jueves 26 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
15 °c
Córdoba
12 ° Vie
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente

El incremento de pastizales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de diciembre de 2019
0
El incremento de pastizales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación que elaboró la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) develó que el incremento de pastizales en lugar de espacios con biodiversidad vegetal produce una mayor liberación de óxido nitroso a la atmósfera, un gas contaminante 265 veces más potente que el dióxido de carbono.

Laura Yahdjian, docente de la cátedra de Ecología de la Fauba y coautora del estudio, afirmó que la idea que guió el proyecto era que a mayor diversidad de especies vegetales en los pastizales, más exhaustivo resulta el uso de, por ejemplo, los nutrientes o el agua del suelo. En la misma línea, la investigadora añadió: “Como cada una de estas especies usa los recursos de distintas formas, una alta diversidad los dejaría menos disponibles en el suelo. En nuestro trabajo nos centramos en una forma de nitrógeno inorgánico, los nitratos. Menos nitratos en el suelo determinarían menores emisiones de óxido nitroso a la atmósfera”.

Por otro lado, la profesional, quien también trabaja en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (Ifeva, UBA-Conicet), destacó que el estudio a escala regional comprobó que los pastizales más diversos en términos de especies vegetales, emiten menos óxido nitroso que los menos diversos. En otras palabras, la riqueza de especies vegetales es un control fundamental de las transformaciones en las emisiones de este gas a lo largo de toda la región.

Las actividades del ser humano provocan a escala global la pérdida de especies vegetales y de la diversidad misma. De esta manera, Yahdjian aseguró que, con el estudio elaborado, se confirmó que la eliminación de especies genera que en los pastizales aumenten las emisiones de óxido nitroso. Frente a la gravedad del asunto, la experta remarcó que existen varias razones para conservar la biodiversidad de los pastizales, no sólo por la mitigación del impacto en el calentamiento global, sino también en relación con otros servicios valiosos que estos ecosistemas brindan.

Por último, el grupo de investigadores aclaró que si bien dicha iniciativa requiere de una mayor profundización, el material construido ya se consolida como una luz amarrilla para quienes toman decisiones y manejan estos ecosistemas de uso común destinados a la producción ganadera.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales
Ciencia y medio ambiente

¿Son ovnis? Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

19 de mayo de 2022
Una de cada seis muertes prematuras en el mundo están asociadas a la contaminación ambiental
Ciencia y medio ambiente

Estudio internacional. Una de cada seis muertes prematuras en el mundo están asociadas a la contaminación ambiental

18 de mayo de 2022
Foto por foto, así se vio el eclipse lunar en Córdoba
Ciencia y medio ambiente

Teñida de rojo. Foto por foto, así se vio el eclipse lunar en Córdoba

16 de mayo de 2022
Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea
Ciencia y medio ambiente

Inédito. Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea

12 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Hallan a tres niños abandonados y deambulando por la calle, sin calzado y de noche

Villa Esquiú. Hallan a tres niños abandonados y deambulando por la calle, sin calzado y de noche

Por Redacción
26 de mayo de 2022
0

Así reconstruyeron la tragedia de Circunvalación

Impactante video. Así reconstruyeron la tragedia de Circunvalación

Por Redacción
26 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Fernández a ministros de la Celac: “Deberíamos unir voces para decirle al norte que pare”

49 mins atrás
Política

Cerrutti confirmó que “en días” habrá novedades sobre el mínimo no imponible de Ganancias

3 horas atrás
Información general

Comienza el pago de haberes a la Administración Pública Provincial el próximo martes

3 horas atrás
Sucesos

La Senaf resolvió la situación de los tres menores abandonados en Villa Esquiú

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Fernández a ministros de la Celac: “Deberíamos unir voces para decirle al norte que pare”
  • Cerrutti confirmó que “en días” habrá novedades sobre el mínimo no imponible de Ganancias
  • Comienza el pago de haberes a la Administración Pública Provincial el próximo martes
  • La Senaf resolvió la situación de los tres menores abandonados en Villa Esquiú
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión