miércoles 1 de febrero
23 °c
Cordoba
25 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Ensimismamiento

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
10 de diciembre de 2021
Ensimismamiento
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Adela Esther Cabral, tiene 59 años y vive en Córdoba Capital. Es docente jubilada. Comparte sus días con su marido Miguel Ángel; sus hijos Giuliana y Fernando y su nieto Leonel. Como a todos, el primer año de pandemia la tuvo muy preocupada, pero con el devenir de un nuevo año y la llegada del otoño, escribió este texto sobre sus vivencias de la infancia en su memoria.
“¡Las letras son semillas que esparce el viento!”, nos dice. Y cuánta razón tiene.

Lapicera, hoja en blanco, Córdoba…imposible repetir
el pensamiento.
Realidad observada… rectángulo vertical… ventana entreabierta… enredadera…rejas.
Su esbeltez trata de romper la gravedad, serpentea negros listones metálicos.
Plenitud… campanas…degradé morado, claroscuro
explotando fortísimo.
El sol también es suyo.
Otoño.
Recuerdo…infancia… atajos, cuan calles dibujadas por un arquitecto…bifurcación… destinos… sombras…algarrobos, espinillos, duraznillos.
Pichanillas barren patios… ahí estaban… abriéndose…
Ciudad.
Mirada pandémica dialogando con mi razonamiento… Ipomea cairica,
arranqué muchas veces tu vida.
Pienso….¿Plaga? ¿Yuyos? Lo ordinario tiene luz, comida… belleza.
Parangón.
Ella…prejuicios, discriminación…seres humanos.
Irrupción…
Cotidianeidad…
Lavarropas funcionando…
Los ojos siguen morados…

Adela Esther Cabral, 59 años, Córdoba.

Concurso de cuentos y reflexión de yapa

Ashoka es una organización internacional que promueve el emprendimiento social mediante la afiliación de emprendedores que realizan actividades de alto impacto comunitario y humano. El Club de la Porota ha acompañado una de las tantas iniciativas que impulsa. Se trata del concurso de cuentos digitales “Esther Kolonsky” para jóvenes menores de 20 años. En este 2021, bajo la premisa “No hay edad para transformar la realidad” se premiaron los 20 mejores cuentos que hayan tenido como protagonistas a personas mayores que transforman e impactan positivamente en su entorno. En un encuentro virtual, vivenciamos ayer el cierre de esta hermosa iniciativa que arrojó algunos datos interesantes para mirar:

Casi todos los cuentos que se presentaron ubican a las personas mayores bajo el rol de “abuelo” o “abuela” o padeciendo algún trastorno cognitivo. ¿Qué otras historias, cuentos, relatos conoces que tengan como protagonista a una persona mayor por fuera de estos estereotipos?

La mayoría de los protagonistas son hombres mayores, muy pocos tuvieron en cuenta roles femeninos por fuera de las tareas de cuidado.

Podríamos enumerar un par de observaciones más, pero deseo ir al punto. ¿Qué estereotipos culturales estamos reforzando que las generaciones más jóvenes no pueden vernos por fuera del status quo?; ¿qué nos sucede a los mayores que no estamos pudiendo dar cuenta de nuestras potencialidades, fortalezas, espacios de disfrute y creatividad por fuera del abuelazgo?. Faltan espacios que visibilicen las vejeces y su presente, espacios que propongan encuentros intergeneracionales lo suficientemente potentes para inclinar la balanza del viejismo y no perpetuarlo en generaciones más jóvenes. O simplemente la posibilidad de interpelar a tiempo para que los estereotipos avancen al punto de no hallar otros modos de ser que los esperables.

¡GRACIAS ASHOKA! Fue una experiencia hermosa y aleccionadora. Ojalá podamos seguir fomentando espacios de encuentro entre diversas generaciones que nos ayuden a achicar la brecha de los prejuicios y estereotipos.

Comic por el 10 de diciembre, día de los derechos humanos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Universidad de la República de Uruguay (CIEn), con participación de docentes de la Facultad de Psicología, y el Scottish Centre for Comics Studies de la Universidad de Dundee (Escocia) anunciaron la publicación del Cómic “La Convención de los Derechos de las Personas Mayores: una guía gráfica”, una edición en cooperación entre ambas instituciones.

La pandemia de Covid-19 ha producido un aumento de la discriminación por edad en el mundo. Esta publicación, que ha sido editada en inglés y en castellano, busca contribuir a la difusión de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Como se expresa al final del cómic, “cada lector o lectora de esta ‘guía gráfica’ está invitado a difundirla, y sobre todo a acercar a otros a su lectura, a sumarse a una reflexión colectiva sobre los caminos que nos conduzcan como sociedad, y como vecinos y vecinas del mundo, a respetar, proteger y promover el pleno goce y el ejercicio de todos los derechos, sin restricciones y en pie de igualdad por parte de todas las personas mayores”

Esta publicación será editada próximamente en papel, y está hoy disponible en formato digital en el siguiente enlace: https://bit.ly/guiaconvencion

Para más información contactarse a: ferber@psico.edu.uy; arovira@psico.edu.uy; formulemelo@gmail.com.

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir nuestros Podcasts y columnas en tu celular escribinos al +54 9 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Porota sos vos, yo, todas las personas envejecientes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vista gorda
El ojo de Horus

El ojo de Horus. La vista gorda

26 de enero de 2023
Identifican a un chico de 15 años por el crimen de Agustín en Jesús María
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Una hazaña que salió mal

26 de enero de 2023
Una moneda común latinoamericana, ¿es posible?
Análisis internacional

Mondo Cane. Una moneda común latinoamericana, ¿es posible?

26 de enero de 2023
La ONU distinguió a la comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui
Sociedad

El club de la Porota. La ONU distinguió a la comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui

23 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Colapso en las clínicas privadas

En toda la provincia. Colapso en las clínicas privadas

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Última opción. En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Anticipan lluvias para la última semana de septiembre

¿Vuelve la lluvia? En el medio del calor, rige una alerta amarilla por tormentas para Córdoba

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

En las sierras de Córdoba. Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Revelan que la población llega a 46.044.703 personas

9 horas atrás
Economia

Se profundizó la caída de las ventas en los comercios

9 horas atrás
Política

Bullrich instó a Juez y De Loredo a que ordenen la interna de JxC

9 horas atrás
Economia

El Gobierno lanzó un plan de ayuda fiscal y créditos al agro

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Un hombre llevó a cabo un insólito experimento social para saber cuánto demoraba su hijo en ayudarlo en las tareas domésticas
  • Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce
  • Revelan que la población llega a 46.044.703 personas
  • Se profundizó la caída de las ventas en los comercios
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión