lunes 23 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
18 °c
Córdoba
18 ° Mar
14 ° Mié
9 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
Se tiran 129000 millones al mes

Los tapabocas descartables son un peligro para los animales

Los más de 1.500 millones de barbijos que terminaron en los océanos en el 2020 están haciendo estragos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de enero de 2021
0
Los tapabocas descartables son un peligro para los animales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los tapabocas quirúrgicos, esos que en Argentina usan principalmente trabajadores de la salud y  que salvaron miles de vidas durante la pandemia de coronavirus, se han convertido, casi desde el inicio de la enfermedad de Covid-19, en un peligro mortal para los animales, que pueden quedar atrapados o asfixiarse con los tapabocas abandonados en la naturaleza.

Esto se debe a que las mascarillas descartables se tiran luego de unos pocos usos y su tratamiento como residuo no es el indicado. Por esta razón, se han encontrado millones de ellas en aceras, ríos y playas de todos los continentes desde que se han vuelto obligatorias en los espacios públicos de muchos países para frenar la propagación del coronavirus.

Las mascarillas, fabricadas con poliéster y polipropileno, pueden tardar cientos de años en descomponerse. A la par, pueden ser foco de importantes infecciones. Esto determina que el peligro que acarrean sea doble.

Las mascarillas no desaparecerán pronto, y cuando las tiramos, pueden amenazar el medio ambiente y los animales que comparten nuestro planeta”, dijo Ashley Fruno, de la asociación de defensa de los animales PETA en Asia.

Igual que sucede con los sorbetes y muchos otros elementos descartables de plástico, exactamente eso se repite con los cubrebocas, los guantes desechables y los animales.

Los tapabocas descartables son un peligro para los animales

Así fue que se ha visto a macacos masticando los elásticos de mascarillas usadas en las colinas que rodean la capital de Malasia, Kuala Lumpur, corriendo el riesgo de asfixiarse.

También pasa esto en el otro lado del mundo. Por ejemplo, en Inglaterra la organización de protección de los pájaros RSPCA rescató a una gaviota cuyas patas quedaron encadenadas en una mascarilla durante casi una semana en Chemsford.

La asociación fue alertada por un transeúnte que la encontró viva pero inmóvil y la llevó a una clínica veterinaria. El ave, que llevaba así varios días, estaba con mucho dolar. Las correas elásticas se habían apretado alrededor de sus patas y sus articulaciones estaban hinchadas y doloridas”, afirmó el inspector del RSCPA Adam Jones. 

Una pandemia también en el mar

Si hay algo que caracteriza a la especie humana es arrojar sus desechos al mar. Es como si con esta práctica, el ser humano se convenciera que su basura no existe más, que por arte de magia desapareció.

Sin embargo, esto no es así. Y los más perjudicados siempre es la fauna que habita esas aguas. En este caso, la situación no será distinta.  Tal es así que los investigadores consideran que los más perjudicados por estos desechos médicos producidos por la pandemia podrían ser los animales marinos.

Al respecto, los grupos ecologistas han dado la voz de alarma después de observar un número creciente de guantes de látex y otros equipos de protección en ríos y mares. Las cifras son aterradoras: más de 1.500 millones de mascarillas acabaron en los océanos el año pasado, es decir 6.200 toneladas de desechos plásticos adicionales, según la organización medioambiental OceansAsia.

Los tapabocas descartables son un peligro para los animales

Por supuesto, ya existen indicios de que estos nuevos residuos amenazan la vida marina. En Brasil, una asociación de protección del medio ambiente encontró mascarillas en el estómago de un pingüino cuyo cuerpo fue arrastrado a una playa. En las costas de Miami, por su parte, se encontró un pez globo atrapado en una mascarilla.

La asociación francesa Operación Mar Limpio encontró un cangrejo muerto, atrapado en una mascarilla en la laguna de Berre, cerca de Marsella, en septiembre.

Las mascarillas y los guantes de plástico son muy problemáticos” para las criaturas marinas, subraya George Leonard, director científico de la ONG estadounidense Ocean Conservancy. Cuando estos plásticos se descomponen en la naturaleza, se convierten en partículas cada vez más pequeñas”, explicó. Al ser diminutas, estas partículas pueden entrar en la cadena alimentaria y tener un impacto en los ecosistemas, añadió.

Como una forma de frenar estos riesgos, la ONG OceansAsia ha pedido a los gobiernos que aumenten las multas contra quienes echen basura a la naturaleza y fomente el uso de mascarillas reutilizables. Por su parte, Greenpeace lanzó un llamamiento contra las mascarillas y guantes desechables para proteger al medioambiente de su contaminación. Esta reconocida ONG internacional dio cifras concretas que permiten dimensionar cuán grande es esa avalancha de residuos”: cada mes se usan hasta 129.000 millones de mascarillas y 65.000 millones de guantes de un solo uso.

Es evidente que hay que revisar de manera urgente nuestros hábitos. Si no lo hacemos, quizás atravesemos la pandemia del Covid-19 pero habrá que ver si podremos sortear el daño irreversible que le causamos al planeta.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales
Ciencia y medio ambiente

¿Son ovnis? Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

19 de mayo de 2022
Una de cada seis muertes prematuras en el mundo están asociadas a la contaminación ambiental
Ciencia y medio ambiente

Estudio internacional. Una de cada seis muertes prematuras en el mundo están asociadas a la contaminación ambiental

18 de mayo de 2022
Foto por foto, así se vio el eclipse lunar en Córdoba
Ciencia y medio ambiente

Teñida de rojo. Foto por foto, así se vio el eclipse lunar en Córdoba

16 de mayo de 2022
Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea
Ciencia y medio ambiente

Inédito. Investigadores publican la primera imagen del agujero negro ubicado en el corazón de la Vía Láctea

12 de mayo de 2022

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

5 horas atrás
Economia

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

7 horas atrás
Política

Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio

7 horas atrás
Sociedad

Reabrió la inscripción al sorteo de fondos para que mujeres de barrios populares reformen su casa

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Las locutoras que le ponen voz a los asistentes de los teléfonos celulares filmaron una hilarante discusión
  • «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
  • Juan Román Riquelme sobre Villa: «Nos duele, esperamos el veredicto de la Justicia»
  • Tamara Pettinato, sobre el incendio en lo de Felipe: “Si la ley de salud mental fuera de otra manera se podría haber evitado”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión