martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

El amor en tiempos de coronavirus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de abril de 2020
El amor en tiempos de coronavirus

Estamos viviendo un momento de cuarentena, apestoso, oscuro, gris, como el cuadro macabro de Pieter Brueghel el Viejo, Triunfo de la muerte”. Ahora los mayores de 60 caemos en la categoría de amenaza. Todos somos una suerte de Isidoro Vidal, personaje de Crónicas de la Guerra del cerdo”, de Adolfo Bioy Casares, donde hay que eliminarlos. Como el mandato de la ex directora del FMI, Christine Lagarde, que expreso más o menos así: Los ancianos viven demasiado y esto es un peligro para el sistema. 

Nada de amores de novela, como los de Elsa y Fred, de hacerse los pendejos, e ir a la Fontana di Trevi. Hacerse la Anita Ekgber y Marcelo Mastroiani. Un amor de película y de veteranos, ni hablar. Menos viajar a Italia en tiempos de coronavirus.

Hemos pasado por esto. La peste asolaba Londres, y en medio de ella, Shakespeare escribió Hamlet y el Rey Lear. Cuando el cólera azoló Córdoba, allá por 1867, el Cura Brochero, en sus primeros meses de sacerdocio, cuando trabajaba como asistente en la Catedral, ayudó a los enfermos. En la novela de Albert Camus, La Peste”, aparecen miles de ratas muertas en la ciudad de Orán, como símbolo del nazismo en la faz de la tierra, pero también del sanitarismo y la solidaridad, representado por la figura del Dr. Bernard Rieux, héroe de la novela. En el Decamerón” de Giovanni Boccaccio, se desarrolla en una cuarentena declarada en Florencia, en 1348, donde la peste negra desangra la ciudad. Siete mujeres y tres hombres de la alta sociedad florentina se encuentran fortuitamente después de misa en la iglesia vacía de Santa María Novella, y deciden huir al campo. Allí pasarán 10 días contando relatos procaces y anticlericales, aislados, creyendo que zafaban. No fue así.

Culpaban a los tártaros, a los mongoles, lo que venía del norte. Creían que con catapultas les tiraban muertos infectos a la ciudad. La gente disparaba despavorida, y no hacía más que diseminar la peste por toda Europa. Eran las pulgas de las ratas. Era zoonosis, como hoy.
Una de las primeras guerras bacteriológicas, digamos.

Un poco más de un siglo después, en América se usará como estrategia de dominación. Lo cuenta Bartolomé de la Casas, no solo trajeron la espada, sino que el mejor efecto de devastación fue la viruela, el sarampión, diezmando la población indígena, que, claro, no disponía de anticuerpos.
En esta cuarentena, también hay sospechas de guerra bacteriológica entre EE.UU. y China, que, obviamente, pelean por la hegemonía internacional. Fuera de estas sospechas conspirativas, la literatura siempre se ocupó de generar obra alrededor de las pestes; como José Saramago, en Ensayo sobre la ceguera”. El Estado, para controlar una peste de la que no conoce nada, se pone represivo, generando la desolación de los ciudadanos que deben enfrentar una cuarentena por demás violenta y cruel, pero finalmente saca el mejor aspecto de todos: la solidaridad. Ojalá esto suceda en la aldea global, con nosotros.

No nos podemos besar, ni abrazar, ni acariciar, nada de proximidad. Da rabia. Otra peste. Saludarnos con el codo. La parte de nuestra anatomía que tiene peor fama, por aquello de borrar lo que previamente se afirmaba. El codo es la zona menos erótica de nuestro cuerpo, porque sabemos que las más blandas y húmedas son las más amables, como sabrosas. El codo es seco, árido, insensible, y solo sirve para flexionarlo, y mandar al diablo a alguien, como al Dr. Juvenal Urbino, en la novela de Gabriel García Márquez, cuando Jeremiah de Saint-Amour decide suicidarse porque se negaba a envejecer, en cambio, Florentino Ariza y Fermina Daza es el triunfo del amor, en los tiempos del cólera.

En esta novela los protagonistas desafiando el mandato de que es tarde para todo, afirman La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artilugio logramos sobrellevar el pasado”, y viejos como eran, se amaron.
Pusieron bandera amarilla de la peste en la embarcación, y navegaron indefinidamente por el río, en un tiempo que se haría eterno, y se respirará olor de almendras amargas, reminiscencias de amores contrariados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio
Cultura

Actividades. El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio

15 de julio de 2025
Córdoba homenajea a Eduardo Galeano en una noche imperdible
Cultura

Memoria. Córdoba homenajea a Eduardo Galeano en una noche imperdible

15 de julio de 2025
Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano
Cultura

Literatura. Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

15 de julio de 2025
«La Chancha Muda» se presentará en Sala Formosa
Espectáculos

Música. «La Chancha Muda» se presentará en Sala Formosa

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba acelera el Plan de Gas en escuelas: más de 400 nuevos establecimientos tendrán conexión

37 segundos atrás
Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

8 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

28 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.