martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Asamblea General de la ONU

Guterres alertó sobre el riesgo de una conflagración nuclear

Nos enfrentamos al mayor nivel de peligro nuclear en casi cuatro décadas”, aseveró

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de septiembre de 2021
Guterres alertó sobre el riesgo de una conflagración nuclear

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó ayer a las potencias a la eliminación de los arsenales nucleares y advirtió que el mundo afronta el mayor nivel de riesgo nuclear en casi cuatro décadas, con cerca de 14.000 armas atómicas almacenadas que se podrían activar en cualquier momento.

A horas del cierre de la Asamblea General de la ONU, Guterres hizo este fuerte llamamiento por el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, en un discurso donde recordó que ya en la primera resolución aprobada por el organismo, en 1946, se reflejaba la voluntad de eliminar las armas atómicas de los armamentos nacionales, así como todas las demás armas capaces de causar destrucción colectiva de importancia”.

Setenta y seis años después, no hemos logrado aún los objetivos de esa resolución”, lamentó Guterres, quien advirtió que actualmente nos enfrentamos al mayor nivel de riesgo nuclear en casi cuatro décadas”. Hay cerca de 14.000 armas nucleares almacenadas en todo el mundo”, explicó el titular de la ONU, quien alertó: Solo hace falta pulsar un botón para que cientos de ellas sean lanzadas”.

En efecto, pese a los avances logrados, Guterres manifestó su preocupación porque los Estados están mejorando cualitativamente sus arsenales” y están dando señales de una nueva carrera de armamentos”. Estas armas no son un problema del pasado. Hoy día siguen constituyendo una amenaza. A pesar de nuestros progresos, la humanidad sigue estando inaceptablemente cerca de una aniquilación nuclear”, alertó Guterres, que también admitió que hay motivos para la esperanza, como la reciente decisión de Rusia y Estados Unidos de prorrogar el Nuevo Tratado START, que limita el número de armas estratégicas entre ambos países, así como la próxima entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

La responsabilidad de aprovechar esos avances recae ahora en los Estados Miembros. La Conferencia de las Partes encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares ofrece una oportunidad para que todos los países tomen medidas prácticas para prevenir el uso de estas armas y eliminarlas de una vez por todas”, definió Guterres, que insistió en que no se puede seguir permitiendo que la sombra del conflicto nuclear empañe los esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y acabar con la pandemia de Covid-19. Es el momento de terminar con esta lacra para siempre, de eliminar las armas nucleares de nuestro mundo e iniciar a una nueva era de diálogo, confianza y paz para todos”, concluyó.

Advierten por el alcance del pacto de EE.UU. con Australia

Estados Unidos rompió una regla implícita de la no proliferación nuclear y, sin avisarle siquiera a sus aliados, firmó un acuerdo con Australia para, por primera vez en 63 años, transferir la tecnología de sus submarinos de propulsión nuclear, con el expreso objetivo de potenciar la capacidad militar de su socio en el Indo-Pacífico, la región elegida por Washington para frenar el ascenso global de China.

El acuerdo desató una crisis inédita con Francia y la Unión Europea, que tomará tiempo” sanar, según admitió el sábado el propio secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, tras una reunión con el canciller francés, Jean-Yves Le Drian.

Ocurre que, detrás del acuerdo con Australia, late la pulseada estratégica del presidente Joe Biden para frenar la expansión china. El Indo-Pacífico se volvió el centro de gravedad de la economía mundial, y no sólo por China, sino por Japón, Corea del Sur, India, entre otros países”, explicó Ramon Pacheco Pardo, profesor de Relaciones Internacionales del King’s College de Londres, experto en la región.

Sin embargo, el vocero de la cancillería china, Lijian Zhao, alertó que la cooperación de Aukus (nombre del acuerdo) con los submarinos nucleares representa un serio riesgo para la proliferación nuclear y prueba que una y otra vez EE.UU. y el Reino Unido aplican un doble estándar en la cooperación nuclear”.

El acuerdo bien podría abrir la caja de Pandora de la proliferación”, advirtió Tariq Rauf, ex jefe de verificación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la institución que controla el cumplimiento de los acuerdos nucleares en todo el mundo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro
Hoy Mundo

Brasil. Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro

4 de noviembre de 2025
Perú decide romper relaciones diplomáticas con México
Hoy Mundo

Tensión. Perú decide romper relaciones diplomáticas con México

4 de noviembre de 2025
El cierre del gobierno se acerca a su récord tras nuevo fracaso del Senado
Hoy Mundo

Estados Unidos. El cierre del gobierno se acerca a su récord tras nuevo fracaso del Senado

4 de noviembre de 2025
Israel volvió a atacar a Gaza pese al alto el fuego
Hoy Mundo

Medio Oriente. Israel volvió a atacar a Gaza pese al alto el fuego

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

3 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

4 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.