lunes 4 de julio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
5 °c
Córdoba
13 ° Mar
18 ° Mié
12 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
MÁS DE 20% EN DOS AÑOS

El sector de las bebidas sin alcohol cerró en negativo y cayó un 8%

El sector cayó en sus ventas por más del 20% durante los últimos dos años, y crece la preocupación por la informalidad en la industria

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de febrero de 2021
0
El sector de las bebidas sin alcohol cerró en negativo y cayó un 8%
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la pandemia que azotó a las economías, el crecimiento económico en el país se estancó en todos los sectores, y el de las bebidas sin alcohol también sufrió una disminución en sus balances. Durante el 2020, el sector tuvo una contracción del 7,7% con relación al año 2019.

Estos datos surgen a partir del informe publicado en la jornada de hoy por la Cámara Argentina de la Industria de Bebida sin Alcohol (CADIBSA), que refleja el impacto de la pandemia en los números anuales.

Si bien el primer trimestre del año inició con una menor disminución del volumen de ventas en comparación al mismo período del año anterior (3,2%) a raíz de la pandemia y del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, durante el segundo trimestre la industria de bebidas sin alcohol registró un desplome en sus volúmenes de ventas de casi 24%» alertó la entidad.

En el 2019, el sector ya había caído un 15% con respecto al 2018, pero en el marco de pandemia y aislamiento esta situación se agravó exponencialmente, para dar números alarmantes de más del 20% de caída del sector en dos años.

«Esto se debe principalmente a la disminución en el poder adquisitivo de los consumidores, y al impacto de la carga impositiva del sector de bebidas (49%) que termina afectando al precio de venta», advirtió CADIBSA.

Asimismo, en el informe, la entidad arremetió contra la presión fiscal en el país y aseguró que «esta carga impositiva -la más alta del sector en América Latina- contribuye a incrementar la informalidad del sector, que se ve reflejada en el crecimiento y proliferación de segundas marcas».

Por otro lado, de acuerdo con los datos publicados en la página web de la cámara, el sector genera cerca de 30.000 empleos directos y más de 100.000 empleos indirectos.

Comienza a regir el acuerdo de precios por las carnes

En la jornada de hoy, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el acuerdo de precios en las carnes empezó a regir formalmente pero que durante el fin de semana ya empezó a implementarse por anticipado en algunos supermercados.

El acuerdo contempla el beneficio para el precio de diez tipos de cortes de carnes. Todos los elegidos son los de más consumo nacional. La comercialización de estos cortes será en 1.600 expendio en todo el país y todos los días en el Mercado Central de la Ciudad de Buenos Aires. La suma estimada para el volumen de ofertas será de 6.000 toneladas al mes.

El funcionario, también afirmó que se encuentran trabajando para prolongar la vigencia del acuerdo para sostener un esquema de este tipo durante todo el año”. Por otro lado, el acuerdo de las carnes se enmarca en un paquete de medidas para ir resolviendo la inflación”, entre ellas, Precios Máximos, Precios Cuidados y la Ley de Góndolas.

En correlación a esta idea, un trabajo de la Fundación Mediterránea difundido a comienzo de año señaló que los cortes de la carne se incrementaron durante el 2020 hasta el doble de la inflación.

Según el estudio, a nivel del consumidor final, los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre 2020 un 74% arriba de los valores del mismo mes del 2019 (contra una inflación punta a punta del 36%); la carne aviar un 58% arriba (pollo entero) y la carne porcina un 59%.

Expansión del acuerdo para frutas y verduras

En aras de concreción del acuerdo por el precio de las carnes, el ministro Kulfas adelantó que desde el Gobierno se está trabajando con productores y los distintos eslabones de comercialización para la implementación de un programa similar para frutas y verduras de estación.

También, Kulfas detalló que «muchos pequeños productores que son los que abastecen buena parte de las frutas y verduras que llegan a las verdulerías», y agregó que «luego están las verdulerías de barrio que son pequeños comercios y en el medio, mercados concentradores».

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Municipalidad consiguió un resultado superavitario en 2021
Economia

Cuentas públicas. La Municipalidad consiguió un resultado superavitario en 2021

4 de julio de 2022
Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía
Economia

Cambios en el Gabinete. Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía

3 de julio de 2022
Tras alejamiento de Guzmán, también renunciaron los secretarios más próximos al ex ministro
Economia

Ministerio de Economía Tras alejamiento de Guzmán, también renunciaron los secretarios más próximos al ex ministro

2 de julio de 2022
Automotrices advierten falta de dólares para comprar insumos
Economia

Inflación. Por el cepo reforzado, suben precios de autos, motos, electrónicos, bicicletas, indumentaria y zapatillas

2 de julio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vestidos como Peaky Blinders y con un mazo, destruyeron una joyería y robaron más de 30.000.000 de euros

Viral. Vestidos como Peaky Blinders y con un mazo, destruyeron una joyería y robaron más de 30.000.000 de euros

Por Redacción
3 de julio de 2022
0

Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Paranormal. Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Por Redacción
1 de julio de 2022
0

Maratea cuestionó la construcción de la Autovía de Punilla por el avance sobre el bosque nativo

Apuntó contra la Justicia cordobesa. Maratea cuestionó la construcción de la Autovía de Punilla por el avance sobre el bosque nativo

Por Redacción
3 de julio de 2022
0

Una mujer se viraliza tras asegurar que traduce el “idioma alienígena”

La "doctora Dolittle de los extraterrestres". Una mujer se viraliza tras asegurar que traduce el “idioma alienígena”

Por Redacción
8 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Volantazo: tras la renuncia de Guzmán el Presidente designa a Silvina Batakis al frente de Economía

6 horas atrás
Política

La CGT Córdoba reclamó medidas urgentes para frenar la inflación

6 horas atrás
Política

La oposición provincial reclamó «responsabilidad y credibilidad»

6 horas atrás
Política

Controversia por la posible designación de un conjuez

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Carlotto intercedió entre Fernández y Kirchner para que retomen el diálogo
  • Portada 04.07.2022
  • Volantazo: tras la renuncia de Guzmán el Presidente designa a Silvina Batakis al frente de Economía
  • La CGT Córdoba reclamó medidas urgentes para frenar la inflación
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!