Casi la mitad de la población económicamente activa se encuentra ocupada en el sector informal, advirtió hoy un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA). Entre 2017 y el año pasado, los trabajadores en situaciones precarias se incrementaron en un 1,4%, añadió la casa de altos estudios (pasaron de 47,9% a 49,3%).
Dentro de ese universo, el 75,9% no realiza aportes al sistema de seguridad social, el 81,7% tiene un empleo de baja calidad y recibe, en promedio, salarios de 10.283 pesos mensuales. La UCA detalló que el 52,5% de los trabajadores del sector informal tienen trabajos de cuentapropistas; el 20,3% tiene un trabajo en relación de dependencia pero sin recibir aportes y un 14,9% pasó por empleos temporales.
Por otro lado, a finales de 2018, los ocupados en el sector público representaban el 14,9% de la población activa, contra el 35,8% compuesto por los ocupados en el sector privado formal. En esta categoría, los trabajadores recibieron un promedio de 24.985 pesos mensuales en 2018.