lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Literaturas lusófonas

Libro del Desasosiego

Por Miguel Koleff

Opinión Por Opinión
24 de mayo de 2023
Libro del Desasosiego

Después del impacto que suscitó en gran parte de la crítica la edición del “Libro de los Pasajes”, de Walter Benjamin, la orientación hacia el fragmento creció de manera significativa, al menos en nuestros ámbitos académicos. Algo parecido había ocurrido después de conocidas las famosas “Tesis de Filosofía de la Historia” del mismo investigador judeo-alemán. Sucede que el fragmento, al ser una versión inacabada de un proyecto de escritura, se muestra fascinante por su disponibilidad a la hora de asignarle un sentido. Pero, como exige ser descifrado, no es fácil abordarlo sin convocar a un elenco de especialistas que nos acerque a la genealogía y al repertorio léxico necesario para hacer frente al desafío.

Con el “Libro del desasosiego” de Fernando Pessoa no ha pasado menos, porque el libro, como tal, no existe ni ha existido nunca; sólo hay sugerencias firmes que confirman su existencia virtual, la que comparece a través de fragmentos que fueron recuperados del famoso baúl del autor, y a los que ciertos teóricos especializados le garantizan fidelidad. Lo que sí cuenta en este caso es una carta de Pessoa, dirigida a Cortes-Rodrigues, en la que se refiere a esos borradores como «fragmentos, fragmentos, fragmentos».

Es la muerte (de Walter Benjamin y de Fernando Pessoa) la responsable directa de esta interrupción que nos vio privados de una obra publicada. Pero, a diferencia de lo que sucede en otros casos, estos restos de biografía suscitan curiosidad y no quedan asimilados a meros desechos como sería de esperar en casi todos ellos. Hay algo que pulsa en esas anotaciones que las tornan subyugantes y que las protegen del olvido, motivo por el cual se recuperan y se reproducen hasta el cansancio.

En Argentina se conocen tres versiones, dos muy canónicas, y una última, muy próxima en el tiempo, que se presenta como definitiva. Las usuales son las traducidas por Perfecto Cuadrado y Santiago Kovadloff, tomando como base la edición en portugués de Richard Zenith (publicada por Assírio & Alvim en 1998). La española –probablemente, la de mayor circulación- fue publicada por Acantilado en 2002 y reeditada con ampliaciones en 2013. La de origen nacional se hizo conocida por Emecé a partir del 2000. Estos dos textos tienen un elemento común que resulta importante: neutralizan las dos fases de escritura del libro en un único texto, y le atribuyen la responsabilidad de la redacción a «un ayudante de tenedor de libros en Lisboa», el autor ficcional Bernardo Soares.

La edición de Pretextos fue elaborada por Jerónimo Pizarro, y traducida por Antonio Saez Delgado, quien, además, incorporó un estudio preliminar de la obra que resulta imprescindible. Esa versión diferencia con nitidez dos fases de escritura y divide la autoría en dos, Vicente Guedes como responsable de la primera, y Bernardo Soares de la segunda. Las dos fases ayudan a entender «la evolución estética y vital del autor real de la obra, Fernando Pessoa».

Tanto Guedes como Soares son «semi-heterónimos» y no «heterónimos», ya que no sólo tienen una existencia imaginaria, sino que comparten la visión del mundo de quien los hizo nacer y habla en su nombre.

Esta edición de Pizarro, publicada en 2014, sintetiza un proyecto de investigación más amplio nacido en 2011; es más breve que las otras dos ya que elimina algunos fragmentos hasta entonces considerados genuinos y reúne varios otros que aparecían siempre por separado. El mayor mérito estriba en la datación aproximada de todos los fragmentos, que es producto de su labor de archivo (Pizarro investigó 11 años en la Biblioteca Nacional de Portugal, con pase libre para acceder al acervo) lo que le permite enmarcar los dos períodos comprometidos: 1913-1920 y 1929-1934.

El trabajo consta de 445 fragmentos y está ordenado cronológicamente, y no a partir de «manchas temáticas» como los precursores. Se trata de un dato no menor si consideramos las «influencias» que se hacen sentir en el estilo. Los fragmentos de la Primera Parte, de inspiración simbolista y decadente, son más difíciles de abordar que los otros, por el hermetismo del lenguaje y por su afán esteticista. Los de la Segunda Parte, en cambio, parecen registros de un diario personal y son mucho más sobrios y de fácil comprensión. Esta información es relevante porque explica la diferencia de percepción que tenemos del objeto material cuando leemos las tres versiones en clave comparativa. Me refiero a la relación que existe entre párrafos ordenados y coherentes con pasajes en que el pensamiento se muestra ligero o fugaz por incompleto o recortado.

De cualquier manera, la definición del “Libro del Desasosiego” como diario personal o «Apuntes Espirituales» es la más recurrente (y tal vez, la más atinada), pese a no registrar fechas concretas, en la medida en que explicita de manera cifrada las experiencias de un ayudante de contabilidad que –al igual que el propio Pessoa- desarrolló sus tareas en casas comerciales de la ciudad vieja con afán de observador minucioso.

En relación con la experiencia lectora, nos suceden dos cosas que se vinculan al título del libro. O perdemos el sosiego porque no alcanzamos a acertar del todo a la fabulación del narrador-personaje en su puesto de trabajo; o bien nos desasosegamos por su carácter inconcluso, ya que el texto nos exige dar saltos discursivos para los que no estamos preparados. Aun así, el “Libro del Desasosiego” consigue interpelarnos y conmovernos y nos invita a proseguirlo a través del agregado de matices interpretativos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

14 minutos atrás
Economía y Negocios

La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 minutos atrás
Córdoba

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

30 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.