sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Noviembre comienza con un nuevo shock en los precios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de noviembre de 2019
Noviembre comienza con un nuevo shock en los precios

Los comprometidos bolsillos de los argentinos sufrirán un nuevo golpe este mes. Noviembre comenzará con subas previstas en la medicina prepaga, en los combustibles, en los alimentos (especialmente en la carne y el pan) y en los servicios de telefonía celular, entre otros.

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un aumento de 5% en los precios de las naftas y el gasoil y acabó definitivamente con el pretendido congelamiento que tenía vigencia hasta el 13 de noviembre. A modo de argumento, el Gobierno dijo que el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri faculta a la Secretaría a “dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor y sostener el nivel de actividad”.

El aumento era previsible por dos motivos. En primer lugar, porque según las petroleras los precios de venta al público acumulaban un retraso cercano al 20%. Además, porque la Casa Rosada ya había autorizado otro aumento, a mediados de septiembre, pese al supuesto congelamiento de precios. En esa oportunidad, había argumentado que el valor internacional del barril de petróleo se había disparado por el ataque a dos terminales petroleras en Arabia Saudita y que esa circunstancia ameritaba el incremento. Cabe recordar que el barril de petróleo, entre otras cosas, condiciona el precio de los combustibles.

Se espera que por el retraso en el valor de venta al público, las petroleras fijen nuevos aumentos en las próximas semanas, en especial, a partir del 14 de noviembre, cuando venza oficialmente el congelamiento. De todas maneras, habrá que ver si el gobierno entrante, liderado por el presidente electo, Alberto Fernández, logra un acuerdo efectivo de precios.

Los combustibles no serán el único golpe al bolsillo que afrontarán los argentinos en noviembre. Las remarcaciones en los alimentos empujarán a la inflación del mes por la no renovación del programa Productos Esenciales. Si bien varios de sus ítems pasaron a integrar la canasta de Precios Cuidados, muchos otros no. Además, los que sí fueron incorporados (con excepción de la leche) sufrirán subas de 13% promedio.

Por otro lado, la Superintendencia de Servicios de Salud autorizó el miércoles pasado un nuevo aumento en las tarifas de las empresas de medicina prepaga, que será del 12% a partir de diciembre. La luz verde del gobierno nacional para avanzar con una nueva recomposición llegó cuando todavía falta aplicar una suba de 4% para noviembre. El del próximo mes será el octavo incremento del año. Las otras subas, ya vigentes, fueron aplicadas en febrero (5%), mayo (7,5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (6%) y octubre (4%).

Panaderías, sin recibir harinas

La Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires denunció anoche que los molinos no entregaban harina al sector y que el precio del pan podría subir 30% en los próximos días, hasta los 140 pesos aproximadamente (ver página 7). “Está suspendida la venta de harina hasta que se estabilice aunque sea parcialmente, la economía. El sistema comercial del país está muy convulsionado.

El mercado de harina dejó de vender el viernes pasado”, dijo el presidente de la Federación, Emilio Majori. Cabe recordar que, en la semana previa a las elecciones presidenciales, el precio del dólar soportó una fuerte volatilidad que lo llevó de 60 a 65 pesos, lo que generó la paralización de numerosos sectores productivos. Y si bien la harina es comercializada en pesos, la industria molinera tiene en cuenta el precio del dólar porque el trigo es un producto de exportación.

Subas en los planes de telefonía

Las empresas de telefonía celular aplicarán subas en los precios de sus planes a partir de este mes. Mañana será el turno de los planes pospagos de Movistar. En tanto, los planes prepagos serán incrementados el 15 de noviembre.

En ambos casos, la suba será de 22,5% promedio. Claro hará lo mismo a partir del 4 noviembre y los servicios de telefonía pospago y con abono se incrementarán en promedio un 11%. Personal, por su parte, incrementará sus planes pospagos desde el 18 de noviembre y prepagos desde el 15 de noviembre, los dos en un 17,7% en promedio. Se trata del cuarto aumento en el servicio de telefonía móvil en lo que va del año.

Con los cuatros ajustes, los planes de los celulares de Personal sufrieron aumentos de casi 80% en los últimos 11 meses. Un incremento similar registraron Claro y Movistar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.