jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
Desde Kempes hasta Dybala

Los 22 futbolistas cordobeses que formaron parte de planteles mundialistas

De la llanura o de las sierras, con la tonada característica de su región de nacimiento, la provincia ha aportado más de 20 profesionales a los certámenes ecuménicos. Conocé a continuación de quienes se trata.

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2022
Los 22 futbolistas cordobeses que formaron parte de planteles mundialistas

Corazón de un país enamorado del fútbol, Córdoba es una provincia que alimenta la pasión por ese deporte en cada pueblo, en todos los potreros y en los estadios donde ese sentimiento arraigado en la gente busca un cauce institucional para convertirse en representativo de un barrio, una ciudad o el país entero.

A pocos días de un certamen que convocará a los mejores planteles de cada continente para dirimir supremacías en el deporte más popular del planeta, vale la pena repasar la lista de los jugadores que Córdoba le ha ofrecido al mundo y que tiene su representante más exitoso en Mario Alberto Kempes, la figura de Argentina 1978, orgulloso campeón ecuménico y autor de 2 de los goles de la final contra Holanda.

Sin contar a los cordobeses citados por Lionel Scaloni para Qatar 2022 y arrancando en Suiza 1954, esta provincia ha aportado a distintas selecciones 22 futbolistas, una nómina no demasiado larga pero significativa y con ciertos detalles que merecen destacarse.

El proceso que condujo a la obtención de la primera copa en 1978 constituyó una etapa dorada para el fútbol cordobés. En la selección dirigida por César Luis Menotti se anotaron, además de Kempes, Miguel Oviedo, Osvaldo Ardiles y Américo Rubén Gallego.

Aunque al final no integraron el plantel, en la etapa previa y en los varios combinados que armó Menotti, estuvieron Luis Antonio Ludueña, Angel Bocanelli, Daniel Marangoni, Victorio Ocaño, Rafael José Pavón, José María Suárez, José Luis Pavoni, Alberto Beltrán y Pedro Omar Roldán.

Y del equipo que levantó la copa formaron parte el santiagueño Luis Galván y el jujeño Daniel Valencia , dos que brillaron en el fútbol cordobés -ambos son ídolos de Talleres- y se quedaron a vivir acá.

Pero la lista de los 22 está confeccionada sólo con los que vieron la luz bajo el cielo cordobés. El  primero en formar parte de una selección para el campeonato disputado en Suiza en 1954 fue un joven de Alejo Ledesma, departamento Marcos Juárez.

Juan Eduardo Hohberg, hijo de un estanciero alemán, no jugó para Argentina sino para Uruguay. Con la Celeste hizo tres goles en dos partidos. En uno de ellos, su conquista forzó una prórroga frente a los húngaros que terminaron imponiéndose por 4 a 2.

Lo que se hace notorio al repasar la nómina de seleccionados, es que el interior ha sido una cantera más importante que la capital provincial a lo largo de toda la historia. De los 22 que reunieron el talento y la suerte necesarios para ser convocados, 4 son capitalinos y los 18 restantes de localidades dispersas por toda la geografía provincial.

Por departamentos, Unión se sube al podio con 5 mundialistas, seguido de Capital, con 4, Marcos Juárez con 3 y San Justo y Río Cuarto con 2 cada uno.

De Córdoba capital son Osvaldo Ardiles, Miguel Oviedo, José Luis Cucciufo y Javier Pastore. Oviedo y el “Pitón” estuvieron en Argentina 78 y Ardiles repitió en España 82; el ya desaparecido Cucciufo integró el equipo que dirigió Bilardo y que conquistó la segunda estrella para la AFA y Pastore jugó en Sudáfrica 2010.

Pero por orden de aparición y cronológicamente, después de Hohberg en 1954, le llegó la citación para Chile 1962 a Raúl Alberto Páez, de Laborde, departamento Unión.

Inglaterra 1966 fue el turno del arquero Rolando Hugo Irusta, de Noetinger, localidad que forma parte de dos departamentos, Unión y Marcos Juárez.

