lunes 27 de marzo
22 °c
Cordoba
25 ° Mar
24 ° Mié
21 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Asamblea General de la ONU

Guterres alertó sobre el riesgo de una conflagración nuclear

Nos enfrentamos al mayor nivel de peligro nuclear en casi cuatro décadas”, aseveró

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de septiembre de 2021
Guterres alertó sobre el riesgo de una conflagración nuclear
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó ayer a las potencias a la eliminación de los arsenales nucleares y advirtió que el mundo afronta el mayor nivel de riesgo nuclear en casi cuatro décadas, con cerca de 14.000 armas atómicas almacenadas que se podrían activar en cualquier momento.

A horas del cierre de la Asamblea General de la ONU, Guterres hizo este fuerte llamamiento por el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, en un discurso donde recordó que ya en la primera resolución aprobada por el organismo, en 1946, se reflejaba la voluntad de eliminar las armas atómicas de los armamentos nacionales, así como todas las demás armas capaces de causar destrucción colectiva de importancia”.

Setenta y seis años después, no hemos logrado aún los objetivos de esa resolución”, lamentó Guterres, quien advirtió que actualmente nos enfrentamos al mayor nivel de riesgo nuclear en casi cuatro décadas”. Hay cerca de 14.000 armas nucleares almacenadas en todo el mundo”, explicó el titular de la ONU, quien alertó: Solo hace falta pulsar un botón para que cientos de ellas sean lanzadas”.

En efecto, pese a los avances logrados, Guterres manifestó su preocupación porque los Estados están mejorando cualitativamente sus arsenales” y están dando señales de una nueva carrera de armamentos”. Estas armas no son un problema del pasado. Hoy día siguen constituyendo una amenaza. A pesar de nuestros progresos, la humanidad sigue estando inaceptablemente cerca de una aniquilación nuclear”, alertó Guterres, que también admitió que hay motivos para la esperanza, como la reciente decisión de Rusia y Estados Unidos de prorrogar el Nuevo Tratado START, que limita el número de armas estratégicas entre ambos países, así como la próxima entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

La responsabilidad de aprovechar esos avances recae ahora en los Estados Miembros. La Conferencia de las Partes encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares ofrece una oportunidad para que todos los países tomen medidas prácticas para prevenir el uso de estas armas y eliminarlas de una vez por todas”, definió Guterres, que insistió en que no se puede seguir permitiendo que la sombra del conflicto nuclear empañe los esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y acabar con la pandemia de Covid-19. Es el momento de terminar con esta lacra para siempre, de eliminar las armas nucleares de nuestro mundo e iniciar a una nueva era de diálogo, confianza y paz para todos”, concluyó.

Advierten por el alcance del pacto de EE.UU. con Australia

Estados Unidos rompió una regla implícita de la no proliferación nuclear y, sin avisarle siquiera a sus aliados, firmó un acuerdo con Australia para, por primera vez en 63 años, transferir la tecnología de sus submarinos de propulsión nuclear, con el expreso objetivo de potenciar la capacidad militar de su socio en el Indo-Pacífico, la región elegida por Washington para frenar el ascenso global de China.

El acuerdo desató una crisis inédita con Francia y la Unión Europea, que tomará tiempo” sanar, según admitió el sábado el propio secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, tras una reunión con el canciller francés, Jean-Yves Le Drian.

Ocurre que, detrás del acuerdo con Australia, late la pulseada estratégica del presidente Joe Biden para frenar la expansión china. El Indo-Pacífico se volvió el centro de gravedad de la economía mundial, y no sólo por China, sino por Japón, Corea del Sur, India, entre otros países”, explicó Ramon Pacheco Pardo, profesor de Relaciones Internacionales del King’s College de Londres, experto en la región.

Sin embargo, el vocero de la cancillería china, Lijian Zhao, alertó que la cooperación de Aukus (nombre del acuerdo) con los submarinos nucleares representa un serio riesgo para la proliferación nuclear y prueba que una y otra vez EE.UU. y el Reino Unido aplican un doble estándar en la cooperación nuclear”.

El acuerdo bien podría abrir la caja de Pandora de la proliferación”, advirtió Tariq Rauf, ex jefe de verificación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la institución que controla el cumplimiento de los acuerdos nucleares en todo el mundo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kiev instó a la ONU a acabar con el “chantaje nuclear” de Putin
Mundo

Guerra en Europa. Kiev instó a la ONU a acabar con el “chantaje nuclear” de Putin

27 de marzo de 2023
Cómo Disney pero de fierros: así es Autostadt, la ciudad del automóvil en Alemania
Tecnología

Para amantes del motor. Cómo Disney pero de fierros: así es Autostadt, la ciudad del automóvil en Alemania

25 de marzo de 2023
Al menos 21 muertos por un tornado y tormentas en Misisipi
Mundo

Estados Unidos. Al menos 21 muertos por un tornado y tormentas en Misisipi

25 de marzo de 2023
Trump aprovecha la pesquisa del FBI para relanzar su candidatura
Mundo

Imágenes falsas. Millones de personas vieron fotos de Trump esposado creadas a partir de inteligencia artificial

24 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Insólito. Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

«No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del PRO

1 hora atrás
Sociedad

Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas

1 hora atrás
Sociedad

Prohíben la importación, comercialización y publicidad de vapeadores en Argentina

2 horas atrás
Información general

Finalizaron las tareas y se normaliza la provisión de agua en la ciudad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Se quiso deshacer de un molesto seguidor de Instagram y encontró, sin querer, una salida laboral
  • «No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del PRO
  • Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas
  • Prohíben la importación, comercialización y publicidad de vapeadores en Argentina
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión