martes 24 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
11 °c
Córdoba
13 ° Mié
9 ° Jue
13 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

Gremios piden la reapertura de la paritaria

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de agosto de 2019
0
Gremios piden la reapertura de la paritaria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La profunda crisis económica nacional puso en alerta a los gremios cordobeses ya que consideran que la devaluación del peso no sólo se traducirá en una pérdida de poder adquisitivo del salario, sino también en caída del empleo. En este sentido, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) manifestó ayer su preocupación por la “grave situación económica y social” y pidió al gobierno provincial la “inmediata” convocatoria a negociar los salarios del sector. “Demandamos al gobierno de Córdoba la inmediata convocatoria a la Comisión de Política Salarial para resolver medidas que resguarden el poder adquisitivo de los salarios docentes activos y jubilados, y den cumplimiento efectivo a la aplicación de la cláusula gatillo oportunamente convenida”, expresó el gremio mediante un comunicado.

El acuerdo salarial firmado por los docentes en el primer trimestre contemplaba una renegociación recién para el mes de septiembre, pero el cambio en las condiciones económicas de los últimos días desató este reflejo. En tanto, el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), José Pihen, advirtió que la “situación de los trabajadores está en terapia intensiva”. “Si se repasan los documentos y las expresiones del movimiento obrero organizado en estos cuatro años, se ve que el resultado es lógico y coherente. La situación es crítica y agravada al nivel que no se alcanza a dimensionar por lo que ocurrió el año pasado y el lunes”, evaluó el también mandamás de la CGT Regional Córdoba.

Por su parte, Liliana Salerno, secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba, salió al cruce de la gestión de Mauricio Macri y alertó que desde su gremio van a “defender el salario y cada puesto de trabajo”. “Los sacudones económicos posteriores a la elección de las Paso, el pasado domingo, ponen en alerta a las organizaciones sindicales, ante el riesgo de que Macri profundice las políticas perversas de ajuste”, remarcó Salerno. A su turno, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Rubén Urbano, también mostró inquietud por la crisis. “Estamos con una preocupación tremenda, nadie quiere producir porque tampoco te venden ni siquiera el acero en las acerías ni quieren producir tampoco porque no saben qué precio se van a poner”, repasó el dirigente gremial.

Manifestación de los aeronáuticos. Un numeroso grupo de trabajadores de la industria aeronáutica realizó ayer una protesta en el interior del Aeropuerto Internacional Córdoba Ingeniero Ambrosio Taravella. Durante la manifestación, que incluyó un banderazo (foto) y el reparto de folletos a los pasajeros, los empleados ratificaron su oposición a la apertura de cielos a Estados Unidos; la desregularización de la rampa; y la precarización a la que están siendo sometidos en todo el país. La medida de fuerza contó con la participación de más de 200 trabajadores, además de los secretarios generales de los cinco sindicatos que representan a pilotos, azafatas, técnicos, tráfico, rampa y también al personal de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea).

Advierten por la “debacle” del rubro de la construcción

El secretario general de la Uocra en Córdoba, Néstor Chavarría, dijo que “a nosotros nos afecta la crisis del dólar en primer lugar porque muchos de los insumos que se utilizan, sea el acero, el petróleo, para hacer el asfalto, todo es en dólares, y eso obliga a las empresas a tener que renegociar, y hay parate”. “A la debacle que se está produciendo en la industria de la construcción, hay que sumarle que además finalizan las obras, no da señales el sector privado, menos con este tema del dólar, ya que a nadie le venden un departamento”, expresó el dirigente.

A continuación, Liliana Salerno, titular de ATE, fue más allá y adelantó en tono enfático que “no vamos a pagar el ajuste ni los delirios de Macri”. “Las autoridades nacionales deberán disponer las medidas de contención en salvaguarda del bien común ante movimientos de los mercados, que sólo expresan imposiciones de sectores concentrados y especuladores. Con un dólar sobrepasando los 60 pesos, el Gobierno tiene que tomar el control de la situación y hacerse responsable ante la sociedad en vez de especular con la campaña electoral”, arremetió Salerno.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel
Economia

Moneda de curso legal. Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel

24 de mayo de 2022
Los países enfrentan el mayor desafío desde la segunda guerra mundial
Economia

FMI. Los países enfrentan el mayor desafío desde la segunda guerra mundial

24 de mayo de 2022
«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
Economia

Alberto Fernández. «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

23 de mayo de 2022
Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti
Economia

Cambios en Economía. Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

23 de mayo de 2022

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Hoy se presentan los nuevos billetes: cuándo comienzan a circular y quiénes serán las figuras

Sin animales y con próceres. Hoy se presentan los nuevos billetes: cuándo comienzan a circular y quiénes serán las figuras

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Sorpresivo reemplazo en Comercio Interior en plena espiral inflacionaria

7 horas atrás
Sociedad

Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos

7 horas atrás
Economia

Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel

7 horas atrás
Sociedad

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Sorpresivo reemplazo en Comercio Interior en plena espiral inflacionaria
  • Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos
  • Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel
  • Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión