miércoles 14 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Publicación científica

Descubren una nueva especie de araña violinista en Argentina

Científicos identificaron y describieron a la araña Loxosceles galianoa en el noroeste del país, emparentada con la especie conocida por su picadura. Su nombre es un homenaje a María Elena Galiano, una destacada aracnóloga argentina.

Redacción Por Redacción
14 de mayo de 2025
Araña Loxosceles galianoa. Su nombre es un homenaje a María Elena Galiano, una destacada aracnóloga argentina.

Araña Loxosceles galianoa. Su nombre es un homenaje a María Elena Galiano, una destacada aracnóloga argentina.

Investigadores han anunciado el descubrimiento y la descripción de una nueva especie de araña de rincón, también conocida como araña violinista, en Argentina. La especie pertenece al género Loxosceles y ha sido bautizada como Loxosceles galianoa.

Este nombre es un homenaje a María Elena Galiano, una destacada aracnóloga argentina. El hallazgo se basa en el estudio de especímenes machos y hembras recolectados en el noroeste seco argentino.

La Loxosceles galianoa es pariente cercana de Loxosceles laeta, una especie que tiene importancia médica debido a su picadura. Ambas pertenecen al grupo de especies laeta, conocido por incluir algunas de las arañas más grandes del género Loxosceles. La nueva especie es el miembro nativo más austral de este grupo.

Arañas de importancia médica. La araña violinista o de rincón (Loxosceles) es un género de arácnidos conocido por su veneno, que puede causar lesiones graves en la piel y otros síntomas en casos extremos. Su nombre proviene de la forma de violín que suele dibujarse en su tórax. Estas arañas prefieren lugares oscuros y poco transitados, como grietas, detrás de muebles o dentro de zapatos, y son más activas por la noche. Ante una picadura, se recomienda limpiar la zona con agua y jabón, aplicar frío local sin contacto directo con la piel, y acudir rápidamente a un centro médico.

Hasta el momento, la Loxosceles galianoa ha sido encontrada en ambientes naturales del noroeste argentino. Aún no se sabe si esta nueva especie convive con las personas en viviendas humanas.

El descubrimiento y la descripción formal de esta nueva especie se publicaron en la revista Invertebrate Systematics en un artículo de ILF Magalhaes, previsto para 2025.

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

Curiosidades sobre Loxosceles: diversidad de los genitales femeninos

El estudio de la morfología de la nueva especie impulsó a los investigadores a explorar la diversidad de los genitales femeninos en el género Loxosceles. El artículo discute la evolución y la homología de estas estructuras.

Una de las hipótesis planteadas es que el género Loxosceles podría ser un ejemplo de un grupo de animales donde la morfología genital femenina es más diversa y ha acumulado más novedades evolutivas que la de los machos. Este fenómeno es considerado inusual en el reino animal.

El trabajo también incluye una breve discusión sobre el posible origen geográfico de Loxosceles laeta. Aunque conocida popularmente como la «araña reclusa chilena», el autor sugiere que esta especie probablemente se originó en Perú y fue introducida en otros países sudamericanos por la actividad humana.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeAraña violinistaArañas argentinasCiencia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025
Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»
Ciencia

Fotografía. Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

28 de abril de 2025
Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional
Ciencia

Filosofía. Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional

24 de abril de 2025
Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices
Ciencia

Biotecnología. Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices

16 de abril de 2025

Noticias más leídas

Gremios estatales. Caja de Jubilaciones

Audiencia en la Corte. Los gremios estatales exigen el envío de fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Santa Fe, Netflix

Fue detenido. Entró a robar a una casa, quiso abusar de la dueña pero terminó mirando Netflix

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Pepe Mujica: políticos argentinos le dieron el adiós al ex mandatario uruguayo

En X. Pepe Mujica: políticos argentinos le dieron el adiós al ex mandatario uruguayo

Por Redacción
13 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Defensoría del Pueblo realizará una jornada de atención nocturna en el CPC Colón

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Los precios al consumidor subieron 2,5% en abril

2 horas atrás
Fútbol

Operativo de seguridad para el partido entre Talleres-Alianza Lima

2 horas atrás
Ambiente

Talleres, charlas, muestras artísticas y ferias en la Universidad Libre del Ambiente

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.