martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Tendencias

El movimiento como medicina

En “Move the Body, Heal the Mind”, Jennifer Heisz combina la experiencia personal y la ciencia para indagar sobre cómo el ejercicio físico puede mejorar el bienestar mental

Opinión Por Opinión
22 de junio de 2022
El movimiento como medicina

Por Lucas Gatica

Jennifer Heisz estaba estudiando neurociencias. No estaba contenta en aquel momento y empezó a experimentar lo que ahora se conoce como “ansiedad severa”. Una amiga la motivó para que hiciera deporte. Y así fue como empezó a pedalear con una bicicleta desvencijada que le prestó otro amigo.

Fue ese episodio el que la llevó a cambiar su tema de investigación y terminó dirigiendo el laboratorio NeuroFit, en la Universidad McMaster, de Ontario, donde estudia la interacción de la salud física y emocional, intentando entender cómo el ejercicio ayuda a evitar y combatir la depresión, el estrés, la ansiedad y otras afecciones de la salud mental contemporánea.

El libro “Move the Body, Heal the Mind” (Mueve el cuerpo, sana la mente), que nació de aquella experiencia ciclista y sus posteriores investigaciones, se adentra en el mundo del ejercicio y la salud mental y relata su propio viaje desde la inactividad y las caídas emocionales en serie, hasta el entrenamiento de triatlón y la paz mental conseguida.

Los humanos somos una especie que hemos modificado el mundo basándonos en nuestras preocupaciones y necesidades. Por ejemplo, el descubrimiento azaroso de la agricultura nos permitió que nos asentáramos, creáramos ciudades y nos dio tiempo libre al no tener que estar ocupándonos exclusivamente en la búsqueda de alimentos. Sin embargo, ese hecho también trajo aparejado una disminución en la variedad de la dieta, al estar ligados al cultivo determinado, y mayor sedentarismo.

El derrotero del siglo XX, y lo que va del XXI, nos muestra la aparición, mutación y profundización de viejas y nuevas enfermedades como la diabetes y la obesidad, empujadas por un contexto sedentario, de consumo desbocado y donde todo lo podemos realizar a golpe de click.

Los últimos datos a nivel mundial señalan que cada año mueren un millón y medio de personas por diabetes, una enfermedad que no tenía incidencia en las sociedades preindustriales. Heisz, especialista en salud del cerebro, con su libro viene a decir que todas estas enfermedades y padecimientos pueden ser combatidos con un arma imprescindible: el ejercicio físico.

El libro aúna relatos de personas que han sido transformadas por la práctica deportiva y justificaciones sin argumentos sólidos de personas que creen que el ejercicio les ayuda a vivir más y mejor, con explicaciones científicas del por qué el moverse puede ser una actividad transformadora.

Además, la autora va aportando datos y mostrando estudios sobre la correlación entre deporte y salud mental. Así, un estudio publicado en la prestigiosa The American Journal of Psychiatry mostró que al menos un 12% de los futuros casos de depresión se podrían evitar si se hiciese ejercicio leve o moderado al menos una hora a la semana.

La propia Heisz cuenta cómo la actividad deportiva, que comenzó a sus 40 años, fue el elemento fundamental que la sacó a flote en un momento de crisis y en plena ruptura amorosa.

No hay dudas de que la salud mental es un tema complejo en el que confluyen factores culturales, sociales y biológicos. De igual modo, es indudable que desconocemos en gran medida los factores personales que pueden colaborar en sanar o los tratamientos más acordes y eficaces de tratar determinados padecimientos.

A lo largo del libro, Heisz escribe sobre los beneficios y ganancias del ejercicio para las actividades cotidianas, como rendir más en el trabajo, dormir mejor o esquivar de las adicciones. En definitiva, que el movimiento puede ser un aliado a la hora de ordenar la vida.

Más allá de eso, comenzar una actividad deportiva siempre es dificultoso y se hace cuesta arriba. Así lo reconoce la investigadora, que apunta que 40% de las personas que comienzan a hacer ejercicio lo dejan al cabo de los tres meses.

Una de las cuestiones complicadas a la hora de hablar de relación entre ejercicio y salud es que no resulta fácil encontrar efectos causales claros. Es decir, ¿cómo estar seguros de que el deporte es la causa de la mejora en la salud mental? Si bien diversos estudios concluyen que el ejercicio tiene efectos de tipo ansiolíticos o antidepresivos, no resulta del todo clara esa relación.

El libro roza de forma liviana la denostada Psicología Positiva y cierto optimismo irreal: “Estarás completamente equipado con una serie de habilidades para el ejercicio que te ayudarán a lograr más resistencia, una perspectiva más positiva, a estar más centrado, ser más productivo y tener relaciones más satisfactorias. ¡Sí, puedes tenerlo todo!”. Aunque también puede ser una exaltación y puesta en valor de la práctica deportiva y el ejercicio como estimuladores de la salud.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio
Cultura

Actividades. El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio

15 de julio de 2025
Córdoba homenajea a Eduardo Galeano en una noche imperdible
Cultura

Memoria. Córdoba homenajea a Eduardo Galeano en una noche imperdible

15 de julio de 2025
Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano
Cultura

Literatura. Un espacio dedicado a la escritura de la mano de Emilio Moyano

15 de julio de 2025
«La Chancha Muda» se presentará en Sala Formosa
Espectáculos

Música. «La Chancha Muda» se presentará en Sala Formosa

15 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba acelera el Plan de Gas en escuelas: más de 400 nuevos establecimientos tendrán conexión

4 minutos atrás
Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

12 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

21 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.