jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Mujeres en eco

Arde Mosaico: el arte como herramienta de lucha

El grupo interventor artístico de murales, con perspectiva de género y de derechos humanos, fusiona arte y activismo en Córdoba.

Fátima Giménez Por Fátima Giménez
6 de marzo de 2025
Parte del grupo interventor "Arde Mosaico".

Parte del grupo interventor "Arde Mosaico".

En el marco del Mes de la Mujer, «Mujeres en eco» se presenta como un espacio dedicado a resaltar el impacto y legado de mujeres influyentes en diversas áreas. A través de entrevistas exclusivas, análisis de sus obras y un recorrido por sus trayectorias, presentamos a mujeres que están dejando su huella en la historia, la cultura y la sociedad. Desde artistas y escritoras hasta referentes en Derechos Humanos, cada nota busca visibilizar su contribución única y destacar el poder transformador que tienen en la actualidad. Les invitamos a acompañarnos en este homenaje, donde la inspiración, la resistencia y la creatividad femenina resuenan con fuerza.

En esta entrega, presentamos a Arde Mosaico, grupo interventor artístico de murales que, con perspectiva de género y de derechos humanos, fusiona arte y activismo en Córdoba. El grupo está integrado por mujeres que intervienen el espacio público con murales “en distintos formatos, pequeños, grandes y medianos”.

Arde Mosaico: el arte como herramienta de lucha

Arde Mosaico tuvo su primera primera intervención en marzo de 2023. El colectivo nació de la unión de artistas que ya formaban parte de otros espacios dedicados a las intervenciones urbanas, el muralismo y el mosaico. Su impulso surgió tras el Encuentro Nacional de Mujeres en octubre de 2022, donde se comenzó a hablar de un espacio plurinacional y disidente.

“Nuestras realidades personales pasaron a ser realmente políticas colectivas con Arde Mosaico, y de allí, las trazas hacia nuestras propuestas artísticas”, explican. Su objetivo principal es visibilizar las realidades locales, haciendo eco de situaciones cordobesas a través del arte.

El colectivo se organiza de manera orgánica, sin presiones y adaptándose a los tiempos que corren. “Nos abrazamos primero y después vemos qué podemos planificar, qué recursos (materiales, temporales, emocionales) tenemos y después decidir cómo o no avanzar en alguno de los proyectos”. Desde el inicio, evitaron institucionalizarse, prefiriendo articular con otros espacios militantes instituidos y dialogar propuestas en común.

El arte como herramienta de transformación

Para Arde Mosaico, el arte es un arma poderosa:

“Nos permite emocionar, concientizar, comunicar, abrir ojos y cabezas y lo hacemos de manera colectiva, a través de intervenciones artísticas urbanas e institucionales, como militantes de la vida y del arte”.

Mediante sus intervenciones, buscan defender todos los derechos humanos, en especial los de género y memoria. “Podemos lograr que las paredes hablen, cuenten, griten la necesidad de defender todos los Derechos Humanos, entre ellos los de género, los conseguidos y los por conseguir, especialmente en estos tiempos crueles, negacionistas y destructores”.

Arde Mosaico: el arte como herramienta de lucha

Sus intervenciones han generado diversas reacciones en la comunidad. Al preguntarles cómo perciben la respuesta del público a su arte, respondieron: “Quizá la respuesta está dada por los acontecimientos del pasado mes, la vandalización y la restauración de los murales de la Ciudad Universitaria. En esta comunidad dividida, están los que queremos una sociedad justa, igualitaria, libre, bella, entre los que estamos, y los profetas del odio que solo saben agredir y ensuciar, a quienes les decimos que no lo lograrán”.

Proyectos en marcha y futuras intervenciones

El colectivo tiene varias acciones planificadas para los próximos meses:

  • 20 de marzo: Restauración del Mural de Madres y colocación de un pañuelo en el Pabellón Brujas de la Facultad de Artes.
  • 24 de marzo: Participación en la marcha con el “Punto Mosaico”, una actividad donde los participantes podrán crear y llevarse su propio pañuelo como símbolo de memoria y resistencia.
Arde Mosaico: el arte como herramienta de lucha
«Punto Mosaico» en Colón y Cañada.
  • A lo largo del año, proyectan más intervenciones artísticas, respondiendo a las necesidades que surjan en la lucha contra la destrucción del país.

Con la incorporación de nuevas integrantes, Arde Mosaico busca seguir creciendo, renovando ideas y ampliando sus acciones. “La realidad nos marcará agenda creativa e interventora”.

Su mensaje es claro: “Los Derechos no se consiguen ni se cuidan solos. Y el arte es una de las muchas formas de hacerlo”.

En el marco del Mes de la Mujer, el trabajo de Arde Mosaico cobra una relevancia especial. Si a esto le sumamos que marzo también es el Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, su visibilización resulta fundamental. A través del arte, el colectivo refuerza la importancia de recordar y reflexionar sobre estas luchas en el espacio público.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Derechos HumanosDestacadasMes de la Memoria por la Verdad y la JusticiaMes de la MujerMujeres en EcoPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025
Rubén Libros
Cultura

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

2 de julio de 2025
Diaz 02.07.25
Cultura

Apuntes de clase. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

16 minutos atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

37 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

48 minutos atrás
Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.