sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Hacia las generales

La campaña del FdT inició con una ley de fomento a la agroindustria

El relanzamiento de la campaña electoral del FdT inició con un intento de acercamiento al campo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de octubre de 2021
La campaña del FdT inició con una ley de fomento a la agroindustria

Con una fuerte señal al campo y una aparente calma puertas adentro del Ejecutivo, el gobierno nacional presentó ayer un proyecto con múltiples incentivos para la cadena agroindustrial, una iniciativa que apunta a consolidar el desarrollo del sector a partir de la promoción de nuevas inversiones, la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2030 y la incorporación de tecnologías de última generación a partir de una serie de beneficios fiscales y estímulos productivos.

Fue el presidente Alberto Fernández quien encabezó la presentación del proyecto de ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial. Lo hizo acompañado por la vicepresidenta Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Se trató de la primera imagen pública del jefe de Estado y su vice desde la derrota en las Paso que provocó una crisis sin precedentes en el Gobierno y motivó el recambio de gabinete.

La ley reivindica la cultura del encuentro, una mesa común donde sentarnos a construir las políticas que hacen falta para que la Argentina sea el país que merecemos vivir”, dijo Fernández durante el acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. El evento coincidió con el relanzamiento de las campañas electorales que inició en la víspera, por lo que fue una suerte de primer paso de la carrera del Frente de Todos con miras a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre.

En ese contexto, el Presidente destacó que la iniciativa que será enviada al Congreso para su tratamiento fue consensuada con 60 entidades agropecuarias y en el seno del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Minutos antes, en la apertura del acto, el titular de la cartera agropecuaria dijo que la producción agropecuaria es una parte indisoluble de nuestra identidad nacional. El trigo, el maíz y la carne son considerados bienes culturales argentinos y están en el centro de nuestras tradiciones”. El presidente me ha resaltado que nuestro obligación es cuidar el interés general y la seguridad alimentaria de los argentinos”, indicó a continuación Domínguez, y dijo que el sector agrobioindustrial tiene un sueño” que es la estabilidad” para nuevas inversiones.

Desde el sector privado, el Consejo celebró la ley al asegurar que la misma beneficiará a las 24 cadenas productivas que integran el sector (ver aparte). Estas cadenas ratifican el carácter federal del proyecto de ley de inversiones y empleo del CAA”, enfatizó. Horas antes, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, había señalado que la ley de fomento es un primer paso importante, que no es menor y que va en el sentido correcto”.

En busca de divisas y puestos de trabajo

El Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial” prevé aumentar las exportaciones en unos USD 7.000 millones hasta el 2030. De esta forma, se buscará generar divisas y crear más de 150.000 puestos de trabajo beneficiando a la producción agropecuaria y agroindustrial de las 24 cadenas de valor del país.

El Régimen comenzaría a aplicarse de manera retroactiva desde enero de este año y prevé la amortización acelerada en tres años o acorde al tipo de inversión en cada sector del agro. Para inversiones en construcciones e infraestructura, establece que la cantidad de cuotas anuales, iguales y consecutivas será la que surja de considerar su vida útil, reducida al 50% de la estimada.

También, prevé la devolución de IVA para inversiones en el plazo de un año. Por otra parte, el Régimen establece que los productores ganaderos, pagarán el Impuesto a las Ganancias al momento de la venta y no durante el tiempo de engorde y se prevén beneficios promocionales aquellos que obtengan, respecto al promedio de los tres últimos ejercicios fiscales, aumentos en los porcentajes de destetes de terneros logrados o aumento del peso promedio de los animales enviados a faena.

Por último, la iniciativa también pretende incrementar el uso de semilla de especies nacionales y estimular la producción sustentable empleando fertilizantes e insumos biológicos a través de créditos fiscales intransferibles de hasta 50% menos en la adquisición de estos productos, deducibles del impuesto a las ganancias.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

2 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.