martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseñas

El monte y la recuperación profunda de lo humano

Por Carlos Garro Aguilar

Opinión Por Opinión
19 de julio de 2023
El monte y la recuperación profunda de lo humano

“Un claro en el monte”, de Laura López Morales

“Un claro en el monte”, último volumen de poesía publicado por Laura López Morales, está integrado por veinticuatro poemas.

En la sección inicial, tomando como referencia el fragmento de un poema de Marosa di Giorgio, “no me propongo nada, no busco nada, sólo encuentro”, que precede al primer poema de la primera sección del libro, la poeta se encuentra naturalmente con el monte y sus criaturas, y terminará siendo una de ellas.

La palabra poética, su “impropiedad”, aclara nuestra poeta, surge bajo un cielo infinito. ¿Impropiedad de la palabra, como lo que nunca se ajusta a lo que es? La impotencia de la palabra ante la naturaleza desbordante parece inevitable, y esta realidad está plenamente definida desde el primer poema del libro.

Para entrar al territorio del monte, nuestra poeta une la que fue y la que es, asume su cuerpo, su animalidad, y la dimensión del mismo amor queda en estado de alerta. El monte es el lugar que asegura la autenticidad de la existencia.

El tercer poema del libro sintetiza la visión de la poeta y define su punto de vista sobre las posibilidades del quehacer poético.

“No nos parecemos a lo que decimos 

todo hace un gran esfuerzo

las hojas se disponen de tal modo 

que puedan ser tocadas por la luz

no nos parecemos a lo que deseamos

nos veo frágiles

torpes

la exhalación de tanta vida junta 

es un espacio tan reducido del mundo

se parece a un recuerdo

que alguna vez tuvimos

pero tampoco nos parecemos a lo que recordamos

la luz que finalmente llega no nos pertenece”

Las tres afirmaciones centrales de este poema presiden las secciones segunda, tercera y cuarta de un “Claro en el Monte”, que se completa con la quinta y última sección, “la luz que finalmente llega no nos pertenece”, palabras tomadas del fragmento final del poema que transcribimos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“No nos parecemos a lo que decimos

A lo que deseamos

a lo que recordamos”

¿porque la realidad de lo vivido nos sobrepasa?

¿inasibilidad del sentido y de la interpretación?

El agua de la realidad parece escaparse entre los dedos.

No nos parecemos a lo que decimos: el espejo de la naturaleza pareciera devolver a lo humano, desnudo ante él, una imagen enriquecida que se carga con la energía del reino animal y vegetal.

“A desguarecernos venimos luna

a que nos des también en las costillas

hacenos un lugar en el amor, ahí en tu claro,

donde se revuelcan las bestias más arduas

es todo tuyo impregnado de vos este aparecernos”

Desguarecimiento que lleva a la desnudez, a la plenitud del ser y de ser, claro del monte con su luna, para poder llegar al amor. La poeta siente que el ámbito del monte, de la naturaleza agreste, es el marco donde lo humano se revitaliza, más aun, encuentra su identidad, su dimensión más profunda. La poeta necesita que la naturaleza otorgue su aceptación. Necesita ser integrada a la naturaleza y sus reglas como un habitante más. La comunión con el monte le hace decir:

“Vuelvo la piedra a su lugar exacto

y la miro estar

por eso espero hasta que otra reluce

y me devuelve la fe

una fe tan nueva y espléndida

como las gotas en los alambres a punto de caer

la tarde brilla en las gotas de los alambres

vine a respirarte cerca

para que me creas”.

No nos parecemos a lo que deseamos: el fervor, la intensidad del amor, tiene como origen la transparencia del monte, su salvaje inocencia, la mansedumbre de un ciervo. La naturaleza hace posible, es la referencia arquetípica del amor humano. Los seres del monte, a veces extraños, son anhelados. Y se espera de ellos el amor, el afecto. Despiertan en nosotros un sentimiento que pareciera llegar desde un sueño.

No nos parecemos a lo que recordamos: quizás queda a resguardo del olvido aquello que alguna vez vivimos, pero nosotros no éramos este ser que somos ahora.

La luz que finalmente llega no nos pertenece: pertenece al cosmos, a su naturaleza, y es allí donde nos encontramos con ella. Allí logramos la comunión con ella y las criaturas del monte.

Cierro este análisis con uno de los últimos poemas del libro, y que personalmente me parece el más conmovedor.

“Respiro apenas 

el mínimo movimiento

espantaría al ciervo

salido del monte

la tensión es una en todo el cuerpo

miro al animal que no me ve 

se pasea entre los árboles

sin dejar de estar alerta

atrás el monte es una boca de espinas

por la que va a volver

lo que tan a resguardo ha soltado

qué puede el corazón entonces

el mío digo

que puede

si lo amado llega

pero no me ve”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Buscan familia adoptiva para un niño de 10 años

23 minutos atrás
Espectáculos

Falleció el legendario actor Robert Redford

47 minutos atrás
Nacional

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.