lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
20 de junio

Las cartas de Manuel Belgrano en el Archivo Histórico de la Provincia

La Provincia siempre estuvo atenta para responder a las demandas del general. En septiembre de 1819, exhausto y enfermo, delega el mando del Ejército del Norte a Francisco Fernández de la Cruz y al general Juan Bautista Bustos.

Redacción Por Redacción
20 de junio de 2025
Cartas en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

Cartas en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

La Provincia de Córdoba entabló una relación fructífera con el general Manuel Belgrano, que es posible verificar leyendo el interesante intercambio epistolar que abarca un extenso período, desde poco después de la reorganización del Ejército del Norte hasta afianzado el proceso de la independencia.

Uno de los hilos constantes en estas cartas es la presencia activa de Córdoba. La provincia no solo escuchó los pedidos del creador de la bandera, sino que respondió con prontitud y compromiso. En 1813, por ejemplo, tras la victoria de Salta, Belgrano informaba que sus tropas marchaban sin botas.
Posteriormente desde Potosí, agradeció el envío de 600 pares de zapatos gestionado por el gobierno mediterráneo.

En los años posteriores a la Declaración de la Independencia en 1816, Córdoba volvió a estar presente.

Contribuyó con tasajo (carne salada secada al sol) para alimentar al ejército, con instrumentos quirúrgicos para los heridos y con pólvora desde Río Seco. Cada envío, cada carta, revela un entramado de cooperación, silenciosa pero fundamental, en un país que aún estaba por nacer.

Las comunicaciones oficiales que mantuvo con el Gobierno de Córdoba entre 1812 y 1819 son testimonio del esfuerzo titánico por sostener el proceso independentista en los campos de batalla y en los despachos.

Belgrano no sólo dirigía campañas, también pensaba la guerra desde una ética personal y una observancia muy rigurosa de la disciplina. Sus cartas muestran preocupación por la justicia, la organización fiscal y la moral del soldado. Y sobre todo, por una idea de libertad entendida como autonomía colectiva y soberanía territorial, donde cada rincón de la patria cuenta para ser defendido.

La historia guarda para Córdoba un gesto final de profundo significado. En septiembre de 1819, exhausto y gravemente enfermo, Belgrano decide retirarse del mando. En una de sus últimas comunicaciones, escrita desde El Pilar, delega el mando del Ejército del Norte a Francisco Fernández de la Cruz y al general Juan Bautista Bustos, jefe militar respetado y luego, primer gobernador constitucional de Córdoba.

El Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba conserva el testimonio del prócer en una comunicación dirigida al gobernador de la provincia, Manuel Antonio Castro, que dice: “Debiendo salir para Tucuman con el objeto de recuperar mi salud, y a consecuencia de permiso del Supremo Gobierno; he nombrado de general en jefe al señor jefe de Estado Mayor coronel mayor don Francisco Fernandez de la Cruz, y de jefe de Estado Mayor al señor coronel mayor, don Juan Bautista Bustos: Lo aviso a Vuestra Señoría para su conocimiento. Dios guarde a vuestra señoría muchos años. Cuartel General en el Pilar, a 10 de septiembre de 1819 “.

Ese traspaso no fue un simple acto administrativo: fue un acto de confianza y también una señal de continuidad de la causa independentista en manos de un hijo del interior.

Un año más tarde, el 20 de junio de 1820, Belgrano moría en la pobreza. Lo hacía en silencio. Pero su legado —hecho bandera, batallas y cartas— permanece hasta hoy.

Córdoba lo recuerda no solo como héroe, sino como corresponsal, compañero de lucha y depositario de su esperanza en la independencia definitiva de la patria.

Las comunicaciones entre Manuel Belgrano y el Gobierno de Córdoba y otros documentos relacionados a estos hechos forman parte del acervo del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. Se encuentran registrados en el Fondo del Poder Ejecutivo, Serie Gobierno 2, años 1812 a 1819.

Los interesados en profundizar en esa temática pueden acceder a más información en
https://cultura.cba.gov.ar/archivo-historico-de-la-provincia-de-cordoba
Correo electrónico: archivo.historico@cba.gov.ar
Poeta Lugones 401 de la Ciudad de Córdoba.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un espacio de promoción de la lectura infanto-juvenil.
Cultura

Para las infancias. Ronda de cuentos y talleres en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

14 de julio de 2025
Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades para toda la familia en el Museo Caraffa
Cultura

Agenda cultural. Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades para toda la familia en el Museo Caraffa

14 de julio de 2025
Además, los visitantes podrán realizar visitas al campo de juego, vestuarios, palco VIP, en un recorrido 360°.
Cultura

Muestra. El Museo Provincial del Deporte exhibe una colección de figuritas de mundiales

14 de julio de 2025
Agenda cinematográfica en Córdoba para este martes
Espectáculos

Cartelera. Agenda cinematográfica en Córdoba para este martes

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Modifican el acceso a Circunvalación en El Tropezón por obras

44 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente atropelló y mató a un ciclista en Colonia Caroya 

53 minutos atrás
Hoy País

Anunciaron un paro de pilotos el sábado: en jaque las vacaciones de invierno

2 horas atrás
Cultura

Ronda de cuentos y talleres en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.