miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

COP26 y el cambio climático: es ahora, sí, pero ¿cómo?

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
6 de noviembre de 2021
COP26 y el cambio climático: es ahora, sí, pero ¿cómo?

Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre se lleva adelante en Glasgow, Escocia, la COP26, la cumbre más importante sobre el cambio climático del mundo. No son pocos quienes ya la califican de “una de las cumbres más importantes de la historia”. Esto es así, sin dudas, por lo que se encuentran en juego. Sin embargo, la historia determinará la relevancia real de la cumbre de acuerdo con los resultados conseguidos. Aproximadamente 25.000 personas asistirán, entre ellas los líderes mundiales más importantes del planeta. Allí estarán representantes de más de 190 gobiernos, ONGs, empresas y activistas ambientales.

La meta principal es evitar que el calentamiento global aumente 1,5°C respecto del siglo XIX. Para ello, son necesarios recortes tan urgentes como drásticos en lo que tiene que ver con las emisiones de CO2 (dióxido de carbono). La pregunta, parafraseando al pedagogo John Dewey, es “sí, pero ¿cómo?”.

En los Acuerdos de París, fruto de la COP21, los países más importantes se comprometieron a mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5°C. Tras varias idas y vueltas, incluyendo la salida de los EEUU durante el mandato de Donald Trump y el reciente reingreso con Joe Biden, el tiempo apremia. Cada vez hay menos margen para llevar adelante estos cambios. La diferencia entre un aumento de 1,5°C y 2°C es inmensa, al punto que, con la segunda, con ese medio grado centígrado prácticamente desaparecerían los arrecifes de coral, uno de los ecosistemas más importantes del mundo. Por ejemplo, ese medio grado de diferencia hace que el 14% o el 35% de la población mundial se encuentren expuestas a calor extremo, es decir, 1.500 millones de personas más. Al mismo tiempo, esto acarrea importantes daños a la población de insectos, plantas y vertebrados.

COP26 se produce unos días después de la cumbre del G20 celebrada en Roma. Allí se dieron manifestaciones multitudinarias, exigiéndole a los lideres mundiales que traten realmente la problemática del cambio climático para salvar el futuro del planeta. Además, se dio un particular y emotivo encuentro entre Biden y el papa Francisco. El segundo presidente católico de los EEUU desde John F. Kennedy ve en el Sumo Pontífice, además, una referencia ideológica. El discurso de Francisco respecto del medio ambiente y del cuidado de la “casa común” es tomado como palabra seria por el actual inquilino de la Casa Blanca. Biden, además, se refirió a un asunto personal, emotivo, sobre la muerte de su hijo Beau y el apoyo de Francisco en ese momento tan duro. Pero al dejar la capital italiana, Biden se mostró “decepcionado” por lo que califico de “poco compromiso” a la hora de tratar la cuestión climática, tanto de Moscú como de Beijing.

Una de las grandes ausencias en Escocia será la de Xi Jinping. El mandatario chino decidió no asistir a Glasgow, tampoco enviará un video grabado. Hará “presencia” mediante una carta, algo que es interpretado por muchos como una especie de boicot. China es, desde 2006, el país que más emisiones de CO2 genera; aunque espera alcanzar la neutralidad de carbono en 2060, 10 años después de lo que pretenden el resto de los países del G20. Beijing espera marcar su pico de emisiones antes de 2030. El gobierno no precisa el valor absoluto de su máximo de emisiones, por lo que puede incrementarlas sin limite hasta esa fecha.

Vladimir Putin tampoco participará de la conferencia, ya que no se admite la modalidad de la videollamada. El presidente ruso enviará un video, aunque ya ha dejado muy clara su posición al respecto durante la última cumbre del G20. El Kremlin anunció una inversión del 2% de su PBI para reducir en un 80% sus emisiones de CO2 de cara al 2050.

De ninguna manera se puede decir, como se suele apuntar desde algunos discursos, que la lucha contra el cambio climático es apenas una cuestión burguesa o de sectores que ya tienen todo resuelto. No hay dudas sobre quienes son las principales victimas del calentamiento global y del cambio climático: las personas pertenecientes a los sectores más humildes y vulnerables. Todos parecen estar de acuerdo en que no hay demasiado margen para poder revertir la situación del cambio climático; el principal problema sigue siendo: ¿cómo? Ya Juan Domingo Perón había escrito en 1972: “Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobrestimación de la tecnología”. Esto hoy es más cierto que nunca, así como también la necesidad de emprender una acción global entre los principales gobiernos para revertir esta “marcha suicida”. Si hay algo claro es que sin voluntad política, especialmente de las principales potencias mundiales, lograrlo será imposible.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump en Medio Oriente: ¿diplomacia o pausa táctica?

25 de junio de 2025
Israel vs Irán
Análisis internacional

Mondo Cane. Israel vs Irán: los alineamientos de poder en un conflicto abierto

18 de junio de 2025
La militarización de la política migratoria y otros frentes para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. La militarización de la política migratoria y otros frentes para Trump

11 de junio de 2025
Ibrahim Traoré
Análisis internacional

Mondo Cane. Ibrahim Traoré: Un nuevo liderazgo para una nueva África

4 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

13 minutos atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

52 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.