martes 28 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
17 °c
Córdoba
16 ° Mié
12 ° Jue
16 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

El FMI y la Cepal recomiendan aumentar la inversión pública

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de octubre de 2020
0
El FMI y la Cepal recomiendan aumentar la inversión pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras varios sufridos meses de contracción por la pandemia de coronavirus, la mayoría de los países del mundo se encuentra planificando e incluso en muchos casos implementando las estrategias de recuperación para volver a hacer girar sus economías y así descontar los puntos perdidos de sus productos brutos. Ante esta situación, diferentes organismos financieros internacionales coincidieron en que las naciones deben seguir aumentando sus inversiones públicas estableciendo políticas expansivas para lograr un repunte más rápido.

En esta ocasión, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió al inicio de esta semana un comunicado titulado La inversión pública es esencial” en el que instó a los países a engrosar su gasto para generar empleos. Aumentar el gasto público en las economías avanzadas y de mercados emergentes podría crear millones de puestos de trabajo directamente en el corto plazo y millones más de forma indirecta en el largo plazo”, señaló el organismo multilateral. Y estimó: Un aumento de la inversión pública equivalente al 1% del PBI podría fortalecer la confianza en la recuperación e incrementar el PBI en un 2,7%, la inversión privada en un 10% y el empleo en un 1,2% si las inversiones son de alta calidad y si la actual carga de la deuda pública y privada no menoscaba la respuesta del sector privado a estos estímulos”.

Más adelante, el escrito del Fondo dirigido por Kristalina Georgieva aseguró que entre otras razones, el bajo nivel de las tasas de interés en todo el mundo apunta a que es un buen momento para invertir. La inversión pública es fundamental para la recuperación, ya que podría generar, de forma directa, entre dos y ocho puestos de trabajo por cada millón de dólares gastado en infraestructuras tradicionales, y entre cinco y 14 empleos por cada millón gastado en investigación y desarrollo, electricidad verde y edificios eficientes”, señaló. Y aconsejó: Ahora existen necesidades acuciantes de inversión en sectores fundamentales para el control de la pandemia, como la atención de salud, la educación, la seguridad de los edificios, la seguridad del transporte y la infraestructura digital”.

Por otra parte, Georgieva aseguró ayer que el panorama de la economía mundial es menos grave” que las estimaciones realizadas anteriormente, pero que en la actualidad, todos los países se enfrentan a lo que yo llamo un largo camino cuesta arriba, una complicada escalada que será larga, desigual e incierta, además de propensa a contratiempos”. En este sentido, la titular del FMI señaló que la economía mundial está recuperándose de la profunda crisis, pero la hecatombe está lejos de haber terminado”.

En la misma línea, la secretaria ejecutiva de la Cepal (Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe), Alicia Bárcena, aseguró que la crisis económica regional va a durar más de lo que se pensaba, la recuperación va a tomar varios años y será más lenta que tras la crisis subprime (de 2007-8)”. Por este motivo, la funcionaria de la entidad internacional señaló que habrá que mantener políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias expansivas”. Según la Cepal, los países deben orientar el gasto público hacia la reactivación y transformación económica, fortaleciendo la inversión pública hacia sectores que fomenten el empleo, la paridad de género, la inclusión social, la transformación productiva y una transición igualitaria hacia la sostenibilidad ambiental”.

La OMC mejoró sus previsiones para lo que resta del año

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó ayer que sus nuevas previsiones para el corriente año mejoraron alrededor de 3,7% con respecto a la estimación previa. El organismo internacional aseguró que ahora prevé una disminución del 9,2% del volumen del comercio global de mercancías para 2020, frente al 12,9% pronosticado en el mes de abril último para la más optimista de las dos hipótesis planteadas frente al desarrollo del virus. No obstante, la OMC advirtió que los resultados sean más negativos si en el cuarto trimestre hay un rebrote” de Covid-19 en el mundo.

A través de un informe, la entidad calculó también un aumento de 7,2% para el próximo año, aunque aclaró que las estimaciones están sujetas a un grado de incertidumbre inusualmente elevado”, ya que dependen de la evolución de la pandemia. Esta estimación para 2021 es más pesimista que la realizada anteriormente por la OMC (21,3%) y situó al comercio global de 2021 muy por debajo de la tendencia que mostraba antes de la pandemia”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Importaciones: más controles para frenar la salida de dólares
Economia

Medidas económicas. Importaciones: más controles para frenar la salida de dólares

28 de junio de 2022
La Aduana denunció a Mercado Libre por infracciones y le reclama 15 millones de dólares
Economia

Comercio exterior. La Aduana denunció a Mercado Libre por infracciones y le reclama 15 millones de dólares

28 de junio de 2022
BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones
Economia

Un nuevo esquema. BCRA y la Unión Industrial Argentina acuerdan mesa de diálogo para mejorar regulaciones sobre importaciones

27 de junio de 2022
El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord
Economia

Nuevos números. El dólar oficial cerró a $130,07, y el dólar blue supera su récord

27 de junio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Insólito. Vio un truco por televisión para ganar la lotería, jugó y ganó US$ 100.000

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Detienen a un hombre con pedido de captura en barrio Alberdi

Ley de drogas. Detienen a un hombre con pedido de captura en barrio Alberdi

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Ciencia y medio ambiente

Investigadores del Conicet comprueban que las fragancias podrían ser un estímulo para mejorar la memoria de alumnos

1 hora atrás
Información general

La ONU se pronuncio por la muerte de 23 migrantes en Melilla, y acusó a España de «uso excesivo de la fuerza»

2 horas atrás
Sociedad

Por el Día del Orgullo se realizan marchas, festivales, conversatorios y cine en diferentes puntos del país

2 horas atrás
Sociedad

La Justicia de Córdoba busca un hogar para una joven de 16 años

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Investigadores del Conicet comprueban que las fragancias podrían ser un estímulo para mejorar la memoria de alumnos
  • La ONU se pronuncio por la muerte de 23 migrantes en Melilla, y acusó a España de «uso excesivo de la fuerza»
  • Por el Día del Orgullo se realizan marchas, festivales, conversatorios y cine en diferentes puntos del país
  • La Justicia de Córdoba busca un hogar para una joven de 16 años
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!