sábado 28 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
12 °c
Córdoba
11 ° Dom
7 ° Lun
9 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

Noviembre comienza con un nuevo shock en los precios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de noviembre de 2019
0
Noviembre comienza con un nuevo shock en los precios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los comprometidos bolsillos de los argentinos sufrirán un nuevo golpe este mes. Noviembre comenzará con subas previstas en la medicina prepaga, en los combustibles, en los alimentos (especialmente en la carne y el pan) y en los servicios de telefonía celular, entre otros.

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un aumento de 5% en los precios de las naftas y el gasoil y acabó definitivamente con el pretendido congelamiento que tenía vigencia hasta el 13 de noviembre. A modo de argumento, el Gobierno dijo que el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri faculta a la Secretaría a “dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor y sostener el nivel de actividad”.

El aumento era previsible por dos motivos. En primer lugar, porque según las petroleras los precios de venta al público acumulaban un retraso cercano al 20%. Además, porque la Casa Rosada ya había autorizado otro aumento, a mediados de septiembre, pese al supuesto congelamiento de precios. En esa oportunidad, había argumentado que el valor internacional del barril de petróleo se había disparado por el ataque a dos terminales petroleras en Arabia Saudita y que esa circunstancia ameritaba el incremento. Cabe recordar que el barril de petróleo, entre otras cosas, condiciona el precio de los combustibles.

Se espera que por el retraso en el valor de venta al público, las petroleras fijen nuevos aumentos en las próximas semanas, en especial, a partir del 14 de noviembre, cuando venza oficialmente el congelamiento. De todas maneras, habrá que ver si el gobierno entrante, liderado por el presidente electo, Alberto Fernández, logra un acuerdo efectivo de precios.

Los combustibles no serán el único golpe al bolsillo que afrontarán los argentinos en noviembre. Las remarcaciones en los alimentos empujarán a la inflación del mes por la no renovación del programa Productos Esenciales. Si bien varios de sus ítems pasaron a integrar la canasta de Precios Cuidados, muchos otros no. Además, los que sí fueron incorporados (con excepción de la leche) sufrirán subas de 13% promedio.

Por otro lado, la Superintendencia de Servicios de Salud autorizó el miércoles pasado un nuevo aumento en las tarifas de las empresas de medicina prepaga, que será del 12% a partir de diciembre. La luz verde del gobierno nacional para avanzar con una nueva recomposición llegó cuando todavía falta aplicar una suba de 4% para noviembre. El del próximo mes será el octavo incremento del año. Las otras subas, ya vigentes, fueron aplicadas en febrero (5%), mayo (7,5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (6%) y octubre (4%).

Panaderías, sin recibir harinas

La Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires denunció anoche que los molinos no entregaban harina al sector y que el precio del pan podría subir 30% en los próximos días, hasta los 140 pesos aproximadamente (ver página 7). “Está suspendida la venta de harina hasta que se estabilice aunque sea parcialmente, la economía. El sistema comercial del país está muy convulsionado.

El mercado de harina dejó de vender el viernes pasado”, dijo el presidente de la Federación, Emilio Majori. Cabe recordar que, en la semana previa a las elecciones presidenciales, el precio del dólar soportó una fuerte volatilidad que lo llevó de 60 a 65 pesos, lo que generó la paralización de numerosos sectores productivos. Y si bien la harina es comercializada en pesos, la industria molinera tiene en cuenta el precio del dólar porque el trigo es un producto de exportación.

Subas en los planes de telefonía

Las empresas de telefonía celular aplicarán subas en los precios de sus planes a partir de este mes. Mañana será el turno de los planes pospagos de Movistar. En tanto, los planes prepagos serán incrementados el 15 de noviembre.

En ambos casos, la suba será de 22,5% promedio. Claro hará lo mismo a partir del 4 noviembre y los servicios de telefonía pospago y con abono se incrementarán en promedio un 11%. Personal, por su parte, incrementará sus planes pospagos desde el 18 de noviembre y prepagos desde el 15 de noviembre, los dos en un 17,7% en promedio. Se trata del cuarto aumento en el servicio de telefonía móvil en lo que va del año.

Con los cuatros ajustes, los planes de los celulares de Personal sufrieron aumentos de casi 80% en los últimos 11 meses. Un incremento similar registraron Claro y Movistar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gobernadores reclamarán achicar asimetrías con Caba
Economia

Tensión por la coparticipación. Gobernadores reclamarán achicar asimetrías con Caba

27 de mayo de 2022
Las 7 claves para comprender el tratamiento del Impuesto a las Ganancias en las personas físicas
Economia

Sueldo anual complementario. Las 7 claves para comprender el tratamiento del Impuesto a las Ganancias en las personas físicas

27 de mayo de 2022
Los bancos deberán incorporar reproductores de audio en homebanking para personas con discapacidad
Economia

Medida del Banco Central. Los bancos deberán incorporar reproductores de audio en homebanking para personas con discapacidad

26 de mayo de 2022
La Afip fijó en $30.000 el monto para informar los movimientos de las billeteras virtuales
Economia

Antes era de $ 10.000. La Afip fijó en $30.000 el monto para informar los movimientos de las billeteras virtuales

26 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Hallan a tres niños abandonados y deambulando por la calle, sin calzado y de noche

Drama en Villa Esquiú. Qué dijo la mamá de los tres hermanitos abandonados y la decisión que tomó la Senaf

Por Redacción
27 de mayo de 2022
0

Condenaron a la autora de «Cómo asesinar a tu marido» por asesinar a su marido

No era ficción, era una receta. Condenaron a la autora de «Cómo asesinar a tu marido» por asesinar a su marido

Por Redacción
26 de mayo de 2022
0

Intentaron robarse los durmientes de las vías del tren y fueron descubiertos

Vandalismo. Intentaron robarse los durmientes de las vías del tren y fueron descubiertos

Por Redacción
27 de mayo de 2022
0

La Justicia determinó que hubo dolo y Amoedo fue condenado a nueve años de prisión

Sentencia histórica. La Justicia determinó que hubo dolo y Amoedo fue condenado a nueve años de prisión

Por Redacción
27 de mayo de 2022
0

Este sábado se harán controles de alcoholemia en todo el país

Operativo federal. Este sábado se harán controles de alcoholemia en todo el país

Por Redacción
27 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Arribaron a la Argentina más de un millón y medio de dosis de vacuna Moderna

32 mins atrás
Mundo

Putin rechaza las criticas por la crisis alimentaria y Occidente busca alternativas

2 horas atrás
Sociedad

Pronostican clima frío para este sábado en la ciudad

3 horas atrás
Política

Schiaretti firmó el contrato para obras de saneamiento de la Cuenca Sur del Dique San Roque

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Arribaron a la Argentina más de un millón y medio de dosis de vacuna Moderna
  • Putin rechaza las criticas por la crisis alimentaria y Occidente busca alternativas
  • Pronostican clima frío para este sábado en la ciudad
  • Intentó seducir a una mujer por Instagram, lo “escracharon” y la respuesta de su novia se volvió viral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión