jueves 12 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Muere Navalny y el Kremlin avanza en Ucrania

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
22 de febrero de 2024
Muere Navalny y el Kremlin avanza en Ucrania

Apenas tres días antes de las elecciones presidenciales que llevaron nuevamente a Vladimir Putin a la victoria y le aseguraron mantenerse en el poder hasta -al menos- 2030, falleció en la remota prisión IK-3 de Siberia, conocida como «Lobo Polar», Aleksei Navalny, la principal figura opositora al gobierno.

Con 47 años de edad, su salud se deterioró notoriamente durante los tres años de su encarcelamiento. Manifestó su descontento por la falta de atención médica durante su tiempo en prisión, donde también pasó casi 300 días en confinamiento solitario. Su arresto ocurrió en enero de 2021, después de haber sido previamente atacado con un potente agente nervioso que le demandó meses de recuperación. El propio Navalny acusó a agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por su sigla en ruso) de estar detrás de aquel intento de asesinato.

Hace cuatro años, las relaciones entre Rusia y Alemania se vieron afectadas por el envenenamiento de Navalny, quien recibía tratamiento en el país germano. A pesar de ello, Berlín optó por mantener un comercio activo con Rusia, continuando la compra de gas, incluso en medio de la ocupación de Crimea y los enfrentamientos en el este de Ucrania. Tras su encuentro con Putin en Ginebra, en 2021, Biden afirmó que había advertido a su homólogo ruso sobre «consecuencias devastadoras» en caso de que Navalny muriera en prisión. Sin embargo, lo único que sucedió fue un breve discurso del actual inquilino de la Casa Blanca.

La causa de la muerte, sin embargo, no fue divulgada más allá de lo que dijeron los portavoces del Kremlin, es decir, que se trató de un deceso por el “síndrome de muerte súbita”, algo que niega la familia del dirigente opositor. Para sus familiares y seguidores, Navalny fue asesinado por el gobierno de Putin. Dmitry Peskov, portavoz de Putin, dijo que «los médicos deben resolver esto de alguna manera”, y que cualquier reclamo respecto de que el Kremlin es responsable de la muerte de Navalny es «completamente inaceptable”. Las reacciones internacionales tampoco se hicieron esperar, aunque lo cierto es que tanto Europa como Estados Unidos ya cuentan con pocas herramientas de presión contra Moscú.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, afirmó que la vida de Navalny fue sacrificada como resultado de su «oposición a la opresión rusa» y subrayó que su fallecimiento es un recordatorio de la «realidad del régimen de Vladimir Putin». Emmanuel Macron, presidente de Francia, expresó que, en Rusia, «los espíritus libres son enviados al Gulag y condenados a muerte»; mientras que el presidente de EEUU, Joe Biden, responsabilizó directamente a Putin. Dentro de Rusia, cientos de personas fueron detenidas en las protestas contra el gobierno y en distintos homenajes a Navalny. Esto se da, además, en el marco de un año electoral en EEUU, donde el favorito a regresar, Donald Trump, tiene muy buenos vínculos con Putin y asegura que dejará de enviar ayuda económica, financiera y militar a Ucrania; e incluso, se teme con un eventual desfinanciamiento de la Otan.

Mientras esto sucedía, la bandera rusa era izada en la ciudad de Avdiivka, según se observa en videos compartidos en Telegram por Rodion Miroshnik, embajador del ministerio de Exteriores ruso. La captura de la ciudad era inminente, ya que las fuerzas ucranianas se encontraban en gran desventaja numérica y habían enfrentado ataques diarios desde octubre. Aunque el ejército ucraniano estaba bajo presión en varios puntos a lo largo de la línea del frente, que se extiende aproximadamente 1.000 kilómetros, desde la frontera con Rusia, en el norte, hasta el Mar Negro. Existen similitudes militares entre Avdiivka y la pérdida de Bakhmut el año pasado, donde las fuerzas ucranianas mantuvieron partes de la ciudad para infligir el mayor número posible de bajas a las unidades rusas atacantes, a pesar de sufrir grandes pérdidas.

Desde el inicio de la campaña rusa contra la ciudad, se han registrado considerables pérdidas de las fuerzas rusas; alrededor de 1.000 civiles han resistido, a pesar de los continuos esfuerzos de las autoridades de Donetsk para persuadirlos de abandonar la zona. En diciembre, funcionarios estadounidenses estimaron que el ejército ruso había sufrido más de 13.000 bajas a lo largo del eje Avdiivka-Novopavlivka en apenas unas semanas. En otras áreas de las regiones de Donetsk y Járkiv, las fuerzas ucranianas enfrentan presiones similares. Recientemente, se han registrado avances graduales por parte de los rusos alrededor de Mariinka, al sur de Avdiivka: están ganando terreno en áreas urbanas desoladas, en una batalla de desgaste, y el ministerio de Defensa considera estos avances como logros estratégicos mientras se acercan las elecciones presidenciales.

Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente Volodymr Zelensky afirmó que por cada soldado ucraniano perdido en Avdiivka y sus alrededores, siete rusos habían perdido la vida. Putin, por su parte, habló de “una gran victoria”. Al mismo tiempo que afirmó que la guerra está a punto de llegar al final. Por lo pronto, todo indica que Putin tiene razón en este punto. Trump lo tiene claro, y no hará nada para evitarlo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Rusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La militarización de la política migratoria y otros frentes abiertos para Donald Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. La militarización de la política migratoria y otros frentes abiertos para Donald Trump

11 de junio de 2025
Sin pena ni gloria/¡Volvió!
El ojo de Horus

Poder Judicial y Ángel Cabrera. Sin pena ni gloria/¡Volvió!

11 de junio de 2025
Club de la Porota: Día del (Gero)Periodista
Club de la Porota

Varias reflexiones. Club de la Porota: Día del (Gero)Periodista

5 de junio de 2025
Ibrahim Traoré
Análisis internacional

Mondo Cane. Ibrahim Traoré: Un nuevo liderazgo para una nueva África

4 de junio de 2025

Noticias más leídas

Derecho UNC: Posturas estudiantiles ante el fallo de la Corte en la causa Vialidad

Comunidad universitaria. Derecho UNC: Posturas estudiantiles ante el fallo de la Corte en la causa Vialidad

Por Fátima Giménez
12 de junio de 2025
0

Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Repercusiones. Voces de Córdoba tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner 

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Compras menores a $10 millones en supermercados quedarán exentas de la percepción de IVA

Desde julio. Compras menores a $10 millones en supermercados quedarán exentas de la percepción de IVA

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Horno Smart eléctrico con freidora de aire de HDC.

Hogar Digital. Llega al país un horno inteligente que también funciona como freidora de aire

Por Redacción
9 de junio de 2025
0

En febrero, las ventas de los comercios en Córdoba registraron caídas del 15,5% interanual

Ventas. Cómo abrirán los comercios de Córdoba durante los feriados del 16 y 20 de junio

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central salió a mostrar que ya no le teme a los capitales especulativos

1 minuto atrás
Economía y Negocios

El gobierno de Javier Milei informó la inflación de mayo

32 minutos atrás
Sucesos

Polémica por la compra de Viagra en cárceles: explican que fue por prescripción médica

47 minutos atrás
Nacional

Milei firmó un acuerdo entre Argentina e Israel en defensa de “la libertad y la democracia”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.