jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Palacio 6 de Julio: seis décadas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de febrero de 2019
Palacio 6 de Julio: seis décadas

A inicios de los años cincuenta la Municipalidad de Córdoba abrió el llamado a concurso nacional de anteproyectos para la construcción de su nueva sede de gobierno. El lugar elegido para emplazarla fue un solar en forma de triángulo de más de 4.500 metros cuadrados, con uno de sus frentes dando a la Cañada y otro al Paseo Sobremonte. Este último también fue remodelado ese mismo año, 1953, por el arquitecto Carlos David. Según los planos, el frente del Palacio municipal daría al Palacio de Justicia.

El ganador de ese concurso fue la propuesta del estudio Sepra de Buenos Aires. El jurado estuvo integrado por el intendente de aquel entonces, Manuel Federico; un delegado del Ministerio de Obras Públicas; un representante de Obras Públicas del municipio; un profesor de la Escuela de Arquitectura y dos arquitectos. En total fueron presentadas medio centenar de propuestas. La construcción comenzó en 1953 y terminó en 1961.

Según algunas fuentes de la época la elección del proyecto de Sepra era controvertida y desató varias críticas. Ante esto el intendente salió a respaldar la elección: “Sin ningún deseo de polemizar y al solo efecto de ilustrar a la opinión sana e independiente de esta ciudad, voy a contestar por medio de esta nota a los que de una u otra manera han expresado su preocupación ante lo que consideran un atentado contra la historia, la tradición, la cultura o el urbanismo por el hecho de que los arquitectos proyectistas del edificio municipal han previsto un remodelamiento del Paseo Sobremonte”, publicó en octubre de 1953 en el Boletín Municipal.

Sepra

El estudio Sepra venía trabajando en construcciones importantes desde hacía varios años. Fue fundado en 1936 y a finales de los cuarenta es comprado por un estadounidense, un tal Lyman O. Dudley, lo que les permitió abrir y expandir su cartera a clientes del país del norte.

Entre las características que tomará el proyecto de Sepra estarán la gigantesca escala de sus estructuras de transición en las plantas bajas libres, el juego de parasoles en la fachada y el uso de cierres opacos y vidriados. Estas formas arquitectónicas estaban en auge en aquella época en lo que a construcción se refiere.

Así, se define un conjunto arquitectónico divido en un edificio de oficinas para los empleados y otro cuerpo que aloja a los funcionarios, conectados por un corredor y asentados sobre la explanada, que conformaría el subsuelo. El bloque administrativo se caracteriza por la composición de líneas horizontales, los parasoles para la protección del calor veraniego cordobés, las exuberantes columnas de la planta baja y la “piedra bola” como elemento arquitectónico romántico. Por su parte, el bloque ejecutivo está expresado en una cuidada proporción que presenta rasgos más cuidados y se destacan la gran cornisa de hormigón que corona el basamento.

Tanto lo moderno como lo brutalista están representados en el Palacio 6 de Julio. Esta forma arquitectónica y búsqueda de expresividad estructural fue una de las obsesiones de Sepra a lo largo de sus décadas, como su estrecho vínculo con la arquitectura brutalista de Le Corbusier, el archiconocido arquitecto suizo.

¿Adiciones, transformaciones?

En la gestión del intendente Luis Juez se construyó una pieza arquitectónica en metal para resolver la salida para los trabajadores instalados, cumpliendo así con las exigencias en materia de higiene y seguridad del momento. Esta pieza es un núcleo vertical que rompe de algún modo con las proporciones del bloque del cuerpo administrativo. Sin embargo, encuentra cohesión con la elección del material y con lo que en arquitectura se denomina “tectónica”.

No cabe aquí discutir si estas normativas sobre edificaciones ya existentes y en las cuales no se contemplaban futuras adiciones, traicionan la idea original de los diseñadores. Lo que sí es posible pensar es que estas transformaciones irrumpen muchas veces de forma inconveniente dando, en muchos casos, un resultado poco adecuado. Por otro lado, y ya pasados sesenta años de su construcción, podemos preguntarnos si en la actualidad el edificio resiste el tamaño de su masa laboral, no imaginada en 1958; o también es posible criticar la falta de previsión a la hora de expandir el proyecto original de Sepra.

Espejo de una sociedad

La controversia desatada a finales de los años cincuenta respecto a la elección del proyecto de Sepra para buena parte de la opinión pública, algunos políticos y parte de la sociedad, manifiesta los debates de una ciudad. La historia de Córdoba pendula entre el conservadurismo y el progresismo, la Universidad y la iglesia, las revueltas y el statu quo. En términos arquitectónicos, Córdoba oscila también entre “la tradición decimonónica entendida como la manera unívoca de respetar el carácter histórico de la ciudad, y propuestas más vinculadas a las vanguardias que suponen un atentado contra este imaginario de identidad local, han delineado gran parte de este escenario de puja que trasluce en realidad, cuestiones que trasvasan el campo meramente disciplinar”, según el arquitecto Martín R. López.

Hoy el Palacio 6 de Julio convive con todo ello: los vecinos historicistas y vanguardistas, con el arroyo de La Cañada y el espacio del Paseo Sobremontea sus anchas, configurando uno de los sucesos urbanos más relevantes junto a la Plaza Italia y la Plaza de la Intendencia. El Palacio Municipal le dio nuevos aires al paisaje urbano cordobés y puso en diálogo las reminiscencias y ecos de su propia historia con las narrativas futuras, por venir.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los precios del éxito y el fracaso
Análisis

Competencia. Los precios del éxito y el fracaso

17 de septiembre de 2025
Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

7 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

7 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.