martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Acuerdo con el Fondo

Así se encuentra la meta de déficit fiscal respecto a lo pactado con el FMI

El Gobierno informó una estadística de octubre en la que está “bien acomodado” de cara a fin de año. A su vez, en otras cuestiones económicas llega con lo justo para cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Redacción Por Redacción
23 de noviembre de 2022
Así se encuentra la meta de déficit fiscal respecto a lo pactado con el FMI

Las cuentas públicas registraron en octubre un déficit primario de $129.122 millones, que elevaron el acumulado desde enero a $1.225.174 millones.

Este resultado es de vital trascendencia dado que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impuso un déficit fiscal para 2022 de hasta 2,5% del PBI.

Tanto el desequilibrio de las cuentas públicas como el nivel de asistencia del Banco Central al Tesoro Nacional son los puntos medulares del acuerdo de Facilidades Extendidas vigente.

Cualquier otro desvío tiene posibilidad de ser observado con laxitud por el Directorio del board, pero el rojo fiscal y la emisión tienen muy poco margen de maniobra dado que se los considera herramientas centrales en la lucha contra la inflación.

El 2,5% del PBI equivale aproximadamente a unos $2 billones, con lo cual el acumulado a octubre justifica la convicción del Ministerio de Economía de que se cumplirá holgadamente con el compromiso, aunque deberá prolongar la desaceleración del gasto que se ejecutó desde la asunción de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda.

Un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional (OPC) reveló que en el primer semestre del año, el gasto público se había expandido un 12,5% en comparación con igual período del año pasado, mientras que entre julio y octubre se redujo un 16,2%.

El último trimestre del año es el más exigente en materia fiscal dadas las obligaciones estacionales que se concentran en diciembre por efecto del pago de los aguinaldos a la administración pública y sector pasivo, entre otros gastos.

En 2021 el déficit fiscal del último bimestre del año había sido de $630 mil millones, luego de un rojo de $134.653 millones en noviembre y $496.000 en diciembre.

De allí que, como mínimo, el equipo económico debe mantener el mismo nivel para no tener sobresaltos en la evaluación final que realizará el FMI.

En octubre los gastos primarios tuvieron un incremento del 63,5% -$1.603.707 millones- contra una inflación del 88%, lo que implica un ajuste real de casi 25 puntos.

Por el lado de los ingresos se registró un alza del 94,5% a $ 1.500.658 millones. En este caso hubo ayudas adicionales como el pago a cuenta extraordinario de la primera cuota del impuesto a las ganancias de sociedades y los mayores ingresos por retenciones a partir del plan «dólar soja».

El impacto de ambos ingresos no habituales ayudó a moderar la expansión del déficit. .

Para los últimos dos meses del año hay que mensurar que la situación económica y social en un contexto de alta inflación conllevará presiones para aumentar la ayuda a sectores vulnerables que pueden modificar esta ecuación.

Entre las herramientas que cuenta el Palacio de Hacienda para alcanzar el objetivo recortando el gasto aparece la reducción de los subsidios energéticos como una de las más fuertes.

El impacto ya se vio parcialmente en octubre, mes en el que comenzó aplicarse la quita de incentivos para los sectores de mayores ingresos de la población que no habían solicitado mantenerlos.

A su vez, los fondos girados fueron de $196.000 millones que implica un alza del 60,7%, muy pode debajo de la inflación. En noviembre la quita de subsidios se extenderá al Nivel 3, que incluye a gran parte de la clase media cuya facturas serán subsidiadas pero con topes al consumo según la región del país donde residan.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bancarios
Economía y Negocios

Paritarias. Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

15 de julio de 2025
YPF. Acciones
Economía y Negocios

Respiro para Argentina. Suspendieron temporalmente el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

15 de julio de 2025
Cómo quedaron las escalas salariales del personal doméstico este mes
Economía y Negocios

Salarios. Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico

15 de julio de 2025
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en La Rural en medio de reclamos por retenciones
Nacional

El campo. Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en La Rural en medio de reclamos por retenciones

14 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

14 minutos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

26 minutos atrás
Economía y Negocios

Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

Destacan que el lago San Roque está en su mejor nivel en seis años

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.