lunes 27 de marzo
22 °c
Cordoba
25 ° Mar
24 ° Mié
21 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Pandora papers

Afip analizará los entramados offshore que involucran a argentinos

El ente recaudador analizará información sobre entramados societarios reportados en Pandora Papers

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de octubre de 2021
Afip analizará los entramados offshore que involucran a argentinos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las áreas de fiscalización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) analizarán la información sobre los entramados societarios reportados por distintos medios de comunicación que tendrían como beneficiarios finales a residentes argentinos, con el objetivo de evaluar si dichas estructuras fueron utilizadas como vehículos para eludir regulaciones, ocultar información y/o evadir el pago de impuestos.

Los contribuyentes argentinos en cuestión forman parte de la investigación bautizada Pandora Papers (Papeles de Pandora) sobre cuentas secretas en paraísos fiscales, que fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), en el que participaron 600 periodistas de 117 países.

El trabajo se basó en la filtración de 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza.

La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, advirtió que «la evasión y la elusión fiscal constituyen un problema sistémico que afecta con severidad a los países en desarrollo como Argentina».

La funcionaria también enfatizó que «los flujos financieros ilícitos limitan los márgenes de maniobra de nuestros países y, por eso, desde que asumimos la gestión implementamos instrumentos y regulaciones que permiten abordar esta problemática tan compleja».

Marcó del Pont recordó que el organismo estableció un registro de beneficiarios finales para sociedades y fideicomisos, creó un régimen de información sobre planificaciones fiscales, estableció pautas para explotar los datos provenientes del exterior y amplió la red de convenios de intercambio de información.

«Los datos generados a través del intercambio de información financiera y fiscal son una de las herramientas que tenemos los países en desarrollo para combatir mecanismos agresivos de planificación fiscal y los flujos financieros ilícitos que erosionan nuestra capacidad de recaudación», expresó Marcó del Pont en una nota de prensa.

En ese sentido, desde el organismo recordaron que como parte de las tareas de control y fiscalización realizadas por distintas áreas de la AFIP, contribuyentes a quienes se les detectaron inmuebles y activos no declarados en el exterior gracias a la explotación de la información recibida a través del intercambio automático previsto por la OCDE, perdieron los beneficios del blanqueo de 2016.

La pesquisa bautizada como Pandora Papers (Papeles de Pandora) sobre cuentas secretas en paraísos fiscales fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), en el que participaron 600 periodistas de 117 países.

El trabajo se basó en la filtración de 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza.

Entre los argentinos mencionados figuran uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri; el fallecido Daniel Muñoz, quien fuera secretario privado del presidente Néstor Kirchner; Zulema Menem, hija del expresidente Carlos Menem; el futbolista Ángel Di María; el exfutbolista Javier Mascherano, y los empresarios farmacéuticos Hugo Sigman y Marcelo Figueiras.

En el plano internacional aparecen los presidentes de Rusia y Chile, Vladimir Putin y Sebastián Piñera; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, y los cantantes Julio Iglesias y Shakira, entre muchas otras personalidades de todo el mundo, a quienes se los acusa de haber ocultado activos en empresas offshore, lo que en algunos casos pudo tener fines de evasión fiscal.

En los registros figuran más de 330 altos funcionarios o exfuncionarios de 91 países. De ellos, 35 son jefes o exjefes de Estado, incluidos 14 de América latina, entre los que, además de Piñera, están los actuales presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y la República Dominicana, Luis Abinader.

También parecen implicados el exprimer ministro británico Tony Blair, el antiguo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, el rey Abdalá II de Jordania; la modelo Claudia Schiffer, y el entrenador de fútbol Josep Guardiola.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno defendió el canje de bonos de deuda en dólares
Economia

Gabriel Rubinstein. El Gobierno defendió el canje de bonos de deuda en dólares

27 de marzo de 2023
Massa destacó que la tasa de empleo es la más elevada desde hace 20 años
Economia

Desde 2003. Massa destacó que la tasa de empleo es la más elevada desde hace 20 años

26 de marzo de 2023
Por la sequía, los ingresos fiscales caerán hasta un 1% del PBI
Economia

Informe privado. Por la sequía, los ingresos fiscales caerán hasta un 1% del PBI

26 de marzo de 2023
Massa defendió el canje de deuda frente a las críticas
Economia

Reordenamiento financiero. Massa defendió el canje de deuda frente a las críticas

25 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Insólito. Descubrió que su novio le era infiel gracias a la Afip

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

«No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del PRO

1 hora atrás
Sociedad

Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas

1 hora atrás
Sociedad

Prohíben la importación, comercialización y publicidad de vapeadores en Argentina

2 horas atrás
Información general

Finalizaron las tareas y se normaliza la provisión de agua en la ciudad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Se quiso deshacer de un molesto seguidor de Instagram y encontró, sin querer, una salida laboral
  • «No necesito revancha», aseguró Macri tras anunciar que no será candidato del PRO
  • Este viernes se conocerá la sentencia del juicio por el crimen de Blas Correas
  • Prohíben la importación, comercialización y publicidad de vapeadores en Argentina
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión