El gobernador Juan Schiaretti defendió ayer el rumbo de su gestión al ratificar que, pese a que se está atravesando uno de los momentos más críticos y difíciles de los últimos años del mundo” por la pandemia del coronavirus, buscará preservar el trabajo y las libertades sociales alcanzadas”. Córdoba no para pese a la pandemia y de tantas crisis juntas que nos tocó vivir en este inédito 2020.
Y no vamos a parar. Porque hay una nueva realidad fruto de la pandemia, pero la pandemia no puede ser la única realidad”, reflexionó al inaugurar el 143º período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. En ese marco, el titular del Centro Cívico destacó que continúan acondicionando nuestro sistema de salud, sin dejar de atender a las otras patologías que padecen los cordobeses”. Y lo hacemos desde nuestro modelo de gestión cordobés, trabajando el sector público y privado juntos”, recalcó en un discurso que leyó sentado desde el centro de la Unicameral.
A continuación, recordó que el Covid-19 trajo como consecuencia una crisis económica mundial, que en nuestro país se sumó a la que veníamos arrastrando desde 2018”. Allí también pusimos nuestro esfuerzo, acompañando a los sectores afectados y a los más humildes, los más vulnerables. Fue así que invertimos en asistencia social, en créditos, subsidios y alivios impositivos al sector productivo”, repasó Schiaretti, quien reiteró que en Córdoba, el brazo solidario del Estado tiene que estar junto a nuestra gente”.
De acuerdo a lo expresado por el mandatario provincial, los problemas no se resuelven con discursos ni con marketing, tratando de ser coherentes y rigurosos en cada decisión de gobierno, afrontamos las dificultades con la responsabilidad social que nos encomendaron los cordobeses, diciendo siempre la verdad, con transparencia y sobre todo, consultando a especialistas”. En materia económica, rescató que en un tiempo lleno de incertidumbres y temores, nuestro modelo de gestión cordobés nos permitió ser una de las provincias que transitó la primera ola de la pandemia con mayor cantidad de actividades habilitadas y por lo tanto tener una menor caída de la producción”.
También hizo hincapié en que se logró mantener el superávit fiscal, pese a la caída de recaudación por la pandemia, debido a nuestro manejo austero de los recursos”. Del mismo modo, el Gobernador citó como otro eje central la reestructuración de la deuda externa, lo que a su entender, otorga mayor previsibilidad a las finanzas provinciales para los próximos años”. Como es su tradición y su conducta, Córdoba cumplirá con sus compromisos económicos sin caer en default”, insistió. Sobre la reactivación de la obra pública, precisó que este año tendremos en marcha como mínimo 55” trabajos viales, entre pavimentación de rutas, avenidas urbanas, accesos, circunvalación de localidades, puentes, repavimentación, pavimentación y compactado de rutas secundarias y terciarias”.