mujeres por abortos clandestinos y otras sufren graves secuelas en su salud. <br>Ratifico mi compromiso para legalizar el aborto, garantizar el acceso a los servicios de salud e implementar con eficacia la ESI.<a href=»https://twitter.com/hashtag/SeraLey?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#SeraLey</a></p>&mdash; Alberto Fernández (@alferdez) <a href=»https://twitter.com/alferdez/status/1310711840217980928?ref_src=twsrc%5Etfw»>September 28, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Miles de personas participaron hoy del pañuelazo virtual, a través de la cuenta de Youtube de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en reclamo del tratamiento legislativo «urgente» y la aprobación de la ley.

«Otro 28 de septiembre nos hermana en la lucha por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. Es imperioso que se garantice como servicio de salud esencial y no se postergue su atención, el aborto, la anticoncepción y todo lo relativo a la salud sexual y reproductiva​», aseguraron las referentes vía streaming, al conmemorarse hoy el Día de la Lucha por la Legalización del Aborto.

«No queremos más muertas ni presas por abortos inseguros y clandestinos, ni tampoco queremos niñas torturadas, obligadas a gestar y parir. Queremos el derecho esencial del aborto legal para vivir una vida libre de violencias», aseguraron en la carta que se dio a conocer.

Pasadas las 18, miles de personas de todo el país se sumaron a ver la transmisión, en la que se leyó la Declaración de San Bernardo, se recibieron apoyos de mujeres de Uruguay, México y Bélgica y Julieta Venegas interpretó una canción.

Mientras tanto, las usuarias dejaron comentarios en el chat con corazones verdes y la insignia «Será ley».

«El reclamo es el mismo que venimos sosteniendo hace tiempo, que es el tratamiento urgente del proyecto de ley, que se discuta, se debata y se apruebe. Es fundamental en este momento», dijo Elsa Schvartzman, una de las integrantes históricas de la Campaña.

Schvartzman agregó que tampoco dejan «de lado la implementación efectiva de la ley de Educación Sexual Integral, la interrupción legal del embarazo y la entrega de métodos anticonceptivos».

Asimismo, reseñó que el primer proyecto que presentó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito fue en 2007 y «desde ese momento se incrementaron las adhesiones de una manera exponencial».

«El debate social se ha dado, venimos trabajando en este cambio cultural desde 2005 y se ha consolidado en la agenda pública y social. El aborto dejó de ser un tema tabú y ya se establecieron los fundamentos científicos, de salud pública y de derechos humanos para la aprobación del proyecto, sólo hace falta la decisión política», aseguró Schvarztman.

La integrante de la Campaña resaltó que el «proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, impulsado por más de 700 organizaciones, ya tiene estatus parlamentario desde 2019·, y enfatizó la necesidad de «su aprobación urgente».

Schvarztman explicó que se le realizaron modificaciones al proyecto que en 2018 fue aprobado por la Cámara de Diputados, pero que el Senado rechazó en la votación del recinto.

«Volvimos a discutir y tomamos sugerencias porque entendimos que había cosas que estaba bueno incorporar, se ampliaron los fundamentos y artículos relacionados con la reglamentación», precisó.

Eugenia Soco, integrante de Socorristas en Red de la ciudad bonaerense de Necochea, explicó que ante la imposibiidad de realizar movilizaciones por el aislamiento, se convocó al «pañuelazo virtual para que se escuche la urgencia que el aborto legal tiene y en este contexto mucho más».

«La marea verde es una ola que venía produciéndose y que tomó una gran magnitud en términos de la disputa de los derechos a partir de la movilización», aseguró Soco y agregó que creció la militancia respecto a esta problemática.

«Luego del revés en el Senado en 2018, la lucha se magnificó en vez de decrecer. Nuestra red de socorristas tuvo un crecimiento exponencial en cantidad de activistas y acompañamientos», aseveró.

Paula Massa, trabajadora social e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal regional CABA, aseguró que el proyecto de ley presentado «es horizontal y federal, incluye diferentes miradas del movimiento feminista y garantiza nuestros derechos».

«Entendemos el contexto de la pandemia, acompañamos que no se haya tratado en los meses de cuarentena, pero es urgente y esencial su aprobación. Seguimos muriendo por abortos clandestinos y siguen metiendo presa gente, y todo recrudeció con la pandemia», aseguró Massa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En tanto, las integrantes de la Campaña reflexionaron sobre cómo la discusión sobre el aborto legal y otras problemáticas como la violencia de género o la brecha salarial dentro del movimiento feminista en Argentina es una «referencia» a nivel internacional.

«El pañuelo verde es una referencia que no solo es tomado en otros países sino que es una insignia más allá del aborto, por las autonomías de las mujeres y que tengamos los derechos que nos merecemos», aseveró Soco.

Massa, como integrante de las juventudes, destacó «la importancia del aprendizaje que tenemos de nuestras compañeras históricas, nos enseñaron a tomar esta lucha y llevarla adelante de manera colectiva».

«Hay un gran intercambio intergeneracional en la Campaña, que enriquece el debate político en cada encuentro. Hay una continuidad en la lucha», agregó.

Schvarztman, como referente histórica de la Campaña, afirmó que «se siente mucho orgullo por el trabajo realizado. Nos articulamos desde 2005 pero tiene mucho laburo de años anteriores con muchas compañeras».

«Es muy conmovedor ver las nuevas generaciones con su fuerza y su reconocimiento a las que vinimos antes. Históricas somos todas, sólo que algunas nacimos antes nada más», concluyó.

El pañuelazo virtual tuvo su réplica en Córdoba

Integrantes de organizaciones sociales, estudiantiles y políticas de Córdoba se movilizaron por las calles del centro de nuestra ciudad para reclamar por el aborto legal, seguro y gratuito, y el derecho a decidir en todo el país (foto). En el marco del Día de la Lucha por la Legalización del Aborto, la marcha se inició en la intersección de las avenidas Colón y General Paz, y desde allí se dirigió hasta la sede del Arzobispado de Córdoba.

Como parte del reclamo colectivo, la Asamblea Ni Una Menos pidió por la separación entre iglesia y Estado, a la vez que demandó mayores partidas presupuestarias con el fin de garantizar los derechos reproductivos a nivel nacional. Horas antes, la escritora cordobesa María Teresa Andruetto había pedido poner el foco sobre la cuestión sanitaria.

Sólo un sector minoritario de la sociedad todavía no comprende que la lucha por la legalización del aborto tiene que ver con una cuestión de salud pública, además de ser un tema que tiene estrecha relación con la maternidad consiente, elegida, y la disposición del propio cuerpo”, señaló Andruetto en diálogo con Radio Nacional Córdoba.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>? Es urgente, es prioridad: Aborto Legal 2020<br>Hoy, 28 de septiembre, es el Día por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe y acompañamos el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.<a href=»https://twitter.com/hashtag/EsUrgente?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#EsUrgente</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/AbortoLegal2020?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#AbortoLegal2020</a> <a href=»https://t.co/ZNrSjrEMoW»>pic.twitter.com/ZNrSjrEMoW</a></p>&mdash; Ni Una Menos Córdoba (@niunamenosCBA) <a href=»https://twitter.com/niunamenosCBA/status/1310629616021889025?ref_src=twsrc%5Etfw»>September 28, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

13 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

13 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.