Precisaron que obtuvieron 1,2 millón de adhesiones y que los beneficiarios recibieron -en promedio-, una reducción del 28,6% en los tributos que adeudaba; además remarcaron que dicha cifra supuso un esfuerzo fiscal superior a los $213.000 millones”. El monto de deudas regularizadas representó el 71,4% de las obligaciones registradas en los sistemas del organismo recaudador.
La industria manufacturera fue el sector que más deuda ingresó, con obligaciones vencidas por más de $109.000 millones, cifra que representó el 20,5% del monto total regularizado; le siguió Comercio y reparaciones”, con más de $88.000 millones (el 16,6%).
En el desagregado por territorio, se identifica que la Ciudad de Buenos Aires explicó el 20,7% del total de los planes generados y el 32,2% de la deuda regularizada. Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa implicaron el 23% de las adhesiones y el 17,9% del total de las obligaciones.