sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Cuentos de verano

Primera sangre

Un recreo de todo esto | Por Gerardo van Junker 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de marzo de 2021
Primera sangre

El mundo de la literatura está lleno de canallas y granujas, dijo un novelista exiliado alguna vez. Y solamente los escritores exiliados saben que es así; Takashi lo comprobó en carne propia.

Muchos cursos de escritura creativa recomiendan intentar publicar después de los 27. ¿Por qué? Existe una metodología que se repite mucho en las vidas de los distintos escritores: leer mucho, escribir mucho y vivir mucho. Los tres puntos se podrían resumir en experiencia.

–Takashi, no te recomiendo que intentes publicar la novela ahora –le dijo su maestro.

– ¿Tan mala es?

–No, en realidad es buenísima… el problema radica en que no estás listo para el mundo de las letras. Esa es mi recomendación y todo lo que puedo decir.

–Oh, Maestro. Igual voy a intentarlo. ¿Alguna otra recomendación?

–Ten cuidado.

Takashi hace una reverencia y abandona la biblioteca en donde se dicta el taller.

Al llegar a su casa, guglea editoriales de Renacentía y encuentra una variopinta cantidad de editoriales. Anota sus direcciones e imprime varias copias de la novela inédita.

En la mañana, y sin conciliar el sueño, se dirige a la primera y más grande: Editorial Casita Aleatoria. Sus oficinas son un monstruo de veinte pisos y por dentro, un diseño que recuerda a una pecera desproporcionada.

–Vengo a traer mi novela para que la publiquen –dice Takashi.

–Los manuscritos inéditos solo son recibidos cuando hacemos el Premio Casita de Novela. Fuera de termino no recibimos.

–Pero…

–¡Seguridad! –tras el grito, dos monigotes lo acompañaron hasta afuera.

El siguiente destino fue Editorial del Viejo Lobo. Ahí lo trataron un cachito mejor:

–No, flaco. Si tu novela no está emparentada con la novela histórica, entonces no te podemos ayudar.

–Ehmmm… bueno… gracias –Takashi no pierde la esperanza. Vuelve a leer la lista, y decide seguir por una que jamás se negaría y, para pior, le iba a meter la mano en el bolsillo: Editorial Dumbby.

Dumbby es una editorial imprenta que les cobra a los autores para publicarlos:

–¿Una novela? Sí, como no. Ahora le pido a uno de los integrantes de nuestro equipo editor que baje a atenderlo. Por favor, tome asiento un minuto.

Quizás por mecanización de las tareas pero, a los sesenta segundos, el editor ya está apretando la mano de Takashi y pidiéndole que lo acompañe a la oficina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

–Y dígame, señor Takashi, ¿cómo se llama la novela y de qué trata?

–Es una ópera espacial sobre un androide que tiene un desperfecto técnico que provoca que pueda sentir los sabores. Entonces atraviesa una odisea para poder convertirse en el cocinero en jefe de la nave nodriza, que se dirige a una de las lunas de Júpiter para colonizarla. También pongo las recetas que va aprendiendo el protagonista para brindarle una nueva experiencia al lector. Se llama Brócoli y circuitos”.

–Excelente… muy… original. Ahora voy a imprimir el contrato –el editor presiona ctrl+p y la máquina larga varias hojas escritas con letra Arial 6 puntos, es decir, un mazacote imposible de leer.

Takashi lo intenta y no consigue leer sin marearse. Es entonces cuando recuerda que no tomó las pastillas para alergia y su nariz chorrea mocos.

–Tranquilo, básicamente nos autoriza a publicar la novela y que los costos de edición se resuelven a primera sangre.

Takashi, por evitar parecer un estúpido, prefiere quedarse con la duda y firma sin leer. Luego se lo entrega.

–Listo, señor Takashi. Detrás de usted está el armario con katanas. Elija la que va a usar.

–¿Katanas?

–¡Oh, disculpe! Pensé que por su ascendencia lo entendería… espadas, señor.

–¿Espadas?

–Debe elegir una para primera sangre. ¿Acaso no sabe de qué se trata?

–No.

–En primera sangre nos batimos a duelo con katanas para decidir quién se hará cargo de los gastos de impresión por el libro. Es decir, el primero en recibir un corte es quién paga.

–Pero yo no quiero.

–¡Ya firmó! Ahora tome su espada o toda su obra pasará a pertenecernos.

Takashi saca una katana. Ahora entiende porque su maestro no le recomendaba publicar.

El editor hace lo mismo y le salta desde encima del escritorio. Takashi sostiene el golpe poniendo la hoja de costado. Los sables se sacan chispas.

Takashi estornuda y, al no taparse con el codo, los mocos–proyectiles impactan en la cara del editor. Aprovecha ese descuido para hacerle un cortecito.

–Perfecto, señor. Usted gana. Mandé el manuscrito por mail antes de mañana a las doce o tendremos que aplicar la cláusula de los latigazos.

–Sí, sí. Esta tarde se lo mando –dijo Takashi mientras se marchaba.

De eso han pasado tres meses de exilio en Japón. Editorial Dumbby todavía busca a Takashi para hacerle cumplir con el contrato.

