domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Venezuela, a lo Nicaragua

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
1 de agosto de 2024
Venezuela, a lo Nicaragua

¿Qué se puede decir, a estas alturas, del estado de las cosas en Venezuela? ¿Se puede hablar de “elecciones libres”, cuando la oposición no reconoce los resultados y el oficialismo no muestra las actas?

La tensión en Venezuela se intensifica tras las recientes elecciones presidenciales: Nicolás Maduro ha sido proclamado presidente electo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), habiendo -supuestamente- obtenido el 51,2% de los votos en la reelección. Sin embargo, la oposición acusa de fraude, aunque tampoco ha presentado pruebas concretas como las actas electorales.

Lo cierto es que el país se encuentra más aislado que nunca. Si bien, los comicios fueron respaldados de inmediato por países aliados como Rusia, China, Irán y Cuba, otros gobiernos de corte progresista (y anteriormente amistosos con Caracas) tuvieron sus reparos. Son notables los casos de Lula da Silva, en Brasil; Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO), en México; Gabriel Boric, en Chile; o Gustavo Petro, en Colombia. Todos ellos, líderes de izquierda, o del centro izquierda, del progresismo latinoamericano de credenciales indudables. Lula ya se había enfrentado con Maduro cuando, una semana antes de las elecciones, le dijo que si perdía se tenía que ir, porque “así es la democracia”. Esta verdad lógica, incluso de sentido común, al parecer enojó al presidente venezolano.

Sin embargo, también es verdad que Maduro muestra algunos números interesantes y positivos. Por ejemplo, se proyecta un crecimiento económico del 4,2% para 2024. Este optimismo se basa en las mejoras en comercio y servicios, impulsadas por los sectores petrolero y minero, así como el aumento en la producción de alimentos y medicamentos. Todo esto ocurre en un contexto donde se han normalizado las relaciones entre el gobierno chavista y el sector privado. El sector energético, crucial para la economía del país, muestra signos de recuperación comparado con años anteriores, que fueron catastróficos. Aunque todavía lejos de los 2,5 millones de barriles producidos durante el auge petrolero, actualmente se producen 820.000 barriles, 70.000 más que el año pasado y casi un 20% más que hace dos años. Sin embargo, las sanciones internacionales impuestas por la administración estadounidense han limitado aún más el crecimiento de esta cifra. A su vez, el gobierno de Maduro ha tenido cierto éxito en controlar la hiperinflación que surgió en 2018. Este año, la inflación podría promediar alrededor del 50% tras implementar, de manera discreta, un ajuste fiscal y económico severo, con un gasto público notablemente por debajo de los años de Chavez.

Toda la expectativa por una pronta “normalización” de la situación venezolana tras años de inestabilidad y caos, probablemente esté siendo tirada por la borda a partir del papelón electoral. Por su parte, Washington hubiera preferido, en el peor de los casos, una victoria real de Maduro, con aceptación de la oposición, para tener un interlocutor con quien poder negociar cierta normalización de relaciones diplomáticas. No obstante, dados los acontecimientos, ya es poco probable que esto termine resultando así, más especialmente teniendo en cuenta que hay grandes posibilidades de que el inquilino de la Casa Blanca sea de un diferente signo político a partir del próximo enero.

Es curioso que Maduro denuncie un golpe de Estado, cuando el jefe del Ejecutivo es él y el poder del Estado se concentra detrás de su figura de manera prácticamente monolítica. Es preocupante que el gobierno venezolano esté inmerso en eta vorágine autoritaria y aislacionista, que podría emparentarlo con la Nicaragua de los Ortega-Murillo. Ni siquiera los gobiernos que, históricamente, habían apoyado al chavismo parecen querer pegados con una situación que, a todas luces, se presenta irregular y con pocas garantías democráticas reales.

Hoy, el escenario internacional parece mucho más amigable para lideres políticos autocráticos, autoritarios, e incluso, dictatoriales, sin importar si son de izquierda o de derecha. No pueden pasarse por alto las palabras recientes de Donald Trump frente a un grupo de seguidores cristianos, cuando les dijo que, si es electo presidente, “no tendrán que volver a votar dentro de cuatro años”. La democracia liberal occidental atraviesa su momento de mayor crisis de los últimos 40 años, y, quizás, más atrás aún.

Venezuela, a este ritmo, quedará aislada dentro de América Latina, y deberá apoyarse en Rusia y China, en orden de sobrevivir. Pero el riesgo de que este aislamiento lleve a una mayor represión interna también es grande: las fuerzas democráticas y verdaderamente progresistas de la región tienen la responsabilidad de velar por los intereses del pueblo venezolano, y exigirle al gobierno que haga cumplir las garantías democráticas. Si Maduro efectivamente ganó las elecciones del 28 de julio, debe mostrar las actas y quedarse los seis años que le corresponden; si las perdió, entonces debe pactar una transición con la mayor transparencia y el menos trauma posible. Aunque todo indica que, lamentablemente, nada de eso sucederá.

Temas: Venezuela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: ante lo desconocido

12 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tararear-nos la vida
Club de la Porota

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

4 minutos atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

20 minutos atrás
Nacional

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.