jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Cine sudamericano

Fernanda Torres, la actriz brasilera que hace historia en los Golden Globes 2025

Torres se consagró como la primera mujer de su país en ganar el premio a Mejor Actriz en por su interpretación en "I'm Still Here".

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2025
Imagen: Captura de pantalla.

Imagen: Captura de pantalla.

Fernanda Torres se consagró como la primera mujer de Brasil en ganar el premio a Mejor Actriz en una Película Dramática en los Golden Globes 2025 por su interpretación en «I’m Still Here».

El triunfo resonó en toda Latinoamérica, celebrando no solo el talento individual de Torres, sino también la creciente presencia del cine sudamericano en el panorama internacional.

Torres, visiblemente emocionada, recibió el galardón con humildad y dedicó unas palabras a su madre, Fernanda Montenegro, quien fue la primera brasileña nominada al mismo premio en 1999. «No preparé nada», confesó entre risas, antes de agradecer al director del film y a su familia. Este momento histórico marca un hito para las actrices brasileñas en Hollywood, un camino que Montenegro comenzó a pavimentar hace décadas.

And the winner of Best Female Actor – Motion Picture – Drama is Fernanda Torres for I’m Still Here! #GoldenGlobes pic.twitter.com/k3lPmYi7l4

— Golden Globes (@goldenglobes) January 6, 2025

El legado de Fernanda Torres

Fernanda Torres, nacida en Río de Janeiro en 1965, ha construido una destacada carrera en el cine brasileño. A sus 59 años, se ha consolidado como una de las mejores intérpretes de su país y su talento ha trascendido fronteras, posicionándose como una figura relevante en Hollywood. Su filmografía incluye títulos como «Los normales 2», «La mujer invisible», «Juego de escena» y la aclamada «I’m Still Here». En 1986, Torres ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes por su actuación en «Eu Sei que Vou te Amar».
Con su victoria en los Golden Globes, Torres no solo alcanza un logro personal, sino que también se convierte en un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones de artistas latinos.

«I’m Still Here»: Un relato de resistencia bajo la dictadura

Dirigida por Walter Salles, «I’m Still Here» narra la historia de Eunice Paiva, una madre que lucha por mantener unida a su familia durante la dictadura militar en Brasil en la década de 1970. La película, basada en hechos reales, es un conmovedor homenaje a la resistencia y la fortaleza de una familia que se enfrenta a la desaparición del padre, secuestrado por el régimen.

Fernanda Torres, la actriz brasilera que hace historia en los Golden Globes 2025
Imagen: Captura de pantalla.

La actuación de Fernanda Torres como Eunice Paiva ha sido elogiada por la crítica internacional. Torres interpreta con maestría la complejidad emocional de un personaje que lucha contra la opresión y la incertidumbre en un contexto histórico marcado por la violencia y la represión. La película explora las cicatrices invisibles que la dictadura deja en las familias y se convierte en un testimonio poderoso del coraje y la memoria.
«I’m Still Here» es un regreso a las raíces cinematográficas de Salles, quien no filmaba en Brasil desde 2008. La película utiliza material de archivo de la familia Paiva, incluyendo fotografías y filmaciones en Super 8, para recrear la atmósfera de la época. El resultado es una película que conmueve e invita a la reflexión sobre un periodo oscuro de la historia brasileña.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilCineDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025
Rubén Libros
Cultura

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

2 de julio de 2025
Diaz 02.07.25
Cultura

Apuntes de clase. Leer en la escuela

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

3 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.