martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionales

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
19 de julio de 2024
Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionales

Hace tiempo que la neurociencia y las personas expertas en bienestar advierten que es muy importante sostener, a lo largo de la vida, los vínculos sociales. Vincularnos con los demás es una de las tantas maneras que tenemos de abrirnos a nosotros mismos. Las personas somos una verdadera caja de pandora, nuestras posibilidades creativas son infinitas, sólo que a veces lo olvidamos. Y, en esos olvidos, queda atorada la flexibilidad, se estancan los nuevos descubrimientos, la posibilidad de conocernos y reconocernos en nuevos escenarios. La longevidad y/o prolongación de la expectativa de vida nos están invitando a cambiar la vista del punto, a hackear nuestras creencias, a ser creativos. Para ser creativos no tenemos que hacer grandes cursos, ni pagar por nuevos conocimientos, simplemente tenemos que abrirnos a los demás. Y cuando digo abrirnos a los demás, incluye a los que no piensan como yo, ni hacen, ni viven como yo.

Mañana, 20 de julio, se conmemora una de las fechas más lindas del calendario de efemérides: El día de la amistad.

Posemos la lupa en las zonas azules

Las zonas azules son aquellos lugares del mundo donde viven las comunidades con mayor cantidad de personas longevas. Una de las características que tienen en común es que la vida en comunidad no se pone en duda. Todas las personas están incorporadas a la vida en comunidad, sin forzamientos o exclusiones.

¿Qué ideas, pensamientos, representaciones consolidan, refuerzan y fortalecen estas comunidades?, ¿cuáles son las creencias que de alguna manera están hackeando para comprender que la edad no es un límite para vinculamos con los demás? No reparemos en la falta, en lo que hacemos o dejamos de hacer en Córdoba, en Argentina, donde sea que estés. Simplemente miremos sin juicios. Quizá debamos observar boca abajo, con las piernas en la cabeza o con la cabeza en los pies. Sacudir los límites que encorsetan la libertad de definir los vínculos por fuera de los sesgos. ¿Y si nos hacemos preguntas que nos propongan inventar palabras para gestar nuevas formas de vincularnos? Por ejemplo: ¿Es posible la amistad entre una persona de 20 y una de 80? ¿Qué pasaría si tu hijo, nieta, o persona joven de tu entorno te cuenta que tiene un amigo, una amiga de 70? ¿Qué pensarías, qué dirías, qué creencias emergen inmediatamente después de leer estas preguntas? ¿Es posible la amistad entre una persona de 90 con otra de 40? ¿Qué estereotipos se activan cuando pensamos en un hombre de 80 con una amiga mujer de 50? ¿qué otras categorías podemos crear o aceptar que no sean las de: “es la abuela que nunca tuve”, “es el nieto que me encantaría tener”, “es un viejo verde, podría ser su nieto, nieta”, “más que una amiga es una tía”, “la vieja sabia del grupo”, “el viejo copado”?

¿Por qué no admitir la categoría de amigos, amigas en el marco de un mundo cada vez más intergeneracional? ¿Cómo configurar amistades que no se sitúen en roles filiales atravesados por juicios que nos alejan del encuentro con los demás?

Una vez que atravesamos el umbral de la deconstrucción sobre estas categorías (ya pensarlas es todo un avance) hay que inventar algunos nuevos modos de vincularnos con amigos, amigas de otras edades. Por ejemplo, yo soy una persona muy abrazadora, me ha pasado de estar en círculos de amistades mayores donde he limitado mis abrazos por temor (obvio, el miedo allí, cuán celador) a que la otra persona lo interprete como una actitud infantilizante o tutelar ¡Tanto que promovemos el trato sin viejismos! Al verme en esa situación me pregunté ¿cómo ser amiga de una persona 20, 30, 40 años mayor o 20, 25 años menor sin sesgos edadistas?

Vos podés ensayar tu escenario. Te comparto el mío. Para dialogar con mis miedos enumeré las premisas desde las cuales parto para vincularme con los demás. Ellas, responden a quien soy. Saberme fiel a cada una me da libertad, puedo sentir que me expando y que lo que ofrezco es coherente con lo que soy. Yo ofrezco y el otro toma lo que puede y quiere. Punto. Exhibo aquí mis acuerdos previos conmigo misma. A lo mejor les resuenan, pueden desecharlos o tomarlos prestados. Eso ya no depende de mí ¡Aquí van!

Podría seguir enumerando, parezco sencilla pero soy una persona y las personas somos complejamente apasionantes. Mañana es 20 de julio, día de la amistad. Un día para pensarnos como amigos y amigas, para hackear estereotipos y abrirnos a nuevas posibilidades. Estamos invitados a redefinir las palabras, a inventar nuevas maneras de abrazarlas. A preguntarnos ¿por qué creemos que más que una amiga podría ser mi abuela; que más que un amigo podría ser mi hijo?

Todos sabemos cómo ser amigos. A lo mejor lo olvidaste. La pregunta que destraba el olvido es ¿cómo me gusta que me traten?. La respuesta está en “salir” al encuentro de los demás, tratando al otro como me gustaría ser tratado. Entiendan salir como sinónimo de llamar, mandar un mensaje, enviar un regalo o lo que se les ocurra que exprese eso que sienten y necesitan para ser vistos y reconocidos; para poder seguir contribuyendo a una vida en comunidad.

“La amistad no necesita frecuencia” dijo Borges en una de sus últimas entrevistas. Yo le agrego: que tampoco necesita de edades, ni de requisitos, sino más bien de creatividad para salir al encuentro.

¡FELIZ DÍA QUERIDA COMUNIDAD DE EL CLUB DE LA POROTA! Gracias por ser espejo de la amistad que siempre quise, ese otro cuero que me define. En palabras de Atahualpa: “Un amigo es uno mismo con otro cuero”. ¡A celebrarnos! La excusa es buena.

Por Sol Rodríguez Maiztegui, creadora de esta comunidad. Gerontóloga, comunicadora y amiga.

  • Me gusta abrirme al encuentro.
  • Disfruto de conocer otras formas y estilos de vida.
  • Soy hábil para gestar espacios en comunidad.
  • No tengo interés en imponer mis cosmovisiones.
  • Me gusta escuchar y que me escuchen.
  • Comprendo que en la diversidad está la riqueza.
  • Si algo del otro me interpela, busco hacia dentro (o dentro mío) la respuesta de “eso” que movilizó alguna emoción: enojo, ira, rechazo, juicio, celos, envidia.
  • Sé que la respuesta (en el camino personal del autoconocimiento) siempre está en mi. El encuentro con los otros me ayuda a encontrarla.
  • La edad no inhibe el potencial personal, la belleza y el disfrute.
  • Vine a este mundo a amar y a ser amada; a dar y recibir, a aprender y a desplegar todo mi talento y potencial.
  • Comprendo que todos somos diferentes y únicos. No tengo que agradar a todo el mundo, ni todo el mundo tiene que agradarme.
  • El respeto y la tolerancia no se negocian.
  • Yo ofrezco lo que puedo, el otro es libre o no de aceptarlo, y está bien. A la inversa también vale.
  • No sos vos, soy yo.
  • La gratitud como bandera.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

Seguinos en nuestras cuentas de Instagram y Youtube @elclubdelaporota. Web: www.elclubdelaporota.com

¿Querés compartirnos lo que sentiste al leer esta nota? Mandanos un texto, un audio, un video al 351 153062752 o escribinos a porotavida@gmail.com

Nos leemos, nos acompañamos

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?
Club de la Porota

Vejez como revolución. Derecho de la vejez: ¿Qué humanidad estamos dispuestas a reconocer?

10 de julio de 2025
cadáver en un placar
El ojo de Horus

Casos recientes. El cadáver en un placar / Nueva fiscalía para delitos cibernéticos

9 de julio de 2025
BRICS
Análisis internacional

Mondo Cane. BRICS, EE.UU. y el nuevo mapa que América Latina no puede ignorar

9 de julio de 2025
Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba acelera el Plan de Gas en escuelas: más de 400 nuevos establecimientos tendrán conexión

2 minutos atrás
Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

9 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

19 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.