sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Pedido de la Fepuc

Reclaman por las condiciones laborales de peritos judiciales

La Fepuc advirtió problemas en la regulación y cobro de los honorarios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de agosto de 2021
Reclaman por las condiciones laborales de peritos judiciales

La Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) demandó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) acciones para revertir las deterioradas condiciones laborales de los peritos. La entidad aseveró que el parámetro de pago de anticipos de gastos es insuficiente y advirtió sobre regulaciones de honorarios que no contemplan el valor real de la tarea profesional, dilación prolongada e injustificada en los pagos, y hasta la ausencia de cobro de gastos y honorarios periciales en juicios con beneficio de gratuidad.

Mediante una nota firmada por la presidenta de Fepuc, Nora Vilches, el sector pidió subas en los montos del denominado adelanto de gastos automático”. Actualmente, el concepto equivale a 4 jus, ($ 9.524) suma que, según detallan, resulta insuficiente para los gastos mínimos insumidos por la pericia y afrontados por el perito. Por ello, solicitaron una elevación a 8 jus ($ 19.048) lo que equivale al honorario mínimo.

El sector profesional apuntó que hay una tendencia generalizada de los magistrados a regular valores cercanos al límite inferior del rango establecido en el Código Arancelario que hoy los rige, que es de entre 8 y 150 jus. Sostienen que esto genera una retribución inequitativa de la labor desarrollada en la pericia y piden que para regular los honorarios se incorpore por vía reglamentaria el valor fijado en las escalas arancelarias de la profesión de cada perito.

La federación también reclamó que los plazos en que se abonan los pagos se difieren hasta la finalización del proceso y por lo tanto, alcanzan demoras de cinco años en promedio, llegando incluso a casos extremos de 11 años. Propusieron entonces que si la pericia no resulta impugnada por ninguna de las partes procesales, se les regule y abonen los honorarios en la sentencia de primera instancia.

Otro punto es el de los juicios con beneficio de gratuidad donde gran cantidad de peritos no tienen pueden cobrar sus honorarios, ni el anticipo o reembolso de los gastos insumidos por la pericia.

En estos casos, Fepuc pide que los montos sean cubiertos con los recursos que el Poder Judicial recauda en concepto de Tasa de Justicia. Ante todas estas solicitudes, la Administración General del Poder Judicial, a cargo de Ricardo Rosemberg, respondió negativamente. Los colegios y consejos nucleados en Fepuc se mostraron sorprendidos y alegan que los argumentos para rechazar sus propuestas son equívocos e infundados”.

Vilches resaltó que la desestimación de todas las solicitudes presentadas evidencian la ausencia de una mínima buena voluntad y predisposición” para paliar la crítica situación descripta” y en la nota presentada solicitan al TSJ analizar nuevamente las propuestas y revisar las negativas recibidas a cada una de ellas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

39 minutos atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

43 minutos atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 18° en el GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.