domingo 22 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
18 °c
Córdoba
17 ° Lun
18 ° Mar
14 ° Mié
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Bolsonaro: la política de la muerte

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore Por Gonzalo Fiore
1 de abril de 2021
0
Bolsonaro: la política de la muerte
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Jair Bolsonaro atraviesa las horas más complejas en lo que va de su mandato. Esta afirmación se viene haciendo, desde, prácticamente, su misma llegada al Palacio del Planalto. Pero esta vez, tiene bastante asidero con la realidad para pensar que, efectivamente, las peores horas de Jair Mesías han llegado. Brasil se enfrenta a la peor crisis sanitaria de las últimas décadas –quizás, de toda su historia-, pero también a un terremoto político de grandes proporciones puertas adentro de la coalición gobernante. El sector militar ha puesto en jaque al gobierno tras la renuncia/despido del Ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva. Al otro día de conocerse su salida del Ejecutivo, renunciaron en conjunto por primera vez en toda la historia brasileña, los jefes de las tres Fuerzas Armadas, en solidaridad con el general de reserva, Azevedo. Hace dos semanas había renunciado el tercer Ministro de Salud desde que comenzó la pandemia, el general Eduardo Pazuello.

Además, el presidente dejó cesante en sus cargos a otros cinco funcionarios de primera linea: Ernesto Araújo, de Relaciones Exteriores, Luiz Eduardo Ramos, Secretario de Gobierno, Walter Souza Braga Netto, Jefe de Gabinete, André Mendonça, de Justicia, y José Levi, Fiscal General. Araújo debió renunciar debido a sus fuertes críticas contra China, Estados Unidos y la India, socios imprescindibles para Brasil. La salida de la plana mayor de los representantes de la Justicia en el gobierno tienen que ver, entre otros motivos, con los recientes fallos favorables a Lula Da Silva, los cuáles han sido interpretados como duros reveses para los sectores más duros tanto del bolsonarismo como del poder militar. Los que salieron de manera definitiva del gobierno fueron Azevedo y Levi. El ya ex Ministro de Defensa era uno de los 8 de 22 miembros del gabinete con rango militar, y era parte del gobierno desde la asunción de Bolsonaro en 2019.

De todas maneras, tres de los Ministros enrocarán dentro del mismo gobierno. Braga Netto pasará a Defensa, Mendonça se convertirá en el nuevo Fiscal General, y Ramos será el nuevo Jefe de Gabinete. El nuevo Canciller será Alberto Franco França, hombre de confianza de Bolsonaro. A su vez, Flávia Rruda será la Secretaria de Gobierno y Anderson Torres el nuevo Ministro de Justicia. Todos ligados al bolsonarismo más duro. Lo cierto es que, al menos en los hechos, el verdadero hombre fuerte de las Relaciones Exteriores del gobierno brasileño es Eduardo Bolsonaro, diputado por el Estado de San Pablo, y uno de los hijos del presidente. Bolsonaro Jr. tiene amplios contactos con The Movement, y es su representante en América Latina. Se trata del movimiento” de extrema derecha conducido por el estadounidense Steve Bannon –ex asesor de Donald Trump-, que nuclea a algunos de los principales partidos populistas a nivel mundial.

Los sectores más moderados” de la derecha brasileña y del gobierno, critican duramente la gestión de la crisis sanitaria por parte del presidente. El país se encuentra en el peor momento desde que estalló la pandemia. En la última semana registró record de muertes, y tanto la cifra de contagios como de fallecidos no hacen más que subir día a día y semana tras semana. Brasil promedia los 2.600 muertos diarios y supera ampliamente los 60.000 contagios por día. Más de un tercio de las muertes mundiales provocadas por el virus durante la última semana, se produjeron en el país. Además de esto se agrega el surgimiento de nuevas cepas como la de Manaos o Río de Janeiro. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan un peligro para todo el mundo y especialmente para la región de Sudamérica. A pesar de este escenario, el gobierno no planea restricciones y pone toda la confianza en una vacunación que viene extremadamente lenta más algunos fármacos que supuestamente podrían combatir al virus.

Muchas son las hipótesis que se pueden esbozar respecto de lo que está sucediendo políticamente en Brasil por estas horas. Sin embargo, sería irresponsable aventurarse a desgranarlas debido a que por ahora, todas se encuentran dentro del terreno de lo meramente especulativo. Por lo pronto, no es tan arriesgado afirmar que la calidad institucional y la democracia no están pasando por sus mejores horas en el Planalto. El escenario político en el gigante sudamericano es tan complejo e impredecible que es muy difícil realizar pronósticos. Si hay algo seguro es que, por ahora, lo único fácil de predecir es que, mientras el gobierno continúe ciego a las consecuencias de no tomar medidas respecto de la pandemia, esto solo seguirá empeorando. La pregunta es: ¿Cuántos brasileños más deben morir para que el gobierno tome cartas en el asunto? Todo parece indicar que el umbral de tolerancia de Bolsonaro y su círculo más íntimo es bastante alto al padecimiento diario de su propio pueblo. La única política concreta que viene mostrando el presidente, desde que estalló la pandemia, es la de la muerte.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La OTAN cada vez más al este
Análisis internacional

Mondo cane. La OTAN cada vez más al este

19 de mayo de 2022
Filipinas: La posverdad y la democracia
Análisis internacional

Mondo cane. Filipinas: La posverdad y la democracia

12 de mayo de 2022
El Día de la Victoria y los fantasmas de una Tercera Guerra Mundial
Análisis internacional

Mondo cane. El Día de la Victoria y los fantasmas de una Tercera Guerra Mundial

5 de mayo de 2022
Francia: dos visiones del mundo en el ballottage
Análisis internacional

Mondo cane. Francia: dos visiones del mundo en el ballottage

21 de abril de 2022

Noticias más leídas

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Intensa persecución policial en la madrugada

Barrio Bajo Galán. Intensa persecución policial en la madrugada

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Violento accidente en la autopista: perdió el control y se estrelló contra un poste

Tres detenidos. Robo, persecución y choque en Córdoba

Por Redacción
21 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Para que su pareja no perdiera un vuelo, una mujer emitió una amenaza de bomba en Ezeiza

Allanaron su domicilio. Para que su pareja no perdiera un vuelo, una mujer emitió una amenaza de bomba en Ezeiza

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca venció a Tigre y es campeón de la Copa de la Liga

1 hora atrás
Sociedad

Continúa el alza de contagios por coronavirus: reportaron 43.487 nuevos casos

4 horas atrás
Mundo

Rusia intensificó su avance en el Donbass y aseguró estar lista para retomar el diálogo con Ucrania

4 horas atrás
Sucesos

Tres motociclistas y un conductor fallecieron en distintos siniestros viales

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Boca venció a Tigre y es campeón de la Copa de la Liga
  • Continúa el alza de contagios por coronavirus: reportaron 43.487 nuevos casos
  • Rusia intensificó su avance en el Donbass y aseguró estar lista para retomar el diálogo con Ucrania
  • Tres motociclistas y un conductor fallecieron en distintos siniestros viales
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión