sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Agrietados
Agrietados

Un debate con olor a ballottage

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
9 de octubre de 2023
Un debate con olor a ballottage

Los candidatos y las candidatas a la Presidencia de la Nación se vieron nuevamente las caras, anoche, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Así, la prestigiosa UBA fue sede del segundo y último debate antes de las elecciones del 22 de octubre.

Esta vez los temas fueron “seguridad”, “producción y trabajo” y, a iniciativa del público, “desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”. Recordemos que en el primer debate, los temas había sido “economía”, “educación” y, también a instancia del público, “Derechos Humanos y convivencia democrática”.

Obviamente, la agenda de problemas irresueltos y necesidades insatisfechas es mucho más amplia que estos tres o seis temas. No obstante, a los fines de ver en vivo y en directo a todos quienes se postulan a la primera magistratura del país, fueron más que suficientes.

Sostenemos lo dicho en esta columna con motivo del primer debate: estas instancias no definen un resultado electoral. La inmensa mayoría de las personas que lo ven o escuchan es parte interesada. Todo lo que se dice o se muestra refuerza los prejuicios, y casi nada puede provocar un cambio.

Eso no significa que los debates no sirvan. Significa que no cambian el voto de quienes ya lo tienen definido ni ayuda a concretar el voto de los llamados “indecisos”. Sin embargo, marcan puntos de inflexión en las campañas, un antes y un después en la actividad proselitista de cada candidato o candidata.

Los debates sirven, también, para registrar las promesas que quienes se postulan hacen a lo largo de sus campañas electorales y los compromisos que asumen frente al electorado en el caso de ganar los comicios. Con el tiempo, eso permite saber quiénes mintieron y quiénes dijeron la verdad.

Cuando los debates son mano a mano, como sucede en los ballottages, la cosa es más clara. Entre otros motivos, porque los votantes de quienes no pasaron a esa instancia deben elegir entre dos opciones excluyentes. En general, eligen la menos mala o, en el mejor de los casos, eligen por descarte.

Hasta ahora hemos tenido solamente uno, en 2015, la única vez que apelamos a ese mecanismo para elegir presidente. El tiempo demostró que, en aquel debate entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, el candidato opositor mintió y el candidato oficialista predijo lo que sucedería más adelante, lamentablemente.

Milei versus Massa

En el debate de ayer, a semejanza del primero, hubo dos candidatos que concentraron la atención, tanto de los propios como de los ajenos. Por una parte, Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, y, por el otro, Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria. Era previsible y así se dio.

Javier Milei es el candidato con más posibilidades de ganar la primera vuelta, según las encuestas que circulan y son creíbles. Esta vez, no sería ninguna sorpresa, como sí lo fue su performance en las Paso del 13 de agosto. Es lógico que sus posturas en el debate llamaran la atención.

Sergio Massa es el candidato del oficialismo o, para ser más directos, de lo que queda del oficialismo. Según las mismas encuestas, supera en intención de voto al resto de sus competidores. Sin dudas, un fenómeno político, considerando que es el ministro de Economía del actual (des)gobierno.

Ambos se comportaron fieles al perfil que vienen desempeñando en sus respectivas campañas. Saben que ninguno puede ganar en primera vuelta. Massa plantea un gobierno de unidad nacional; Milei, un punto y aparte. Dos narrativas claras. ¿Malo conocido o bueno por conocer?

El candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, dio otro paso en la nueva estrategia del “cordobesismo”: posicionar al peronismo cordobés para el post kirchnerismo. Tal vez no le gane a Milei en Córdoba, pero postergará a la fuerza política de Luis Juez y Rodrigo de Loredo a un incomodísimo tercer lugar.

Myriam Bregman, la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, dio muestras, por enésima vez, de la incapacidad de la izquierda argentina de superar sus estrechos límites ideológicos. Más allá de sus cualidades personales, le siguen diciendo al mismo público las mismas cosas.

Un párrafo final para Patricia Bullrich, la gran perdedora del primer debate. Según ella, porque “estaba engripada” (sic). Esta vez, pudo lucirse en seguridad, pero se perdió en las chicanas y estuvo al límite de la chabacanería; su escasa capacidad de expresión la condenó a repetir los eslóganes de sus spots.

En su indisimulable intento de acortar las diferencias que la separan de sus principales contrincantes, la candidata de Juntos por el Cambio atacó más de lo que propuso, confundiendo firmeza con exasperación. Gracias a su fallida performance, todo huele a un ballottage entre Milei y Massa. Ellos ya lo entendieron.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Debate Presidencial 2023Elecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Contundente victoria de Milei, que abre una nueva etapa en el país
Agrietados

Agrietados. Bronca mata miedo

20 de noviembre de 2023
Dos modelos de cambio
Agrietados

Agrietados. Dos modelos de cambio

13 de noviembre de 2023
Voto obligatorio: Massa, Milei o en blanco. No hay otra
Agrietados

Agrietados. Voto obligatorio: Massa, Milei o en blanco. No hay otra

6 de noviembre de 2023
Massa sin Cristina vs. Milei con Macri
Agrietados

Agrietados. Massa sin Cristina vs. Milei con Macri

30 de octubre de 2023

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.