martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
JÓVENES EN YOUTUBE

Legado pionero: el intenso viaje del jazz argentino

Por Franco Gatica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de mayo de 2021
Legado pionero: el intenso viaje del jazz argentino

El catálogo de Archivo Armusa, en YouTube, es delicado como las cintas -en algunos casos originales- que el realizador Claudio Koremblit rescató, curó, editó. En el canal se puede acceder a conciertos de Astor Piazzolla, o disfrutar de la presentación ya legendaria de João Gilberto y Caetano Veloso en el Gran Rex, en 1999. También hay material de producción propia, como Creando la tierra”, el documental en torno a Gustavo Cuchi” Leguizamón.

La serie Legado pionero”, producida por Koremblit, no es solo un repaso íntimo sobre la escena jazzística de Buenos Aires. Cada capítulo es el encuentro con una figura: hablamos de Jorge López Ruiz, Baby López Furst, Jorge Navarro, Rodolfo Alchourrón, Roberto Fats” Fernández y toda esa horda.

Bien expresado está el tiempo de cuando el mundo era analógico: generaciones cimentaron su estructura musical poniendo, literalmente, el oído en el parlante del tocadiscos. Así lo cuenta el contrabajista Jorge Negro” González. Los primeros vinilos de jazz que arribaban, de una u otra manera, sumados a la extensión del tango, daba a la música popular un sustrato interesante.

Una serie de jazz de acá”, el subtítulo que eligió Koremblit.

El trayecto del incipiente jazz argentino es contado por sus protagonistas. Todas las historias revelan intimidad y en los testimonios a veces la emoción brota clara.

Por compartir solo una, elijo la historia de Rodolfo Alchourrón, que en sus propias palabras tensiona vida y obra.

Al no tener lugar en el medio local, se ve obligado a emigrar. Parte rumbo a los EE.UU., con la sola necesidad de hacer su” música. Vive prácticamente todo el crecimiento de su hijo a la distancia, padre separado, cuando la comunicación era el correo postal, deficientemente el teléfono, y las videollamadas guiones de películas sci-fi. 

Doce años completos sin volver. De este tipo, que hoy es un adulto, yo me perdí toda su infancia y luego toda su adolescencia. Yo me perdí su desarrollo, toda la alegría que eso puede dar. Ahora creo que tengo una última chance de acercarme a él, pero como amigo. Yo quiero ser su amigo”, dice una vez regresado a la Argentina, en 1991.

Al final del capítulo es Oliverio, el hijo de Alchourrón, quien cuenta, trémulo, cómo fue vincularse con su padre después de los años de distancia. De esta fibra son los testimonios e historias que corren junto al desarrollo de la escena jazz. 

HDC: Antes del estreno, en enero, expresaba malestar por no encontrar espacio en TV -incluso en señales estatales- y medios tradicionales. Sin embargo, creo que se ha formado una comunidad digital muy interesada en los contenidos que usted publica, tanto vinculados al jazz como otros, también ligados al universo de la música. ¿Le da satisfacción, además de libertad, espacios digitales como YouTube?

Claudio Koremblit: Armusa no es una productora tradicional, quizás por eso el diálogo es más difícil, pero está claro que con la pandemia todo se complicó. Al documental Gustavo Leguizamón, Creando la tierra” le fue muy bien, aunque solo se vio por Armusa, en YouTube. 28.000 visionadores en tres días. Y alcanzamos los 16.400 suscriptores actualmente.

Legado pionero” salió sin prensa, con apenas un par de notas que repercutieron en varias provincias y medios digitales. Se enteró la comunidad interesada, no fue algo masivo. El jazz no lo es. Leguizamón sí. Armusa ya tenía el interés de muchos melómanos; el documental y la serie lo han ampliado. Hoy pienso que es un caudal de público que gratifica y estimula a cualquier proyecto. Pero como no estamos dispuestos a cobrar entrada para ver los estrenos ni los contenidos que ofrecemos, no podemos financiarlo. Propusimos un bono voluntario”, que apenas dio para pagar la conexión a internet. Tampoco podemos exigir que nos ayuden, eso le correspondería al Estado, si las cosas fueran diferentes. Yo estoy convencido que eso llegará. Démosle tiempo.

HDC: Como productor de TV estuvo vinculado con la escena jazz. ¿Qué cree que se perdió -si es que algo se perdió- con la ausencia, al menos en los circuitos de consumo, de esta manera de hacer música, un poco contracultural, tan bien reflejada en los capítulos de Legado pionero”?

K.: Fui productor de tv en los 80. Era un fan del jazz, y Badía me permitía hacer producciones e invitar a los grandes. Eso es lo que desapareció, lo que se perdió: el acceso a la TV, al público masivo, del jazz y de toda otra música «no comercial”.

Legado

La serie de 15 capítulos puede verse en YouTube, en el canal Archivo ARMUSA, de manera libre y gratuita. El pasado sábado 29 de mayo fue estrenado el capítulo 11, dedicado al percusionista Pocho” Lapouble. Los próximos fines de semana serán estrenados los cuatro capítulos restantes.

Las entrevistas se complementan con material audiovisual y fotográfico, actuaciones en vivo, en TV y grabaciones particulares de los distintos archivos personales, y el aporte esencial de familiares de cada músico. Para apoyar el trabajo de Armusa se solicita una contribución voluntaria.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio
Cultura

Actividades. El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio

15 de julio de 2025
Córdoba homenajea a Eduardo Galeano en una noche imperdible
Cultura

Memoria. Córdoba homenajea a Eduardo Galeano en una noche imperdible

15 de julio de 2025
Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano
Cultura

Literatura. Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

15 de julio de 2025
«La Chancha Muda» se presentará en Sala Formosa
Espectáculos

Música. «La Chancha Muda» se presentará en Sala Formosa

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

5 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

15 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.