viernes 5 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
LIBROS CORDOBESES

Cezary Novek y la alquimia del deseo

Por Irene Gracia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de noviembre de 2021
Cezary Novek y la alquimia del deseo

Los poetas griegos advertían que cuando los dioses quieren destruir a un hombre, primero lo enloquecen. Oscar Wilde, que afirmó que todo lo que hay de moderno en nuestras vidas se lo debemos a los griegos, también escribió que cuando los dioses quieren castigarnos, atienden nuestras plegarias.

La frase de Santa Teresa de Jesús: Se derraman más lágrimas por las plegarias atendidas que por las no atendidas”, inspiró a Truman Capote el título de la obra que significaría su suicidio social, y que presentó a su editor diciendo: Se llama Plegarias atendidas, y creo que atenderá las mías».

En la mitología griega abundan los héroes que padecen hybris. El castigo que imponen los dioses a los seres que se dejan arrastrar por la ambición y la ebriedad, o aspiran a la divinidad, como Dédalo y Prometo, suele ser definitivo y ejemplar.

Heródoto ya nos advirtió que los dioses fulminan a los seres que sobresalen demasiado, mientras que los pequeños no despiertan la ira divina.

La hybris también aparece en los mitos cristianos desde el Génesis. Adán y Eva, los primeros humanos fueron expulsados del Edén cuando aspiraron a ser como Dios.

Los antiguos griegos temían la ira de los dioses, pero en los mitos modernos los personajes que intentan escapar al destino mortal no se libran del castigo divino, como en Frankenstein o el moderno Prometeo.

No necesitamos observar cielos y Olimpos para comprobar que los hombres geniales y excepcionales son terriblemente castigados en la vida real por los hombres vulgares.

Todas estas reflexiones me planteo después de leer El veneno siempre está al final”, del joven novelista cordobés Cezary Novek. Para mí una obra literaria es buena, si su lectura me plantea enigmas, despierta mi imaginación, o me anima a meditar, como ha sucedido con esta exquisita novela.

El principio de El veneno siempre está al final” es sugerente: La literatura siempre es un obstáculo que te impide ser rico o feliz”, decía un profesor que tuve en la secundaria. Yo creía que la música también. Cualquier forma de arte, en realidad. Desde el momento en que interrumpimos el goce de la contemplación para intentar crear belleza nos convertimos en ángeles caídos. En sufrientes antorchas de soberbia que nadie necesita”.

El narrador de esta novela evoca la primera época de su infancia, cuando fue un alumno de primaria y empezó a sufrir ante lo sublime y padecer esa angustia barroca, que más tarde reconocería como síndrome de Stendhal.

En la infancia nace el deseo por el otro y el deseo de ser otro, vivimos la amistad como un enamoramiento, y todo amigo tiene algo de amante y enemigo. En esa época el deseo y el espejeo del deseo del narrador se cristaliza en tres amigos: Mariano, Blas y Clara.

El narrador evoca la ambivalente impresión que le causaban los hermosos hermanos Blas y Clara, a los que define como un ying yang: donde él hería, ella sanaba. Y la inteligencia de su amigo pianista, con el que jugaba a los científicos, hacía experimentos, creaba árboles de cristal, y le inspiraba la fantasía idea de transplantar el alma de Mariano al cuerpo de Blas.

Las emociones de los cuatro personajes pasaban de uno a otro como el champagne en una pirámide de copas, pero se interrumpieron cuando la familia del narrador se traslada a la ciudad, separando al niño de sus tres amigos.

Años después el narrador vuelve al espacio de la infancia, pero… siempre que regresamos al pasado nos encontramos con la muerte, o con una forma de muerte.

Es difícil hablar de una novela de misterio sin revelar información, por me he limitado a destacar algunos elementos que me parecen especialmente relevantes.

El veneno siempre está al final” mantiene el misterio desde el principio hasta la última frase. Es una novela fantástica y a la vez verosímil, porque todos podemos reconocernos en esas experiencias y relaciones infantiles. Los protagonistas están realmente vivos, como los lectores, y al acabar su lectura nos asombramos al comprender que tanto en la literatura como en lo que denominamos vida real, como se anuncia desde la primera línea, la carga del veneno llega cuando se llega al final.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025
Cultura

Música. Elio Coria se presenta en el Ciclo de Conciertos de Abono 2025

4 de septiembre de 2025
Será este viernes a partir de las 18:00 horas.
Cultura

Este viernes. «Estación Invierno» en el Cementerio San Jerónimo: abrirá el encuentro el Coro Juvenil Mixto

4 de septiembre de 2025
Día Nacional del Inmigrante
Cultura

Libre y gratuita. Córdoba celebra el Día Nacional del Inmigrante con dos actividades

3 de septiembre de 2025
Carolina Mama y Trooko lanzan el single «Bajo el silencio»
Cultura

Música. Carolina Mama y Trooko lanzan el single «Bajo el silencio»

3 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Rusos

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

Por Aline Costa
4 de septiembre de 2025
0

Alvarez Rivero apoyará el veto de Javier Milei.

Congreso. La senadora del Pro Álvarez Rivero ratificó que apoyará el veto de Milei en Discapacidad

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
0

Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

Eliminatorias Sudamericanas. Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

El Senado rechazó hoy el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la emergencia en Discapacidad, por lo que el proyecto deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

Sesión histórica. El Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
0

Argentina vivió una fiesta completa en la despedida de Messi

Eliminatorias. Argentina vivió una fiesta completa en la despedida de Messi

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Media sanción en el Senado a la modificación del régimen de DNU

8 horas atrás
Fútbol

Independiente, afuera de la Copa Sudamericana

8 horas atrás
Córdoba

Laura Jure y la situación social en los barrios: En Córdoba sí nos importa el otro

11 horas atrás
Fútbol

Argentina vivió una fiesta completa en la despedida de Messi

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.