miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Banco Central

Analistas respaldan la medida del BCRA de mantener las tasas de interés en niveles altos

La política del Banco Central de mantener sin cambios la tasa de interés, pese a la desaceleración de la inflación en noviembre, es una decisión que ayuda a recomponer la demanda de pesos y a evitar una disparada de la brecha cambiaria.

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2022
Analistas respaldan la medida del BCRA de mantener las tasas de interés en niveles altos

La decisión del Banco Central de mantener sin cambios la tasa de interés de su política monetaria, pese a la desaceleración de la inflación en noviembre, es una medida que ayuda a recomponer la demanda de pesos y a evitar una disparada de la brecha cambiaria.

En concreto, el BCRA resolvió que la tasa de política monetaria seguirá en 75% TNA (6,25% mensual) luego de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec marcara 4,9% de nivel general, tras haber marcado 6,3% el mes previo y alcanzado el 7,4% en julio.

El objetivo de la autoridad monetaria, viene sosteniendo en los últimos comunicados, es lograr «gradualmente una tasa de interés real positiva que sea una efectiva protección para el ahorro en pesos, así como un instrumento importante para la política antiinflacionaria».

En total, el BCRA aplicó tres subas de tasas de interés desde se aceleró la inflación en julio: 800 puntos en julio, para pasar de 52 a 60% anual; otra de 950 puntos en agosto; y la última de 750 puntos en septiembre para llegar al 75% anual.

La política económica del Gobierno en los últimos cinco meses para frenar la inercia en los precios tuvo una pata fiscal (con caída del gasto real), otra monetaria (nulo financiamiento monetario directo para asistir al Tesoro y suba de tasas) y otra de administración de las reservas y acuerdos de precios sectoriales, a cambio de mayor certeza al momento de importar insumos.

Desde entonces, se logró encauzar el programa acordado con el FMI y mejorar el manejo de la deuda en pesos, de la que se renovaron todos sus vencimientos en 2022 y se obtuvo financiamiento extra para cumplir con la meta del 2,5% del PBI de déficit primario para este año.

Son resultados que, según el ministro de Economía, Sergio Massa, deja «conformes pero no contentos» al equipo económico.

«Creo que es adecuado lo que está haciendo el Banco Central de no bajar las tasas de interés. Todavía el mercado espera una inflación en torno al 100 por ciento y las tasas de política monetaria rinden 107. Bajar la tasa antes, solamente con un dato de inflación positivo hubiera sido una decisión prematura», señaló Juan Pablo Albornoz, economista de Invecq.

En ese sentido, señaló que el dato de inflación de noviembre «fue bueno», pero solo «un alivio respecto a lo que veníamos viendo» de niveles en torno al 7% de los últimos meses e incluso apoyado sobre una «deflación muy fuerte en productos estacionales».

«No diría que ya estamos viendo una desaceleración muy sustancial de la inflación. Esperaría a los próximos dos datos como para decir hay un cambio de tendencia o no», afirmó Albornoz.

La postura de mantener tasas reales positivas fue uno de los aspectos que la presidenta interina del FMI, Gita Gopinath, remarcó como «esencial» para «reducir la alta inflación persistente y fortalecer la demanda de activos en pesos».

Así lo manifestó la funcionaria el pasado viernes, luego de que el organismo aprobara las metas del tercer trimestre del acuerdo firmado con la Argentina, ya que -dijo- esto ayudaría a obtener «mejoras en la competitividad y la cobertura de reservas, al tiempo que evitaría depender de incentivos y restricciones cambiarias ad-hoc, ya que no son un sustituto de políticas macroeconómicas consistentes».

En un reporte de coyuntura macroeconómica reciente, la consultora Analityca afirmó que «no hay lugar para reducir las tasas de interés ni el ritmo de depreciación del tipo de cambio oficial», otra de las herramientas que administra el Banco Central para evitar un mayor atraso en el tipo de cambio, aún con una inflación algo más baja.

Según detalló, la inflación «estructural» e inercial reflejada en los precios núcleo aumentaron 5,8% en noviembre en el IPC-CABA y 4,8% a nivel nacional, mientras que los salarios registrados se acelerarían hasta el primer trimestre de 2023, con se efectivicen los aumentos paritarios ya acordados.

Esto se suma a que enero y febrero son meses de histórica volatilidad en el mercado cambiario por la caída en la demanda de pesos y el bajo ingreso de dólares del campo, en un contexto de una brecha cambiaria en torno al 80%.

«No hay espacio para alterar el moderado cambio de régimen macroeconómico que intenta el gobierno, con tasas de interés positivas en términos reales, una mayor depreciación del peso y una importante caída del gasto primario», apuntó la consultora que dirige Ricardo Delgado.

Para el director de Anker Latinoamérica, Federico Furiase, se abre el espacio en los próximos meses para que el Gobierno pueda llevar adelante una «administración de la coyuntura», que permitiría al BCRA «llegar a marzo con reservas netas en 3.400 millones de dólares, a pesar de la sequía», junto con una desaceleración de la inflación «en el margen».

«Veo tasa de interés ganándole a la inflación e inflación ganándole al ritmo del tipo de cambio oficial. El Banco Central probablemente se tome más tiempo para bajar la tasa de interés, porque si no te estarías tomando riesgo de una mayor brecha cambiaria», señaló Furiase en una presentación organizada por Adcap Grupo Financiero.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

BCRA
Economía y Negocios

Finanzas. El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

29 de octubre de 2025
Reserva Federal
Economía y Negocios

Política monetaria. La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

29 de octubre de 2025
YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Juicio por la causa YPF: Argentina apeló en Nueva York y apuntó contra el fondo Burford Capital

29 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026
Economía y Negocios

Congreso. El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Daniel Passerini. Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

36 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

1 hora atrás
Economía y Negocios

El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.