jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Las transferencias de la Nación a las provincias se desplomaron

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de diciembre de 2019
Las transferencias de la Nación a las provincias se desplomaron

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) advirtió que las transferencias del gobierno nacional a las provincias crecieron, en lo que va de 2019, muy por debajo de la inflación registrada durante el mismo período. De acuerdo con el informe difundido en las últimas horas, las transacciones corrientes y de capital alcanzaron los $ 126.858 millones entre enero y octubre (último dato disponible), lo cual implica un crecimiento de sólo 9,4% contra una suba de precios que llegó a 42,2% en el mismo período. De este modo, se registró una fuerte caída en términos reales.

Según el detalle, las transferencias corrientes a las provincias alcanzaron los $ 93.054 millones, lo cual equivale a un incremento nominal de 25,5%. Peor es la situación de las transferencias de capital, que se derrumbaron 19% en términos nominales en los primeros diez meses del año. Pasaron de los $ 41.747 millones en 2018 a $ 33.804 millones en 2019.

Si se evalúan los datos de las transferencias con la inflación acumulada en el período analizado, se observa un derrumbe en lo que es la inversión del Estado nacional en los territorios provinciales, principalmente en obras de infraestructura. Una situación radicalmente diferente se registra en torno a los intereses de la deuda pública, que acumularon, al finalizar octubre, un total de $ 643.017 millones, lo cual implica una suba de 75,6% interanual.

Por otra parte, Proyecto Económico analizó cómo evolucionaron los gastos corrientes y de capital de la Nación. De acuerdo con el comunicado difundido en las últimas horas, el gasto de capital, en el peso del presupuesto, disminuyó de forma continua durante la administración del presidente Mauricio Macri, ya que pasó de representar el 11,2% del Presupuesto Nacional en el 2015 a 8,6% en el primer año del gobierno de Cambiemos.

Además, descendió a 7,9% en el 2017, a 6,3% en 2018 y a 5,1% en el 2019, añadieron desde la organización. “Se trata de una caída de más de la mitad en términos reales”, advirtieron desde el organismo que conduce la diputada del Frente para la Victoria-PJ, Fernanda Vallejos.

Dentro de ese panorama, Proyecto Económico hizo foco en cómo avanzó la inversión de la obra pública respecto del avance de los precios. Para el organismo, la inversión pública “evidenció un comportamiento pro cíclico” sobre la crisis económica ya que no hizo más que acompañar y agudizar “el carácter recesivo”, explicaron desde el equipo económico que conduce la legisladora.

“Si se compara la asignación en términos reales, la reducción es todavía más acentuada: deflactada por el costo de construcción se acumula una caída de 72% en los gastos de capital entre 2019 y 2015”, agregó el informe.

Universidades públicas nacionales

De acuerdo con el informe de Asap, también se registró una caída real de las transferencias a las universidades públicas nacionales. Entre enero y octubre de 2019, las transacciones totalizaron $ 114.959 millones, lo cual implica un aumento nominal de 34,7%. No obstante, la comparación con la inflación registrada durante el mismo período (42,2%), implica una caída en términos reales. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025
Vialidad
Economía y Negocios

“Profunda preocupación”. La Cámara de la Construcción le respondió a Milei por Vialidad

9 de julio de 2025
Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei
Economía y Negocios

"No logra sostenerse". Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

49 minutos atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.