viernes 12 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
13 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
13 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

Impulsan ley de insolvencia para quienes se endeudaron por la pandemia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de julio de 2020
0
Impulsan ley de insolvencia para quienes se endeudaron por la pandemia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Asociaciones de consumidores impulsan un proyecto de ley de insolvencia familiar, para que las familias que enfrentan altos niveles de endeudamiento, producto de la caída de ingresos causada por la pandemia de coronavirus, puedan acceder a una mediación por parte del Estado para llegar a un mejor acuerdo con sus acreedores.

«Hay que crear alguna herramienta o instrumento que genere la posibilidad de que el deudor, que se haya endeudado de buena fe, pueda sentarse en una mesa de negociación en una situación de equilibrio y a través de un marco administrativo y legal que le provea el Estado pueda renegociar toda su deuda», dijo el presidente de la asociación Cruzada Cívica, Mariano Gendra Gigena. 

El proyecto de ley de insolvencia familiar es impulsado desde las entidades de defensa de consumidores Cruzada Cívica, Adelco y Adecua, y será presentado en la Cámara de Diputados en las próximas semanas.

Al respecto, Gendra Gigena manifestó: «creemos que es una herramienta más que necesaria en este momento, por la situación de insolvencia de 89% de los hogares argentinos; 9 de cada 10 hogares están sobre endeudados, con deudas muy por encima de su capacidad de ingreso». «Los sectores medios, medios bajos, venían extremadamente golpeados de cuatro años de ajustazos exorbitantes de servicios públicos, y esta cuarentena con la pérdida absoluta de ingresos ha llevado la situación de emergencia a una situación de insolvencia», aseguró.

El abogado, especialista en consumo, dijo que que en comparación con lo que existe para las empresas como concursos y quiebras, esta herramienta sería para las familias «como una instancia preconcursal», y detalló que «ya existe en España y también en Chile se aplica muy bien; en Perú y Colombia lo están analizando en sus respectivos congresos». «En la situación de los números que estamos viendo que está dejando la pandemia, es imprescindible», sostuvo.

Dijo que «no hay garantia ni desembolso por parte del Estado, sino que se busca crear el ámbito y mediaciones de profesionales que sean propicios para llegar a acuerdos» a las familias que tienen deudas de servicios, alquileres, expensas, tarjetas de crédito, cuotas hipotecarias, prendarias, con colegios, prepagas y clubes de barrios, entre otros.

De acuerdo con un informe del Cerx, la deuda total de las familias alcanzó los $ 1.905.119 millones y afectó a 11,9 millones de hogares, que equivalen al 86,5% de los hogares del país, unos 163.000 hogares menos que en mayo, aunque creció en $ 83.415 millones la deuda para quienes no pudieron cancelar sus pasivos.

Gendra Gigena observó que «cuando salgamos de esta cuarentena estas familias van a tener una cola de acreedores pidiendo que paguen y es imposible que lo puedan afrontar» e insistió: «Esto no es un subsidio, no es un préstamo, no le genera un centavo al Estado, es crear un mecanismo que proteja y le de contención especialmente a los sectores medios y bajos». «Lo estamos hablando con senadores y diputados de distintos espacios políticos, del Frente para la Victoria y también de la oposición; la Secretaría de Defensa al Consumidor nos ha manifestado su apoyo; los defensores del pueblo de distintas provincias y la Ciudad de Buenos Aires que integran la Asociación de Defensa del Pueblo (Adpra) nos han expresado en forma expresa su apoyo a este proyecto», afirmó.

«Esto requiere que ya sea parte de una serie de medidas de contención y estar acompañado de medidas productivas que busquen preservar el empleo y generar nuevas fuentes de trabajo que se están perdiendo en estos meses, volver a abrir comercios y pymes que cerraron», concluyó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Mediterránea presentó su plan ante dos jueces de la Corte
Economia

Programa económico. La Mediterránea presentó su plan ante dos jueces de la Corte

12 de agosto de 2022
La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta desde abril de 2002
Economia

Datos del Indec. La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta desde abril de 2002

12 de agosto de 2022
Epec registró un nuevo récord de consumo eléctrico
Economia

De agosto. Epec explicó los cambios en su facturación

12 de agosto de 2022
Los precios al consumidor en Córdoba aumentaron un 4,7%
Economia

IPC local. La inflación acumulada en siete meses en Córdoba es del 43,76%

12 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Pidió que colocaran la estatua de un pene gigante sobre su tumba y sus amigas cumplieron su deseo

Deseo póstumo. Pidió que colocaran la estatua de un pene gigante sobre su tumba y sus amigas cumplieron su deseo

Por Redacción
10 de agosto de 2022
0

Por presión de las bases, la UEPC habilita el debate de la paritaria en las escuelas

Gremio docente. Por presión de las bases, la UEPC habilita el debate de la paritaria en las escuelas

Por Redacción
11 de agosto de 2022
1

Investigan la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal y apartan a 9 empleados

Conmoción en Córdoba. Investigan la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal y apartan a 9 empleados

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Día del Trabajador. Denuncian penalmente a Juez y autoridades del Ejército por la realización de un locro

Por Redacción
5 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

La Fiscalía aguarda a la evaluación médica para avanzar en la causa por la muerte de los bebés

38 mins atrás
Sociedad

Tras nuevos allanamientos, detienen a dos personas más por la causa de estafas al Apross

1 hora atrás
Sucesos

No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

10 horas atrás
Política

Juntos UCR exigió que Cardozo se presente en la Unicameral

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • La Fiscalía aguarda a la evaluación médica para avanzar en la causa por la muerte de los bebés
  • Tras nuevos allanamientos, detienen a dos personas más por la causa de estafas al Apross
  • Humor en Hoy Día
  • Portada 12.08.2022
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!