sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
LECTURAS

El diámetro de septiembre

Por Pancho Marchiaro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de septiembre de 2021
El diámetro de septiembre

Septiembre es un mes fantástico desde sus letras en adelante. Tiene una p” heredada de séptimo (aunque, cómicamente, ocupa el noveno lugar). Es una p” en peligro de extinción por vagancia ortográfica.

También, debido a su equinoccio, incluye más anécdotas que cualquiera de sus 11 hermanos. En su ancho diámetro cabe el comienzo de la segunda Guerra Mundial, justo al comenzar, su primer día. El 11-S, detonante de otro conflicto global, une el atentado a las Torres Gemelas con la actual crisis en Afganistán. Como si fuera poco, el 11 también lloramos a Salvador Allende, primer y último presidente chileno para el pueblo marxista. O viceversa.

Su tiempo es temporada de celebraciones educativas porque, simultáneamente, se celebra el día del maestro, y el de todos los alumnos. En el 21 de septiembre se festeja, además, la primavera; el día del artista plástico argentino; del fotógrafo; y, más allá de nuestras fronteras, el día internacional de la paz.

Uno de los acontecimientos más delirantes de su trayectoria es la colisión del calendario juliano con el gregoriano, lo que desembocó en el mes más corto de la historia de la humanidad. Cuenta Ian Crofton en Historia de la ciencia sin los trozos aburridos” que, en 1752, Gran Bretaña abandonó el calendario juliano y, para alcanzar a los otros países, pasó del 2 al 14 de Septiembre en una noche de 11 días. Parece una cena con Joaquín Sabina. (Vaya uno a saber cómo hizo EPEC con los vencimientos del 10, aunque suponemos que les cobró intereses a todos).

De Septiembre a la eternidad

Lo importante viene ahora, y es un suceso poco conocido, pero más trascendente: en 1993 los usuarios de la importante red de artículos y comentarios Users Network vieron invadido su planeta de sesudos debates por una democratización indeseada de sus foros.

Un conjunto de referentes norteamericanos y del resto del mundo intercambiaban información propia de investigaciones, antes de que la prensa se hiciera eco. Pioneros en reflexionar sobre la aparición del VIH; la figura de Bin Laden; o el software libre, debatían con otros usuarios según una etiqueta respetuosa y elevada hasta que ese Septiembre -gracias a una proveedora de Internet- miles de novatos intoxicaron el canal, tentados por una promoción. Esa toxicidad se transformó en angustia, con el paso del tiempo, dando lugar al Septiembre perpetuo”, que opera como metáfora de aquellos debates vacuos, agresivos o plagados de ignorantes en las redes sociales: alguien dijo que el aluvión de interrupciones y barullos no terminaría jamás.

Este mes debería incluir, entonces, una fecha para el opinionista online, o el heater.

Un intercambio seguro, saludable y hasta amistoso de la información debería apostar por la calificación del interlocutor. Sin embargo, descalificación y violencia son moneda corriente en unos diálogos secos como el sandwich de miga del sábado. Llevamos décadas de deterioro en el espesor de la polémica virtual.

Pareciera que la ausencia de corporalidad en el intercambio de ideas anula la otredad y las personas se sienten liberadas para atacar sin argumentos y con vehemencia al remitente de ese botón que dice responder”.

En la parte infinita de Septiembre, lejos del día del docente, habitan personas víctimas de la tribu shuar”, los temidos reductores de cabezas. Son sujetos que arrojan opiniones con una contundencia inversamente proporcional a su preparación sobre el tema.

Wasap, cuya falta de espesor solo permite organizar correctamente un partido de paddle, es el mejor ejemplo de intercambios de opiniones estériles, malentendidos entre personas inteligentes, y palabras ininteligibles entre buenos entendedores.

En el caso de Usenet (Users Network), el problema no son las redes como sendas, calles y autopistas -cuya demonización es el camino más corto y que solo conduce a la detención del pensamiento- sino los usuarios, los caminantes.

El medio y el mensaje -para tranquilidad de McLuhan- están íntimamente vinculados, pero son entidades distintas. Esta fecunda infidelidad con el sentido seguramente le habrá tocado al fax, e inclusive al teléfono, en su paso por la historia del crimen semántico.

Demasiada corrección

Cancelaciones sin juicio y con castigo de pena de muerte pública; anonimato acompañado de expulsión precoz de la opinión; así como flaccidez moral, son la contracara moralista y políticamente correcta de los bárbaros virtuales. Paradigmáticamente, la oportunidad de pensar con los dedos, de tipear lo digital, no consigue reducir los índices de nocividad en personas de camino corto y cabeza reducida. Los habitantes del lado oscuro del mes Nueve, la parte infernal e infinita, ejecutan juicios sumarísimos sin sumarios, extendiendo un manto de pensamiento único.

Muchas veces las minorías y sus históricos reclamos poco atendidos tienen escondidas rémoras improductivas, cuyo único aporte es el odio. Como el enojo gana siempre, convendría que saquen el dedo del send” y lean a Antonio Porchia, quien propuso Lleve cada uno su culpa y no habrá culpables”.

Descalificadores, opinadores gratuitos y sus oponentes peligrosamente similares, los odiadores y canceladores exacerban un peligroso efecto tribuna que llena de gases el globo del pensamiento único.

Uno puede hablar con el amanecer de toda la ciudad si engancha sus palabras en las espinas de un Palo Borracho en la Trejo, y su voz será escuchada; por el contrario, gritar en el ulular de las pantallas incandescentes solo opaca las ideas.

En su carácter excepcional, Septiembre también tiene una fecha que debemos recordar, hacer que se salte el tiempo (siguiendo el ejemplo británico) para que nos desintoxique: los días 13 de Septiembre celebramos el día del bibliotecario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Si no lo encuentra entre tanto reenviado, fíjese entre el día del maestro y el alumno.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

6 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

6 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.