viernes 29 de septiembre
14 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
El 97,3%, en moneda extranjera

Alertan por la elevada exposición de deuda en dólares de la Provincia

Moody’s confirmó las calificaciones y la perspectiva estable para el pasivo, que a diciembre pasado era de $ 439.578 millones

Redacción Por Redacción
10 de mayo de 2023
Alertan por la elevada exposición de deuda en dólares de la Provincia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La calificadora Moody’s ratificó las notas de emisor en moneda local de la provincia de Córdoba en A.ar, y la calificación de emisor en moneda extranjera en BBB.ar, ambas con perspectiva estable. Al mismo tiempo, afirmó la calificación de deuda senior garantizada en moneda extranjera correspondiente al título de deuda clase 1 con vencimiento en 2026 en BBB.ar, con perspectiva estable.

El informe emitido en las últimas horas por la evaluadora alertó sobre la alta exposición de la deuda en moneda extranjera y las posibles necesidades de financiamiento extra que la Provincia pueda requerir a partir de 2024 para atender los vencimientos pendientes. Los datos aparecen reflejados en el Informe de Calificación difundido por Moody’s en las últimas horas, referido a la situación de la provincia de Córdoba. Según el documento, la “perspectiva de las calificaciones se mantiene estable dado que no se esperan cambios significativos en los fundamentos crediticios en el corto y mediano plazos”, reveló ayer el diario Comercio y Justicia.

Las calificaciones tienen en consideración el “perfil de vencimientos de deuda, luego de haber efectivizado el acuerdo de reestructuración de su deuda emitida en el mercado internacional en enero del 2021, lo cual brindó un alivio en el perfil de vencimientos de la Provincia. Sin embargo, los niveles de deuda continúan estando por encima del promedio en comparación con otras jurisdicciones, siendo que, además, una proporción significativa se encuentra denominada en moneda extranjera y la Provincia aún requerirá acceso al mercado o canales de financiamiento alternativos para poder hacer frente a los vencimientos de capital más relevantes a partir de 2024”.

No obstante, “en línea con la evolución de sus resultados fiscales durante los años recientes, la Provincia ha mejorado su posición de liquidez, lo cual permite aliviar la carga del incremento esperado de los servicios de deuda a partir de 2023”.

Por otra parte, la Provincia continúa recuperando su proporción de ingresos propios con relación a la caída evidenciada a partir de un año extraordinario como fue el 2020, que presentó una reducida base de comparación.

Deuda

Para 2023, el contexto económico y social que enfrentarán los subsoberanos resulta desafiante debido a la escalada inflacionaria, la escasez de reservas internacionales y la incertidumbre política. Las calificaciones en moneda extranjera asignadas por Moody’s Local Argentina contemplan el riesgo incremental que implican las potenciales restricciones regulatorias para el acceso a la adquisición de divisas para el pago de deudas y el contexto macroeconómico actual con las correspondientes expectativas en relación con la disponibilidad de divisas durante el plazo de vigencia de las obligaciones calificadas.

Al analizar estos riesgos incrementales con relación a las calificaciones en moneda local, también se ha contemplado la existencia de posibles mitigantes como la disponibilidad de recursos del emisor, niveles de cobertura mediante instrumentos derivados y/o por la naturaleza del tipo de ingresos y flujos de fondos que se correspondan con las obligaciones calificadas, así como la existencia de cláusulas particulares y/o protecciones estructurales como garantías y fondos de reservas emergentes de los documentos de cada instrumento de deuda en particular.

Fortalezas y debilidades

Como fortalezas crediticias, Moody’s destaca que Córdoba posee una “economía local diversificada que da soporte a la recaudación de ingresos propios, además de un historial sostenido de resultados operativos positivos”.

Por el contrario, como debilidades crediticias enumera la “exposición significativa a deuda en moneda extranjera y un débil ambiente operativo de Argentina, factor común a todas las jurisdicciones dentro del territorio nacional”.

Por lo demás y respecto a los resultados financieros y al pasivo, la calificadora señala que la Provincia “ha ido mejorando sus resultados fiscales durante los años recientes”.