En los 70 faltamos a la cita mexicana y cuatro años más tarde llegó Alemania 1974, que coincidió con la primera convocatoria a Kempes, natural de Bell Ville en el departamento Unión ; Roberto Telch, de San Vicente, (San Alberto) y Ramón Heredia, oriundo de Cruz del Eje en el departamento homónimo.

Tras la victoria del 78 con los jugadores ya mencionados, para España 1982 fueron llamados el capitalino Ardiles, de nuevo Kempes y Américo Rubén Gallego, nacido en Morteros, departamento San Justo.

Cucciufo, trágicamente desaparecido en un accidente de caza en 2004, fue el único cordobés integrante del histórico equipo que conquistó la segunda copa mundial en México 1986. De ese plantel también formó parte Oscar Ruggeri quien si bien pertenece a una familia de Corral de Bustos, nació en Rosario.

Abel Dezotti, de Monte Buey (departamento Marcos Juárez) fue el encargado de representar a la provincia en Italia 90.

En Estados Unidos 1994 no hubo cordobeses. Claudio López, de Río Tercero (Tercero Arriba), formó parte de la selección que dirigió Daniel Pasarella y que participó  del campeonato celebrado en Francia en 1998

Para Corea-Japón 2002 el entrenador Marcelo Bielsa mantuvo al “Piojo” y sumó a Walter Samuel, de Laborde, en el departamento Unión y a Pablo Aimar, de Río Cuarto, cabecera del departamento homónimo.

En Alemania 2006 fue nuevamente llamado Aimar y José Pekerman sumó a otros dos cordobeses del interior, Fabricio Coloccini, de Alta Gracia, departamento Santa María y Nicolás Burdisso, nacido en Altos de Chipión, departamento San Justo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Todo el mundo recuerda que en Sudáfrica 2010 en el banco argentino estaba Diego Armando Maradona, que honró a Córdoba incluyendo en su selección a 5 nativos de esta provincia: Martín Demichelis de Justiniano Posse (Unión), Samuel y Burdisso que venían del plantel anterior; Javier Pastore, de Córdoba (Capital) y Mario Bolatti, de La Para (Río Primero).

Demichelis estuvo en Brasil 2014 y Alejandro Sabella añadió a Hugo Campagnaro, de Coronel Baigorria (departamento Río Cuarto). Finalmente Sampaoli llevó a Rusia 2018 a Paulo Dybala de Laguna Larga (Río Segundo) y Cristian Pavón, oriundo de Anisacate (Santa María).

De la llanura o de las sierras, con la tonada característica de su región de nacimiento, los cordobeses que jugaron mundiales han contribuido a cimentar el prestigio de una provincia que a lo largo y ancho de su extensa geografía juega, disfruta y reivindica el fútbol.

Temas: DestacadasFútbolMario Alberto KempesMundial de FútbolPaulo Dybala
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cocca habló por primera vez tras su salida de Talleres.
Fútbol

Sorpresivo. La razón por la que Cocca renunció a Talleres sin siquiera haber debutado

10 de julio de 2025
Instituto derrotó a Boca en el cuarto juego e igualó la final
Basquet

Liga Nacional. Instituto derrotó a Boca en el cuarto juego e igualó la final

10 de julio de 2025
Tevez fue presentado en Talleres
Fútbol

Liga Profesional de Fútbol. Tevez fue presentado en Talleres

9 de julio de 2025
Instituto sale de Alta Córdoba
Fútbol

Liga Profesional de Fútbol. Instituto sale de Alta Córdoba

9 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

El llaryorismo desafía a Milei y exige el  envío de recursos comprometidos por ley

“Los cipayos no hacen historia”. El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

11 minutos atrás
Hoy País

Fuga de película: limó un barrote, se escapó y tiene pedido de captura de Interpol

30 minutos atrás
Nacional

Duro revés para Milei: la oposición se unió, consiguió quórum e impone agenda

51 minutos atrás
Cultura

Animalario en el Museo Sobre Monte: talleres y juegos para disfrutar en familia

60 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.