La FIFA presentó los lineamientos para el sorteo del Mundial 2026 que se realizará el 5 de diciembre en Washington DC. Se distribuirán 48 selecciones en 12 grupos. Según informó la casa madre del fútbol, Argentina estará en el Bombo 1, evitando a 11 rivales de primer nivel.
El organismo confirmó que no habrá más de dos selecciones europeas por grupo, salvo en la UEFA. El sorteo comenzará con las selecciones anfitrionas: México (Grupo A), Canadá (Grupo B) y Estados Unidos (Grupo D), y luego se extraerán las bolas restantes para definir a los cabeza de serie.
Lo más relevante del procedimiento, es que el 1° y 2° del ranking FIFA, que en este caso son España y Argentina Irán por lados diferentes y el mismo principio se aplicará al 3° y 4° del escalafón (Francia e Inglaterra). El motivo es garantizar que, “si se adjudican sus respectivos grupos, las dos selecciones mejor clasificadas no se enfrenten antes de la final”.
Los Bombos del Mundial 2026
El Bombo 1 está integrado por: Argentina, Estados Unidos, Canadá, México, Francia, España, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
El Bombo 2 incluye a selecciones de peso que podrían complicar a cualquier cabeza de serie: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
En el Bombo 3 aparecen combinados con historia mundialista y otros en pleno crecimiento futbolístico: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica. Para muchos equipos, este por representa una oportunidad concreta de avanzar a la siguiente ronda en un torneo que amplió su número de participantes y que favorecerá la aparición de nuevas sorpresas.
Finalmente, el Bombo 4 reúne a selecciones emergentes y a los equipos que surjan de los torneos clasificatorios que aún restan disputarse. Allí se encuentran: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los ganadores de las Eliminatorias europeas A, B, C y D, además de los dos representantes que clasifiquen desde el Torneo Eliminatorio FIFA. Este último grupo concentra la mayor incertidumbre del sorteo, ya que varias plazas todavía están en disputa.
La Albiceleste tratará de defender el título obtenido en 2022, donde Messi fue clave. En los grupos, se podrán encontrar combinados como Croacia, Marruecos, Senegal, Arabia Saudita, entre otros.