Escupir el asado

El tiburón se acerca a la orilla. Está cansado de verlos desde la distancia, cada domingo en la arena, tirados tomando sol, haciendo fuego y humo. ¡Está podrido de tener que aguantar ese olor!
Cuando siente la arena mojada en la barriga, saca de sus aletas, los brazos y luego las piernas. En ese momento, sus dos metros y medios de envergadura se encuentran erguidos.

Mueve sus piernas, una a una; hace mucho que no las utiliza, se sienten entumecidas. Ya está fuera del agua, la brisa veraniega le provoca un escalofrío. Se dirige a esa familia, la que cada domingo llegaba poco antes del mediodía.

El tiburón observa como cada humano en la orilla lo ve y se horroriza.

El tiburón observa como cada perro en la orilla lo ve y le ladra… y no importa.

Ahora no hay quién me pare”, piensa y continúa hacia el fuego y el humo.

*

Jesús ve a la bestia y se le planta de frente.

– ¿Qué quiere? –le dice al tiburón.

Por lo menos me trata con respeto”, piensa el tiburón y responde:

–Vengo a probar…

– ¿Qué cosa?

–Eso –señala con su aleta la parrilla.

– ¿El asado? –Jesús, lo piensa un momento. Tiene que ser un buen samaritano, pero no sabe si el salido del agua es un demonio disfrazado. Si se enteran en la Iglesia no lo van a dejar entrar más. Ahí se le ocurre una idea– Dale, no hay problema. Vení. Acá hace unos meses estuvimos con problemas, viste. No podíamos salir de nuestras casas por un virus… así que primero te voy a pedir que te laves con esta agua bendita y después con alcohol en gel. Al asado se lo come con pan o con la mano cuando hay una costillita. Por eso necesito que te laves las manos… o lo que sea que tengas.

El tiburón obedece al pie de la letra.

–Gracias –dice–. La verdad es que hace mucho que te veo a vos y a tu familia que vienen y hacen esto… pasas horas alrededor de la parrilla y ya no aguanté más el olor… por eso vine…

–Es un ritual, viste. Primero limpias la zona. Acomodas las ramitas en el medio y los troncos más gruesos después. Con hojas de diarios te esforzás un poquito hasta hacer fuego y después esperas; limpias la parrilla. Después salas la carne y la pones con poca brasa para que no se arrebate… y es muy importante tener un trago siempre a mano, de vinito o cerveza, si no te puede salir seco el asado.

Jesús saca de la parrilla el morrón con huevo y queso que siempre le prepara a su hija que es ovolacteovegetariana; ella, que lo mira desde una distancia que le parece segura junto a su mamá y su hermano, se muerde los labios por las ganas de hincarle el diente al morrón.

–Ah, vos sos un filósofo.

–Y uno hace lo que puede, viste… tomá, probá –le pasa un pedazo para que pruebe.

Cuando las texturas llegaron a la boca del tiburón y pasaron por su cuello, un mundo nuevo se abrió para él.

–No puedo creer que pasé tanto tiempo sin probar esto, está buenísimo.

–Gracias, ahora fijate… se llama corte Obispo… proba sin miedo.

El tiburón mastica la porción y la sal de la carne le parece horrible y la escupe.

–Che, que me estás haciendo… ¿vos sos pelotudo? ¡CON EL ASADO, NOOO!

Y Jesús, típico argentino, le tira un manotazo al pecho.

– ¿CÓMO ME VAS A ESCUPIR EL ASADO? ¡GIL! –hasta la otra playa ya se escuchan los gritos.

El tiburón, se sorprende ante el gesto efusivo del hombre y después se acuerda quién es el depredador. Le tira una piña. El argentino se cae por el golpe. Se lleva una mano a la cara y con la otra espera.

El tiburón se agacha:

–No te enseñaron respeto, flaco –le dice a Jesús que, al mismo tiempo, le tira arena a los ojos. El tiburón busca refregarse cuando siente el tacle del argentino sobre el estómago. Se queda sin aire y en el suelo. Las piñas de Jesús le caen igual que granizo.

Logra zafarse y corre al mar:

–Ya vas a ver… voy a volver.

– ¡Vení, nomás, acá te espero!

En ese momento ve una innumerable cantidad de aletas que asoman del mar. Jesús traga saliva, agarra su cuchillo tipo facón y grita:

– ¡Che, preparen la panza porque también vamos a tener sushi!

 

Gerardo van Junker

(1991, Villa Mercedes, San Luis) Gestor Cultural y Director de Editorial Rorschach. Publicó Feria de sensaciones (2013), Entre el Manicomio y el Cementerio (2014), Microterapias (2015), Poesías Remendadas de ayer y hoy (2015), Espíritus de Medianoche (2016, Buen Gusto Ediciones), Single (2016, La Gota Microediciones), Acabaré con Marvel y DC (2018, Rorschach), Éramos poetas inéditas (2019, Perniciosa), La tarde del sol negro (2019, Color Ciego), La llamada del instinto (2020, Rorschach).

Continuador del realismo delirante laisequiano, así como gran cultor de la bizarro fiction estadounidense, Gerardo van Junker es un un poeta y narrador que tiene sus raíces en la autogestión punk (género en el cual incursionó también, con banda propia) y que, en la actualidad, se ha convertido en una de las voces más particulares y sugerentes de la escena puntana. 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.