Desde su legalización, el juego online se ha convertido en una de las actividades de ocio y entretenimiento más populares entre los argentinos de diferentes grupos demográficos. Así, jugar tragamonedas, partidas de póker virtual o apostar ocasionalmente en eventos deportivos a través de plataformas en línea se ha vuelto más fácil que nunca, pues los medios para hacerlo abundan y están al alcance de cualquier persona.
Si bien el juego online es una forma de diversión legítima y legal, esta actividad puede convertirse en un problema para el bienestar propio si no se practica de forma responsable y mesurada.
Teniendo en cuenta esto, en esta breve lectura te contamos cuáles son los principios que todo jugador debe tener en cuenta para evitar desarrollar problemas de adicción a las apuestas y al juego.
¿Qué es el juego responsable?

El juego responsable es, en palabras simples, un conjunto de prácticas y principios que garantizan que el juego —apuestas, juegos de azar, juegos de habilidad, entre otros— sea una actividad de entretenimiento segura y controlada, evitando que se convierta en un problema para tu salud física y mental. Jugar de forma responsable implica tomar decisiones informadas y conscientes sobre cómo, cuándo y cuánto podés jugar, así como reconocer y gestionar los riesgos asociados a esta actividad.
Así, para prevenir conductas impulsivas relacionadas con el juego, es necesario poner en práctica los siguientes principios básicos:
- Considerá al juego únicamente como una forma de entretenimiento y diversión, no como un medio para ganar dinero o perseguir riquezas.
- No juegues para evadir tus problemas o huir de la realidad.
- No juegues si te sentís triste, abrumado o deprimido.
- Antes de jugar, establecé un límite de tiempo de dinero para gastar y respetá ese límite.
- Nunca gastes más de lo que podés perder, tampoco pidas dinero prestado para jugar.
- No intentes recuperar el dinero que hayas perdido al jugar.
- Tomá descansos mientras juegas y revisá tu balance continuamente para evaluar tus pérdidas y ganancias.
- No juegues bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, ya que esto puede afectar tu juicio y capacidad para tomar decisiones sensatas.
- No dejes que el juego interfiera con las actividades de tu vida diaria ni con tus relaciones personales.
- Antes de jugar, revisá detenidamente las reglas de los juegos, sus probabilidades y los riesgos involucrados.
Herramientas de juego responsable
Afortunadamente, la mayoría de los sitios de juego online regulados en la Argentina cuentan con herramientas de autorregulación para ayudar a los usuarios a establecer límites al jugar. Por ejemplo, Betsson apuestas ofrece herramientas de juego responsable como límites de depósito, límites de sesión de juego, verificación de realidad, pruebas de autoevaluación para determinar si tienes un problema con el juego y la autoexclusión temporal o definitiva del sitio.
Al mismo tiempo, muchos sitios que operan en la Argentina están inscritos en el Registro de Autoexclusión Voluntaria. Esto significa que si elegís autoexcluirte de una operadora de juego online que está regulada en tu provincia, podés restringir tu acceso a todos los sitios que operan legalmente en el área donde vivís.
Por otro lado, varias compañías que explotan el juego online en la Argentina son responsables de llevar a cabo un programa social llamado JuegoResponsable.com.ar. Esta gran iniciativa se encarga de concientizar, educar y fomentar el juego responsable entre el público mediante información, herramientas, consejos y contenido útil a través de medios de comunicación, redes sociales, publicidad, entre otros canales.
Siguiendo los principios que expusimos anteriormente, vas a poder disfrutar de una experiencia de juego online sana, divertida y emocionante, sin tener que sufrir las consecuencias adversas de jugar de forma desmedida ¡así que ponelos en práctica y jugá con consciencia!