viernes 15 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

El Che Guevara quiere verte (en el Parque las Heras)

La Córdoba de los ‘60 era uno de los centros neurálgicos desde donde se planificaban las revoluciones a escala continental. Ciro Bustos y Tania, los enviados secretos del guerrillero Ernesto Guevara, tuvieron a nuestra ciudad como escenario principal de conspiraciones.

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
23 de junio de 2025
Che Guevara

En Potrerillos, la villa de montaña donde el turismo mendocino encuentra su lugar en el mundo, el hombre escuchó por radio los avatares de la Revolución Cubana. Aquellos relatos que retumbaron en la Cordillera fueron suficientes para llevarlo de viaje al Caribe, decidido a sumarse a las huestes del ‘Hombre nuevo’. Ciro Bustos, el mendocino que descansaba en Potrerillos, se presentó ante Ernesto Guevara y le dijo:

-Comandante, estoy a su servicio.

Sumado a la gesta de pura voluntad, Ciro Bustos se convirtió rápidamente en ‘El Pelao’, el hombre de casi dos metros y unas manos tan grandes como nadie jamás vio. Sigiloso, de hablar pausado, su cautela llamó la atención del hombre de Alta Gracia. Apenas percibió sus habilidades, se lo encomendó al otro cordobés de la Revolución, a Alberto Granados.

Granados y Ciro Bustos pusieron cuerpo y alma en construir espacios de educación y en educar. Y cuando todo eso fue hecho, Guevara encontró en el mendocino Bustos al hombre ideal para hacer la revolución en su país de origen. Sus silencios justos, su mirada desconcertante, la confianza que inspiraba y un altísimo grado de serenidad fueron las condiciones del mendocino que lo pusieron en un lugar inesperado de la historia mundial.

Su retorno a la Argentina después de algún tiempo en Cuba fue por pedido de su jefe Guevara. Era hora de organizar la revolución al Sur del continente. Y el lugar donde encontrar los mejores cuadros, los más formados y comprometidos, era Córdoba. Y a Córdoba llegó Ciro Bustos. Primero Bell Ville, después el Cerro de las Rosas. Allí se reunió con los jóvenes que habían formado ‘Pasado y Presente’, un espacio de reflexión y militancia escindido del comunismo argentino, de donde habían sido expulsados. José María Aricó, Oscar del Barco, Toto Schmucler, Francisco Delich -futuro rector de la UNC y la UBA- y Samuel Kiskosvsky, entre otros, escucharon sus planes.

El proyecto era simple: iniciar una guerrilla rural como había sido la de Castro en Cuba, pero ahora en Salta y con el apoyo fundamental de los cordobeses, que escucharon atentos hasta que Ciro, como él mismo reconoció, sacó su as escondido debajo de la manga:

– Detrás de todo esto está Guevara, que está dispuesto a venir cuando sea el momento.

No hubo más dudas. De aquel encuentro llegaría el EGP, el frustrado Ejército Guerrillero del Pueblo, con Massetti a la cabeza, los fusilamientos en la propia tropa, las persecuciones, la huida y el vivir a escondidas. Bustos era el enviado del Che a América del Sur, ¡escóndanlo!

Así, escondido, vivió años Ciro Bustos, yendo y viniendo por la causa. Una de sus últimas viviendas en Córdoba fue en barrio Maipú, alquilada por su abogado Horacio Lonatti. ‘El Pelao’ simulaba una vida que no era. Pero en Córdoba la pasaba bien: mendocinos y cordobeses siempre han conjugado.

Y fue en esa casa de barrio Maipú, en el absoluto sigilo en el que vivía, que Ciro Bustos, años después de la fracasada experiencia del EGP, comenzó a recibir mensajes de alguien que no se identificaba, que no decía quién era, que se mantenía oculto en la oscuridad de la noche. Tan sólo supo Bustos que una mujer necesitaba verlo. Que tenía un mensaje urgente. Que era preciso que se encontraran.

Por razones de seguridad, la cita no fue fácil de consumar. Hubo una y mil estrategias. Horarios cruzados, un sin fin de lugares distintos en toda Córdoba. Después de haber puesto en práctica todas las tácticas para saber que no se trataba de nadie de la CIA ni de la Policía Federal, Ciro Bustos se encontró finalmente con la mujer en cuestión.

Ella era joven, tenía menos de 30 años y un aspecto físico que la alejaba de los cánones latinoamericanos. La confusión fue mayor cuando Ciro Bustos la escuchó hablar. El castellano de la mujer estaba cruzado por su alemán de origen. Sabría Bustos, meses después, que la mujer en cuestión que lo citó a la vera del río Suquía se llamaba Tamara Bünke y que su nombre de guerra, con el que pasaría a la posteridad, era Tania. Allí, con el río apenas crecido por las últimas lluvias, con porte de guerrera y en cortas palabras, en el Parque Las Heras de la ciudad de Córdoba, Tamara Bünke le dijo:

– El Che quiere verte.

Ciro Bustos supo, en nuestro Parque Las Heras, que Guevara iniciaba revolución en Bolivia y que él debía viajar cuanto antes.

La historia que sigue es más conocida. Bustos llegó a la selva boliviana, Guevara reprendió ferozmente, a punto de hacerla llorar, a Tania, porque sus palabras no fueron exactas -debió decir ‘tu jefe quiere verte’, no ‘el Che quiere verte’-. Bustos bajó nuevamente a la urbanidad y fue cazado por los uniformados bolivianos junto al francés Regis Debray. En aquellas sesiones de tortura Bustos se vio obligado, por su condición de artista, a dibujar una serie de guerrilleros y esa fue la prueba de la presencia de Guevara en el país y su posterior asesinato.

Eso fue suficiente para que el mundo acusara a Bustos de traición. Fue una presa fácil, dijo Tomás Eloy Martínez, para atribuirle el papel de Judas. Guevara fue apresado y asesinado, al igual que Tania, Tamara Bünke. A quien se le encontró, una vez muerta, en el bolsillo trasero de su pantalón de batalla, un papel en donde, de puño y letra, se reproducían las coplas de ‘Guitarrero’, obra del cordobés Carlos Di Fulvio:

Si alguna vez el tiempo

Calle para siempre tu guitarral

Sobre tu sueño irá el viento

Quebrando maderas de jacarandá

Adiós, adiós guitarrero

¡Tu viejo sendero qué rumbo ha ‘i tomar!

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeErnesto "Che" GuevaraHistorias de CórdobaJuan Cruz Taborda Varela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El arte del taraceado en madera.
Cultura

Manos que Hablan. Descubrir el alma detrás del oficio artesanal: el arte del taraceado en madera

14 de agosto de 2025
La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU
Cultura

Fotografía. La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU

13 de agosto de 2025
El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Cultura

Este jueves. Se inauguran cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

13 de agosto de 2025
El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf
Cultura

Literatura. El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf

12 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Milagros Bastos

Hallazgo. Identificaron los restos encontrados en el placard de Grasso

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Carlos Oviedo, intendente de Cura Brochero (al medio), junto al legislador Mariano Ceballos y a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Elecciones 2025. ¿Un transerrano en la lista de Provincias Unidas?

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

inteligencia artificial

Capacitación gratuita. Nuevo curso de inteligencia artificial para mayores de 50 años

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River empató sin goles en Paraguay y define la serie en el Monumental

8 horas atrás
Economía y Negocios

Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

10 horas atrás
Córdoba

Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

12 horas atrás
Nacional

Milei encabezará este viernes una reunión de Gabinete

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.