En ese marco, destaca que “la carga de intereses de deuda se ha visto reducida en relación con sus ingresos operativos, principalmente como resultado de la reestructuración de su deuda internacional, que contempló recortes en las tasas de interés en el corto plazo con un mecanismo de incremento escalonado o step-up para los próximos años.

A su vez, la incidencia de la carga de intereses en los resultados fiscales se ha visto afectada por la evolución del tipo de cambio en comparación con la inflación local, dada la exposición significativa a deuda denominada en moneda extranjera. No obstante, ante un eventual salto discreto del tipo de cambio, la incidencia de los servicios de deuda podría incrementarse sustancialmente”.

Con relación al perfil de la deuda, Moody’s recordó que a diciembre pasado, el stock de deuda era equivalente a 439.578 millones de pesos, de los cuales alrededor de 97,3% se encontraba denominado en moneda extranjera, lo cual resulta negativo en términos crediticios dado que la totalidad de los ingresos de la Provincia es en moneda local.

La deuda se concentra principalmente en títulos públicos emitidos en el mercado local e internacional, lo que representa 74,4% del stock de deuda total al cierre.

La Provincia enfrentará un perfil de vencimientos creciente a partir de 2023, principalmente debido a las amortizaciones del bono internacional, según el nuevo perfil de vencimientos resultante de la reestructuración antes mencionada. En tal sentido, la Provincia requerirá acceso al mercado o canales de financiamiento alternativos para poder hacer frente a los vencimientos de capital más relevantes, en los próximos años.

Sin embargo, se destaca que Córdoba ha mejorado su posición de liquidez en línea con la evolución de sus resultados fiscales durante los años recientes, lo cual podría facilitar el cumplimiento de sus obligaciones incluso en un entorno macroeconómico desafiante como el actual.

Contexto

Por lo demás, el informe destaca que, si bien Córdoba tiene ingresos propios importantes, como parte del resto de las provincias tiene una alta dependencia de los envíos nacionales.

También pondera la baja proporción de empleados públicos en relación con los habitantes totales, lo que alivia la presión sobre sus gastos.

La Provincia ha mostrado un alto grado de prudencia fiscal, lo que refleja su sólido desempeño de resultados fiscales, con excedentes operativos en los últimos años. A su vez, la Provincia se beneficia de una economía que contribuye positivamente con la recaudación de ingresos tributarios.

Finalmente, el reporte avanza en consideraciones sociales, ambientales o de gobierno interno. Las sociales son importantes para el perfil crediticio de la Provincia. Los subsoberanos argentinos están expuestos a las crecientes demandas sociales impulsadas por la caída del poder adquisitivo, el aumento de la pobreza y el desempleo. El mayor deterioro en estos indicadores, el creciente descontento social y la presión de los sindicatos en medio de niveles de inflación persistentemente altos podrían requerir un aumento en el gasto social y de personal.

Incumplimiento

Por último, el informe revela el “historial de incumplimiento de Córdoba en materia de pago de deuda”, y señala que “es un factor negativo en nuestra evaluación de un Gobiernos Locales y Regionales (GLR) dado que refleja una débil capacidad de pago de las obligaciones contraídas”.

En esa línea, recordó la reestructuración de deuda que debió afrontar en 2021.

Temas: DestacadasDeuda
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
Economia

Grupo de los 6 (G6). Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

29 de septiembre de 2023
El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves
Economia

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

28 de septiembre de 2023
Cámaras empresarias piden no «apresurar» la reducción de la jornada laboral
Economia

Rechazo al proyecto. Cámaras empresarias piden no «apresurar» la reducción de la jornada laboral

28 de septiembre de 2023
El FMI continúa negociando con Argentina para reformular el programa vigente
Economia

"Vulnerabilidad" del país. El FMI apuntó contra las últimas medidas económicas de Massa y la dolarización que propone Milei

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

8 horas atrás
Política

El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

8 horas atrás
Sociedad

Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

8 horas atrás
Economia

Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
  • El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
  • Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
  • Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión