¡Hola queridos y queridas envejecientes!
Hoy queremos acercarles breves noticias del mundo de la vejez y personas mayores que también forman parte de la información que nos gusta compartir en El Club de la Porota. Por fortuna, cada vez son más las actividades y propuestas que emergen en el contexto de la gerontología. En vísperas del mes de las personas mayores, los y las invitamos a ponerse cómodos y leer con detenimiento este popurrí de noticias al que decidí llamar “La mar en coche”. Si alguna vez jugaron “Carrera de Mente” en el siglo XX sabrán a lo que me refiero (¡ja!) ¡Gracias por acompañarnos cada viernes! A disfrutar de la primavera.
Porota.
Cuidarnos para Cuidar
En el marco del programa de formación que impulsa la Secretaría de Políticas para Personas Mayores, que depende del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Córdoba, integrantes del equipo técnico del Plan Córdoba Mayor viajaron a la ciudad de Jesús María para capacitar a personas que cuidan a personas mayores. En la sede del Centro de Jubilados de la ciudad cabecera del departamento Colón más de 50 personas participaron del taller «Cuidarnos para cuidar: una mirada desde el Paradigma del Cuidado» que ofrecieron Sergio Cornejo, subsecretario de inclusión social junto a las especialistas gerontológicas: María Eugenia Chacarelli, María Soledad Trucco y Elizabeth Rodríguez.
Liderados por el médico geriatra y coordinador del equipo técnico gerontológico de la municipalidad de Jesús María, Martín Tauro, las asistentes reflexionaron sobre la responsabilidad y el valor que tiene las tareas de cuidado y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las buenas prácticas y los efectos adversos de la sobrecarga así como el desgaste que puede generar. Las múltiples y variadas responsabilidades de la persona que cuida dificultan que, en ciertas oportunidades, se pueda disponer del tiempo y la fuerza necesaria para cuidarse a sí mismo.
Si querés que personas técnicas especialistas en la temática de cuidados visiten tu centro y/o localidad escribí a capacitacionplancordobamayor@gmail.com o a areadepersonasmayores@gmail.com
El Espacio Illia convoca a talleristas para el 2024
Hasta el 6 de octubre de 2023 podrán postularse las personas interesadas en dictar cursos presenciales y/o virtuales para este espacio sociocultural y recreativo para personas mayores con sedes en Ciudad de Córdoba y Río Cuarto. Las postulaciones tendrán las siguientes condiciones:
- Los talleres serán en formato presencial y virtual y la convocatoria se encontrará disponible para las sedes Córdoba y Río Cuarto.
- Cada clase de taller tendrá una duración de dos horas (receso incluído).
- Los cursos serán en formato virtual, a través de la plataforma de Google Meet.
- Se podrá postular hasta dos cursos y/o talleres por persona completando formularios diferentes.
- Los cursos y talleres serán anuales (de marzo a noviembre)
- Puede postularse cualquier persona interesada, sin límite de edad ingresando a la web del espacio: https://elillia.cba.gov.ar/Portal/sumate.
Córdoba campeona de los Juegos Evita para personas mayores
Queremos felicitar a las personas mayores que participaron en este clásico anual. La competencia nacional se realizó en Termas de Río Hondo, entre el 8 y el 12 de septiembre. La delegación cordobesa sumó 3 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce, ubicándose en lo más alto del podio. Córdoba sumó tres medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, lo que le valió el primer puesto. Le siguió la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con idéntica cantidad de oros, pero sin preseas plateadas. En tercer lugar se ubicó la provincia de Catamarca (2 oro y 2 plata).
En total participaron más de 1500 deportistas, mayores de 60 años, quienes demostraron sus destrezas en diferentes disciplinas a lo largo de cinco días. Para Córdoba, las medallas doradas fueron conquistadas en newcom, orientación por pareja mixto y tejo mixto. En tanto que ajedrez, pádel masculino, tenis de mesa femenino y orientación femenino consiguieron las de plata. Finalmente, la dupla masculina de tenis de mesa logró la presea de bronce.
Descarga gratuita de publicaciones gerontológicas
En la página de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC – www.algec.org) en la sección “publicaciones” podrán encontrar textos y libros en PDF para descargar de forma gratuita. A continuación detallamos algunos títulos: “Intervenciones para el abordaje integral de las personas con demencia”, “Desatar para cuidar. Guía de herramientas, estrategias y alternativas para eliminar las sujeciones” y “Derechos Humanos de las personas mayores. Actualización de contenidos en Gerontogeriatría para equipos de salud”.
Segunda Geromasterclass de El Club de la Porota
Gracias al éxito de convocatoria de la primera Geromasterclass que impulsamos en junio pasado, te queremos contar que abrimos una segunda instancia en octubre, el mes de las personas mayores. Te invitamos a sumarte a las segunda Geromasterclass de El Club de la Porota. ¿Cuándo? El martes 17 de octubre de 18 a 21h. El encuentro es 100% virtual y estará liderado por la periodista y gerontóloga Sol Rodríguez Maiztegui.
A diferencia del primero, esta vez contaremos con la presencia especial del psicogerontólogo, titular de la cátedra de tercera edad y vejez de la UBA, Dr. Ricardo Iacub. Vamos a hablar sobre el viejismo, los objetivos del envejecimiento saludable, y también sobre las herramientas fundamentales para trabajar con la temática de la vejez. La actividad es abierta al público, arancelada e incluye certificado y cuadernillo de trabajo. No se requiere tener experiencia previa en el campo gerontológico. Más info en las redes de El Club de la Porota (Facebook e Instagram @elclubdelaporota) y en la web www.elclubdelaporota.com.ar.
Hackea el viejismo
De esta campaña hablaremos la semana próxima. Hoy sólo te contamos que ya está subida a la web de El Club de la Porota (www.elclubdelaporota.com.ar) Si aún no sabés que actividades impulsar, gestar y/o pensar para Octubre, mes de las personas mayores, te dejamos todo listo en la pestaña “Campañas” para que utilices con total libertad el material que allí compartimos.
Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes
Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752
Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota