domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

El FMI y la Cepal recomiendan aumentar la inversión pública

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de octubre de 2020
El FMI y la Cepal recomiendan aumentar la inversión pública

Tras varios sufridos meses de contracción por la pandemia de coronavirus, la mayoría de los países del mundo se encuentra planificando e incluso en muchos casos implementando las estrategias de recuperación para volver a hacer girar sus economías y así descontar los puntos perdidos de sus productos brutos. Ante esta situación, diferentes organismos financieros internacionales coincidieron en que las naciones deben seguir aumentando sus inversiones públicas estableciendo políticas expansivas para lograr un repunte más rápido.

En esta ocasión, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió al inicio de esta semana un comunicado titulado La inversión pública es esencial” en el que instó a los países a engrosar su gasto para generar empleos. Aumentar el gasto público en las economías avanzadas y de mercados emergentes podría crear millones de puestos de trabajo directamente en el corto plazo y millones más de forma indirecta en el largo plazo”, señaló el organismo multilateral. Y estimó: Un aumento de la inversión pública equivalente al 1% del PBI podría fortalecer la confianza en la recuperación e incrementar el PBI en un 2,7%, la inversión privada en un 10% y el empleo en un 1,2% si las inversiones son de alta calidad y si la actual carga de la deuda pública y privada no menoscaba la respuesta del sector privado a estos estímulos”.

Más adelante, el escrito del Fondo dirigido por Kristalina Georgieva aseguró que entre otras razones, el bajo nivel de las tasas de interés en todo el mundo apunta a que es un buen momento para invertir. La inversión pública es fundamental para la recuperación, ya que podría generar, de forma directa, entre dos y ocho puestos de trabajo por cada millón de dólares gastado en infraestructuras tradicionales, y entre cinco y 14 empleos por cada millón gastado en investigación y desarrollo, electricidad verde y edificios eficientes”, señaló. Y aconsejó: Ahora existen necesidades acuciantes de inversión en sectores fundamentales para el control de la pandemia, como la atención de salud, la educación, la seguridad de los edificios, la seguridad del transporte y la infraestructura digital”.

Por otra parte, Georgieva aseguró ayer que el panorama de la economía mundial es menos grave” que las estimaciones realizadas anteriormente, pero que en la actualidad, todos los países se enfrentan a lo que yo llamo un largo camino cuesta arriba, una complicada escalada que será larga, desigual e incierta, además de propensa a contratiempos”. En este sentido, la titular del FMI señaló que la economía mundial está recuperándose de la profunda crisis, pero la hecatombe está lejos de haber terminado”.

En la misma línea, la secretaria ejecutiva de la Cepal (Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe), Alicia Bárcena, aseguró que la crisis económica regional va a durar más de lo que se pensaba, la recuperación va a tomar varios años y será más lenta que tras la crisis subprime (de 2007-8)”. Por este motivo, la funcionaria de la entidad internacional señaló que habrá que mantener políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias expansivas”. Según la Cepal, los países deben orientar el gasto público hacia la reactivación y transformación económica, fortaleciendo la inversión pública hacia sectores que fomenten el empleo, la paridad de género, la inclusión social, la transformación productiva y una transición igualitaria hacia la sostenibilidad ambiental”.

La OMC mejoró sus previsiones para lo que resta del año

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó ayer que sus nuevas previsiones para el corriente año mejoraron alrededor de 3,7% con respecto a la estimación previa. El organismo internacional aseguró que ahora prevé una disminución del 9,2% del volumen del comercio global de mercancías para 2020, frente al 12,9% pronosticado en el mes de abril último para la más optimista de las dos hipótesis planteadas frente al desarrollo del virus. No obstante, la OMC advirtió que los resultados sean más negativos si en el cuarto trimestre hay un rebrote” de Covid-19 en el mundo.

A través de un informe, la entidad calculó también un aumento de 7,2% para el próximo año, aunque aclaró que las estimaciones están sujetas a un grado de incertidumbre inusualmente elevado”, ya que dependen de la evolución de la pandemia. Esta estimación para 2021 es más pesimista que la realizada anteriormente por la OMC (21,3%) y situó al comercio global de 2021 muy por debajo de la tendencia que mostraba antes de la pandemia”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Materiales en alza. Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

9 de mayo de 2025
Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

37 minutos atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

1 hora atrás
Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

12 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.